Por Charles Audouin
Fotografías: Lee Jun Young Video: Park Daejin
Los directores de los 35 Centros Culturales Coreanos (CCC) de todo el mundo se encuentran en las ciudades Seúl y Sejong hasta el 7 de marzo para explorar nuevas estrategias de promoción de la cultura coreana.
Este encuentro brinda la oportunidad a los responsables de estas entidades, promotoras de la ola coreana, o hallyu en coreano, de compartir sus experiencias, desafíos y estrategias de éxito en la organización de eventos, conciertos, exposiciones y talleres que difunden la cultura coreana.
Las jornadas de reuniones y formación comenzaron el 4 de marzo con un taller impartido por el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Yu In Chon.
Kim Myeong-jin, director del Centro Cultural Coreano en Filipinas, habla en el taller en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl, el 4 de marzo.
Tres Centros Culturales Coreanos fueron reconocidos en la reunión por su destacada contribución a la difusión de la cultura coreana en 2024: Filipinas (Manila), Francia (París) y China (Pekín).
En Manila, el Centro Cultural Coreano estableció alianzas con los sectores público y privado para organizar múltiples eventos a lo largo del año. Varias exposiciones fueron diseñadas en colaboración con el Museo Nacional de Corea y la Agencia Coreana de Contenido Creativo. En junio, la Orquesta Filarmónica de Filipinas ofreció un concierto en el que interpretó piezas de bandas sonoras de dramas coreanos, muy populares en el país.
Tanto la capital, Manila, como Cebú, la segunda ciudad de Filipinas, acogieron en mayo y junio un festival temático de belleza coreana en colaboración con la marca Amore Pacific y los salones de belleza Jenny House. También se organizaron un festival de cine coreano y un evento conmemorativo por los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
"Además de los numerosos eventos culturales, el Centro Cultural Coreano organizó una actividad de relaciones públicas durante la visita de Estado del presidente Yoon Suk Yeol el pasado octubre, la cual obtuvo cobertura de portada en siete diarios filipinos", explicó su director, Kim Myeong-jin.
Los Centros Culturales Coreanos en Francia y China también fueron reconocidos por su labor en la promoción de la cultura coreana durante los Juegos Olímpicos de París y los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Yu In Chon, habla en el taller organizado con los directores de los 35 Centros Culturales Coreanos en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl, el 4 de marzo.
El ministro de Cultura, Yu In Chon, instó a los 35 directores a impulsar activamente la promoción de Corea y su cultura en vísperas de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Gyeongju a finales de este año.
"El ministerio seguirá respaldando las actividades de los Centros Culturales Coreanos, que actúan como puentes entre Corea y el resto del mundo", afirmó.
Este evento anual, organizado por el Ministerio de Cultura, se extenderá hasta el 7 de marzo e incluirá reuniones con una veintena de organizaciones públicas y privadas, entre ellas la Organización de Turismo de Corea (KTO) y la Fundación de Institutos Rey Sejong.
Los directores de los 35 Centros Culturales Coreanos en el extranjero se reúnen en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl, el 4 de marzo.