Una escena del Mokkoji Korea, celebrado en octubre de 2024 en el Budapest Park de Budapest, Hungría. | Página oficial de Mokkoji Korea en Facebook
Por Margareth Theresia
Los consumidores extranjeros de contenidos relacionados con la ola coreana, o hallyu en coreano, gastaron el año pasado un promedio de 14 horas y 15,4 dólares al mes en dicho tipo de contenido.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo informó el 7 de abril sobre los resultados de una encuesta global sobre
hallyu, realizada en conjunto con la Korea Foundation (KF).
El estudio reveló que el consumo mensual promedio de tal contenido fue de 14 horas, un incremento de 2,4 horas en comparación con 2023, distribuidas en 17,5 horas para dramas 17 horas para programas de entretenimiento.
Los consumidores gastaron un promedio de 15,4 dólares al mes en este tipo de contenido, lo que representa un aumento de 4,9 dólares con respecto al año anterior. La mayor parte de este gasto se destinó al aprendizaje del coreano (31,7 dólares), seguido de la moda (31,2 dólares), la cosmética (27,9 dólares) y la comida (23,2 dólares).
En cuanto a lo que los encuestados asociaron principalmente con Corea, el K-pop lideró la lista por octavo año consecutivo desde 2017, seguido del
hansik (comida tradicional coreana), los dramas (8,7 por ciento), la cosmética (6,4 por ciento) y el cine (5,6 por ciento).
El 72,8 por ciento de los sondeados expresó una impresión positiva general de Corea, una cifra muy similar a la de la encuesta del año anterior (72,9 por ciento).
En relación con el contenido cultural coreano, el 70,3 por ciento de los participantes dijo que les gustaba, y el 75,4 por ciento tuvo una visión favorable del idioma, una sección nueva que se incorporó en este estudio.
Sobre la popularidad del contenido cultural coreano en sus países de origen, el 53,7 por ciento de los encuestados mencionó la comida, seguida de la música (51,2 por ciento), la cosmética (50,8 por ciento) y los dramas (49 por ciento).
"El juego de calamar" siguió siendo el drama coreano favorito por cuarto año consecutivo con un 9,7 por ciento. En cuanto al cine, "Parásitos" (8,3 por ciento) ocupó el primer lugar por sexto año consecutivo, Lee Minho (7 por ciento) fue el actor más popular, y BTS (24,6 por ciento) se mantuvo como el grupo más destacado de K-pop.
Con base en los resultados de la encuesta, el ministerio planea elaborar políticas para seguir impulsando el crecimiento de la ola coreana y las industrias relacionadas.
margareth@korea.kr