Cultura

16.04.2025

El contenido coreano fue el segundo más visto en Netflix a nivel mundial durante el año 2024, según informó Ampere. | Captura de pantalla del sitio web de Netflix

La captura de pantalla del sitio web de Netflix muestra algunos de los contenidos coreanos disponibles en la plataforma. A nivel mundial, los contenidos coreanos fueron los segundos más vistos en la plataforma, durante el año 2024, según Ampere. | Captura de pantalla del sitio web de Netflix


Por Lee Da Som

El contenido coreano fue el segundo más visto en Netflix a nivel mundial durante el año 2024, solo por detrás del producido por Estados Unidos.

Así lo informó el 15 de abril Ampere, una consultora global de análisis de mercado con sede en Londres, Ampere, a través de su informe titulado "Los programas coreanos son los más populares en Netflix a excepción de los contenidos no estadounidenses en Netflix".

Según el informe, "desde 2023, el contenido coreano ocupa el segundo lugar tras el estadounidense en cuanto a horas totales de visualización registradas, representando constantemente entre el ocho y nueve por ciento del total en Netflix, superando al contenido del Reino Unido (entre el siete y ocho por ciento) y al japonés (entre el cuatro y cinco por ciento)".

Actualmente, Corea ocupa 85 de los 500 programas y películas más populares en la plataforma entre los títulos no originarios de Estados Unidos, lo que equivale al 17 por ciento del total.

La segunda temporada de "El juego del calamar" encabezó las listas globales de Netflix en la segunda mitad del año pasado, acumulando 619,9 millones de horas reproducidas.

Otros títulos coreanos destacados fueron la comedia romántica "Amor en la puerta de al lado", el reality culinario "Guerra de cucharas blancas contra negras", la primera temporada de "El juego del calamar", así como los dramas "La reina de las lágrimas" y "Aterrizaje de emergencia en tu corazón".

Sobre el motivo del éxito de los contenidos coreanos, el informe señala que "el éxito de Netflix con programas y películas coreanas refleja su consolidada estrategia de producción y adquisición de contenido".

Además, destaca que la inversión prometida por Netflix de 2.500 millones de dólares para la producción y distribución de contenido coreano entre 2024 y 2028 contribuirá a mantener el auge de este tipo de producciones.

Este gráfico muestra el porcentaje de visualización por país de origen del contenido en Netflix, según el informe de Ampere.

Este gráfico muestra el porcentaje de visualización por país de origen del contenido en Netflix, según el informe de Ampere.


dlektha0319@korea.kr