Los participantes ondean la bandera nacional de Corea frente al campanario Bosingak, en el centro de Seúl, durante la ceremonia del Día de la Liberación Nacional celebrada el 15 de agosto de 2024. | Gobierno Metropolitano de Seúl
Por Charles Audouin
El Gobierno Metropolitano de Seúl anunció el 31 de julio la organización de eventos culturales y artísticos a lo largo del mes de agosto para conmemorar el 80º aniversario de la liberación nacional de Corea. En total se celebrarán unas 30 actividades, entre espectáculos y exposiciones.
La ciudad iniciará la “Semana de la Liberación Nacional” con una ceremonia en la isla de Nodeulseom, ubicada en el centro del río Hangang. El lugar se adornará con esculturas simbólicas, incluida una gran instalación de la bandera nacional Taegeukgi, 1.000 molinillos de viento y retratos de mujeres activistas independentistas.
El 15 de agosto, la Orquesta Filarmónica de Seúl ofrecerá un concierto conmemorativo en el Centro de Artes de Seúl, en el distrito de Seocho-gu. Al día siguiente, el Centro Sejong para las Artes Escénicas presentará un gran espectáculo al aire libre en la Plaza de Seúl frente al Ayuntamiento, con canciones populares de los musicales Hero y Los Miserables.
El teatro Daehangno Theater Quad de la Fundación de Artes y Cultura de Seúl presentará el musical Tren n.º 37 del 14 al 15 de agosto. La obra aborda la migración forzada de coreanos hacia Asia Central en 1937 y es una colaboración entre artistas coreanos y kazakos. Se prevé que realice una gira por Kazajistán y Uzbekistán.
La tradicional ceremonia del repique de campana en el campanario Bosingak, una costumbre iniciada en 1949, tendrá lugar el 15 de agosto a las 11:30 a.m. Se tocará la campana 33 veces en honor a los patriotas caídos, acompañada por una actuación coral con 230 participantes.
También habrá conciertos en el palacio Unhyeongung, la Aldea Tradicional de Namsangol y el vestíbulo del Museo de Historia de Seúl.
Varias exposiciones conmemorarán el significado de la independencia.
Del 5 al 31 de agosto, el Museo de Historia de Seúl presentará una muestra dedicada a Lee Sang-ryong (1858-1932), primer ministro del Gobierno Provisional de Corea en el exilio. Otra exposición, abierta hasta el 9 de noviembre, exhibirá objetos relacionados con el Día de la Liberación aportados por la ciudadanía.
Hasta abril del próximo año, una exposición destacará la historia del Gobierno Provisional, y otra mostrará el recorrido compartido del corresponsal estadounidense Albert Wilder Taylor (1875-1948) y su colega coreano Kim Ju-sa, hasta junio de 2026.
También se han programado salidas de campo y actividades educativas e interactivas para el público.
Para más información sobre los programas, fechas y procesos de inscripción previa puede visitar el Portal Cultural de Seúl (
culture.seoul.go.kr).
caudouin@korea.kr