Para conmemorar el Año del Conejo Negro en 2023, está instalado un conejo gigante en la plaza Gwanghwamun en el distrito Jongno-gu de Seúl. | Kim Sunjoo
Por Lee Jihae
2023 es el Año del Conejo Negro bajo el zodíaco asiático.
El conejo es el cuarto animal de los 12 animales que se encuentran comúnmente en el zodíaco asiático, cada uno con su propia dirección y momento auspicioso del día o de la semana.
El conejo en Corea tiene una estrecha conexión con la Luna. Los coreanos en la antigüedad creían que la criatura peluda vivía en la Luna, como se muestra en los antiguos murales de las tumbas del Reino de Goguryeo (37 a. C.-668 d. C.), poemas coreanas escritas en letras chinas, pinturas populares y literatura oral de la dinastía Joseon.
Un grabado antiguo muestra un conejo imaginario haciendo pastel de arroz bajo un árbol de laurel. | Museo Folclórico Nacional de Corea
En la canción infantil coreana "Bandal" (Media luna), un conejo hace un pastel de arroz con una rueda de molino en la Luna. Una fábula de un conejo y un árbol de laurel en la Luna también se encuentra tanto en China y Japón, como en Corea.
En el folclore coreano, el conejo a menudo se presenta como un personaje inteligente que usa trucos para salir de problemas. Por ejemplo, la fábula "Un conejo y un tigre" tiene un conejo eludiendo a un tigre que intenta comérselo.
Un conejo inteligente que sobrevive al peligro aparece tanto en "Sugungga" (Canción del palacio submarino), una de las cinco épicas
pansori (ópera lírica en solitario) como en la obra literaria escrita en el alfabeto coreano
hangeul "Byeoljubujeon" (El hígado de la liebre). Una tortuga promete riqueza y honor al conejo si la acompaña al palacio submarino Yonggung para luego matarlo y sacarle su hígado para usarlo como medicina del Rey Dragón. Al llegar, el Rey Dragón intenta abrir el estómago del conejo y el animal miente diciendo que dejó su órgano en la tierra para escapar de la muerte.
La pintura muestra al conejo dirigiéndose al palacio submarino Yonggung sobre el lomo de la tortuga. | Museo Folclórico Nacional de Corea
Se estima que el coeficiente intelectual de un conejo es 50, más alto que el del tigre (45) o la tortuga (20). A pesar de su apariencia débil, un conejo tiene ojos con un ángulo de visión lo suficientemente amplio como para ver los 360 grados. Es ocho veces más sensible a la luz que un humano y puede ver bien en áreas oscuras y es el doble de sensible a los sonidos por eso puede escuchar cosas de áreas distantes. Dado que pueden sentir a sus enemigos desde lejos y escapar rápidamente, los conejos han simbolizado la agilidad desde la antigüedad.
Corea tiene muchos lugares con nombres relacionados con conejos. El Instituto Nacional de Información Geográfica dijo que a partir de 2011, los nombres de 158 de 1,54 millones de lugares en todo el país estaban relacionados con conejos.
Con motivo del Año del Conejo, el país tiene una serie de eventos programados.
El Museo Folclórico Nacional de Corea en el distrito Jongno-gu de Seúl alberga hasta el 6 de marzo la exposición "Here Comes a Rabbit" (Aquí viene un conejo) que presenta el simbolismo y el significado de la criatura en la cultura coreana. La entrada es gratuita.
El Gran Parque de Seúl en Gwacheon, provincia de Gyeonggi-do, celebra hasta el 26 de febrero una exhibición al aire libre de 23 obras de arte en forma de conejo titulada "2023 Jump Project" (Proyecto salto 2023).
La Asociación de Arte de Caricaturas de Corea y la Agencia de Contenidos de Manhwa de Corea también organizan hasta el 26 de febrero una exhibición de caricaturas con temas de conejos en colaboración con 60 caricaturistas de Corea y Japón en el Museo de Corea Manhwa en Bucheon, Gyeonggi-do.
Una obra de instalación de 15 m de altura con forma de conejo se exhibe en la Feria Global cerca de la entrada principal de Everland, uno de los principales parques temáticos de Corea, en la ciudad de Yongin, provincia de Gyeonggi-do.
El Museo Folclórico Nacional de Corea en el distrito Jongno-gu de Seúl alberga hasta el 6 de marzo la exposición 'Here Comes a Rabbit' (Aquí viene un conejo) con motivo del Año del Conejo. | Museo Folclórico Nacional de Corea
jihlee08@korea.kr