Doce periodistas extranjeros de diez países permanecieron seis días en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do, para cubrir los preparativos de la ciudad de cara a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).
Por Jeon Misun
Fotografías: Jeon Misun
Gyeongju, en la provincia de Gyeongsangbuk-do, antigua capital del reino de Silla (57 a. C.–935 d. C.) y ciudad con mil años de historia, se alza ahora en el escenario de la diplomacia mundial.
El 26 de agosto, líderes culturales y expertos de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se reunieron en Gyeongju para participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Industrias Culturales y Creativas.
Doce periodistas extranjeros de diez países visitaron la ciudad durante seis días para cubrir la conferencia, recorrer sitios declarados Patrimonio Mundial de la Unesco como el templo Bulguksa y el observatorio Cheomseongdae, así como instalaciones industriales. A partir de sus impresiones de Gyeongju, informaron sobre los preparativos de la cumbre del APEC, que se inaugurará a finales del próximo mes, y sobre los atractivos de la ciudad desde diversas perspectivas.
Park Jang Ho, director de la Oficina de Preparación y Apoyo de APEC, responde a preguntas de corresponsales extranjeros el 27 de agosto en el hotel Hilton Gyeongju, sobre el estado de los preparativos de la cumbre.
“Incluso una ciudad pequeña puede acoger a APEC”
“Será el primer caso que rompa el estereotipo de que solo las grandes ciudades pueden organizar una cumbre del APEC”, afirmó Supawit Jianrungsaeng, del diario tailandés Matichon. “Al principio me preocupaba que una ciudad pequeña como Gyeongju pudiera albergar una cumbre internacional debido a la enorme mano de obra y recursos que se requieren”.
Tras recorrer las sedes de la cumbre, añadió: “La infraestructura, como alojamientos y transporte, está bien equipada y totalmente preparada para celebrar una conferencia internacional”.
“Gyeongju ya es conocida en todo el mundo por su rico patrimonio cultural y por la cultura popular. El APEC servirá como un escenario simbólico para que Corea muestre su poder blando”, subrayó.
La foto muestra a Supawit Jianrungsaeng (izda.), del diario tailandés Matichon, y a Filipe Lopes Barini, del periódico brasileño O Globo.
“La diplomacia cultural es un activo estratégico del poder blando”
Filipe Lopes Barini, del periódico brasileño O Globo, comentó: “A través de este diálogo, Corea ha demostrado que es una potencia cultural que va más allá del K-pop y los dramas, con 5.000 años de historia y patrimonio cultural”, y añadió: “Eso en sí mismo transmite un mensaje contundente”.
Sobre el valor estratégico de la diplomacia cultural, señaló: “La cultura es un puente que conecta países en una era de desafíos complejos como la inestabilidad política, los conflictos y la crisis climática”.
En cuanto a los preparativos de Gyeongju para la cumbre de APEC, dijo: “Me impresionó profundamente la promoción desplegada en toda la ciudad y la activa participación del público”.
Al referirse a la reciente aparición en televisión del presidente Lee Jae Myung junto al grupo de K-pop TWICE, comentó: “No fue un simple gesto populista, sino una escena simbólica que utilizó estratégicamente la diplomacia cultural”.
Arjun Samar Mahendran (izquierda), de la cadena india NDTV, entrevista el 27 de agosto a Park Jang Ho (centro), director de la Oficina de Preparación y Apoyo de APEC, en el hotel Hilton Gyeongju.
“Un microuniverso donde coexisten pasado, presente y futuro”
Arjun Samar Mahendran, de la cadena india NDTV, definió a Gyeongju como una “ciudad-asteroide”.
“Permanecer en Gyeongju se siente como un viaje en el tiempo, porque entramos en mil años de historia de Silla y regresamos a la vida moderna”, explicó.
“Gyeongju es un ‘microuniverso’ que abarca una historia y tradiciones espléndidas, un estilo de vida contemporáneo y tecnología de vanguardia”, añadió. “La ciudad no solo muestra el pasado, sino también el presente y el futuro. Espero que esta impresión sea compartida con los líderes mundiales durante la Cumbre de APEC en Gyeongju”.
msjeon22@korea.kr