La exposición 'Landscapes of Homeland and Longing' (Paisajes de la patria y la añoranza) en la sede de Deoksugung del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo (MMCA, por sus siglas en inglés), conmemora el 80º aniversario de la liberación nacional. | MMCA
Por Charles Audouin
Una exposición conmemorativa del 80º aniversario de la liberación nacional presenta paisajes que evocan los pueblos natales en Corea, desde el período colonial japonés (1910-1945) hasta la actualidad, reflejando la estética de cada época.
La muestra “Landscapes of Homeland and Longing" (Paisajes de la patria y la añoranza) se inauguró el 14 de agosto en la sede de Deoksugung del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo (MMCA, por sus siglas en inglés), situada en el palacio Deoksugung, en el distrito de Jung-gu. Reúne unas 210 obras , entre pinturas, esculturas y fotografías, de 85 artistas contemporáneos coreanos.
Las obras reflexionan sobre el significado del territorio nacional a través del paisaje, poniendo de relieve la pérdida de soberanía tras la anexión japonesa y su posterior redescubrimiento, la división provocada por la guerra civil, la lucha por la supervivencia en medio de la devastación y la esperanza en la reconstrucción.
Los paisajes representados provienen de regiones como Tongyeong, provincia de Gyeongsangnam-do, el condado de Sinan-gun, provincia de Jeollanam-do, el condado de Hongseong-gun, provincia de Chungcheongnam-do y el condado de Uljin-gun, provincia de Gyeongsangbuk-do. También se exponen piezas que habían permanecido almacenadas en museos, colecciones privadas y hogares de familiares de artistas.
Obra sin título (1954) de Kim Won. Tras estudiar en Japón, trabajó como profesor de arte en Hamheung y Pyeongyang (ambas ciudades actualmente en Corea del Norte) y se trasladó a Seúl en 1947. | Charles Audouin
Las piezas provienen de distintos tiempos y lugares. Destaca, por primera vez en exhibición pública, una pintura sin título de Kim Won (1912-1994), que captura líricamente la paz de la posguerra coreana en una escena de río teñida por el atardecer.
Otra de las obras notables es “Nostalgia” de Park Sunghwan (1919-2001), elegida como imagen del cartel de la exposición. Con colores intensos, textura gruesa y composición vertical, muestra a una mujer cargando una vasija. Su carácter folklórico se enriquece con simbolismo y una profunda carga sentimental.
Póster de la exposición 'Paisajes de la patria y la añoranza' del MMCA, que marca el 80º aniversario de la liberación nacional. | MMCA
La directora del MMCA, Kim Sunghee, declaró: “Esperamos que esta exposición capte verdaderamente la mirada de los artistas que retrataron su época y su tierra natal.”
La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre. La entrada cuesta 2.000 wones, además del ticket de acceso al Palacio Deoksugung (1.000 wones), ya que el museo se encuentra dentro del recinto palaciego.
La sede de Seúl del MMCA abrió en 1998 en el ala occidental del Salón Seokjojeon, dentro del Palacio Deoksugung. Su ubicación permite visitar fácilmente otros atractivos turísticos como el Centro de Artes Sejong, el Parque Jeongdong, el Museo de Arte de Seúl o el Mercado Namdaemun. El acceso más cercano es por la salida 1 de la Estación City Hall (líneas 1 y 2 del metro de Seúl).
Se muestra la sede de Deoksugung del MMCA en el palacio Deoksugung, distrito capitalino de Jung-gu. | Charles Audouin
caudouin@korea.kr