Cultura

01.09.2023

La foto muestra el 'Jikjisimcheyojeol', una de las copias que representa el estado actual del Jikji original conservado en la Biblioteca Nacional de Francia. Del 4 al 14 de septiembre se celebrará en la sede de la Unesco en París, Francia, una exposición especial titulada 'Jikji y Hanji: la imprenta y el patrimonio del papel de Corea'. | Cuenta oficial de la Biblioteca Nacional de Francia en Facebook

La foto muestra el 'Jikjisimcheyojeol', una de las copias que representa el estado actual del Jikji original conservado en la Biblioteca Nacional de Francia. Del 4 al 14 de septiembre se celebrará en la sede de la Unesco en París, Francia, una exposición especial titulada 'Jikji y hanji: la imprenta y el patrimonio del papel de Corea'. | Cuenta oficial de la Biblioteca Nacional de Francia en Facebook


Por Margareth Theresia

La ciudad de Cheongju anunció el 31 de agosto que, en colaboración con la Misión Permanente de Corea ante la Unesco, del 4 al 14 de septiembre celebrará una exposición especial titulada "Jikji y hanji: la imprenta y el patrimonio del papel de Corea" en la sede de la Unesco en París, Francia.

En esta ocasión, se exhibirá el "Jikji", el libro impreso con tipos móviles de metal más antiguo del mundo, que ha sido catalogado como un Registro Internacional por la Memoria del Mundo de la Unesco, y el "hanji", un papel tradicional coreano impreso con jikji.

El título completo del Jikji es "Baegun hwasang chorok buljo jikji simche yojeol" (Antología de las enseñanzas zen de grandes sacerdotes budistas). Se conoce que se produjeron dos volúmenes de este manuscrito en 1377, el tercer año del reinado del rey U de la dinastía Goryeo, en el templo Heungdeoksa de la ciudad de Cheongju, en la provincia de Chungcheongbuk-do. Actualmente, el primer volumen se encuentra extraviado y solo el segundo volumen se conserva en París. Este libro fue presentado en el Año Internacional del Libro de la Unesco en 1972 y fue certificado como el libro tipográfico metálico más antiguo del mundo.

El Jikji presentado en la exposición especial, es una de las dos copias que la Biblioteca Nacional de Francia (BnF, por sus siglas en francés) y el Centro Nacional para la Investigación Científica (en francés, Centre national de la recherche scientifique) produjeron como resultado del análisis del equipo de investigación del mismo. Una de las copias representa el estado actual del Jikji original conservado en la Biblioteca Nacional de Francia y la otra es una copia del libro que se publicó en 1377.

También se presenta el hanji utilizado para hacer réplicas y varias obras de arte de artistas coreanos contemporáneos.

A la ceremonia de apertura prevista para el 4 de septiembre a las 5:00 p.m. (hora local), asistirán los representantes de la Unesco y funcionarios de alto rango de unos 150 países. La exposición se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., y cualquier persona podrá ver gratuitamente la exposición presentando un pase en la entrada de la sede.

La ciudad de Cheongju dijo: "Es muy significativo para nosotros que el 4 de septiembre la Unesco lleve a cabo una exposición especial sobre el Jikji, ya que en esa fecha se celebra el Día del Jikji, por ser el aniversario de su registro".

Póster de exposición especial titulada ‘Jikji y Hanji: la imprenta y el patrimonio del papel de Corea’ | Misión Permanente de la República de Corea ante la Unesco

Póster de exposición especial titulada ‘Jikji y hanji: la imprenta y el patrimonio del papel de Corea’ | Misión Permanente de Corea ante la Unesco


margareth@korea.kr