Cultura

02.04.2025

2La foto muestra a los participantes del programa cultural 'The Sense of K-Culture' del año pasado. | Fundación de Radiodifusión Internacional de Corea

La foto muestra a los participantes del programa cultural 'The Sense of K-Culture' del año pasado. | Fundación de Radiodifusión Internacional de Corea



Por Lee Jihae

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo pondrá a los extranjeros como protagonistas de un programa para promocionar el país.

El 2 de abril, el ministerio anunció que llevará a cabo cinco sesiones de un programa cultural titulado "The Senses of K-Culture" (Los sentidos de la cultura coreana) este año, un programa en el que los residentes extranjeros visitarán atracciones relativamente desconocidas para experimentar la cultura local, en colaboración con la Fundación Internacional de Radiodifusión de Corea.

El primer evento, que se llevará a cabo del 5 al 7 de abril, tendrá lugar en Gimpo, en la provincia de Gyeonggi-do, y en el condado de Ganghwa, en Incheon. Los participantes podrán disfrutar de las vistas desde el Observatorio Jogang, desde donde se puede ver Corea del Norte, y preparar comida tradicional en una cafetería de postres.

La segunda sesión, del 23 al 25 de mayo, se desarrollará en las cercanías de Donghae y Samcheok, en la provincia de Gangwon-do, y se centrará en un recorrido en tren por la costa y una degustación de mariscos.

Del 26 al 28 de mayo, la tercera sesión llevará a los participantes a los sitios históricos del Reino de Silla (57 a.C. - 935 d.C.) en Gyeongju, en la provincia de Gyeongsangbuk-do, donde los visitantes también podrán elaborar productos relacionados con la ciudad.

En septiembre, los participantes podrán montar en góndola para disfrutar de las montañas del condado de Muju-gun, en la provincia de Jeollabuk-do, visitar la cueva de vino Meoru de Muju y relajarse en un spa de ginseng en el condado de Jinan-gun.

En octubre, habrá visitas a Gongju y Buyeo-gun, en la provincia de Chungcheongnam-do, para asistir al Festival Cultural de Baekje y experimentar la cultura tradicional del Reino de Baekje (18 a.C. - 660 d.C.) en la Aldea Hanok de Gongju.

Los participantes producirán videos basados en sus experiencias durante el programa y los compartirán en sus redes sociales. El ministerio también publicará videos relacionados en los canales oficiales de YouTube de Arirang TV (www.youtube.com/@KOREAarirangTV) y Korea.net (www.youtube.com/@GatewayToKorea), y Arirang TV también los transmitirá.

El canal privado Mongol TV también participará en el programa y producirá shows sobre el mismo para ser emitidos en Mongolia.

Más información sobre el programa y cómo registrarse está disponible en el sitio web oficial del evento (https://sensesofkculture.kr).

jihlee08@korea.kr