Se muestra una escena de la serie coreana de Netflix 'Bon appétit, majestad'. | Netflix
Por Jeon Misun
La miniserie coreana "Bon appétit, majestad" se convirtió en el más reciente éxito de la ola coreana (o hallyu en coreano), al alcanzar el primer puesto en la lista de programas de habla no inglesa de Netflix.
El sitio oficial para fans de Netflix, Tudum, informó el 17 de septiembre que, en su recuento más reciente (del 8 al 14 de septiembre), el drama coreano ocupó el puesto número uno en el Global Top 10 Non-English TV Shows Chart. La serie debutó en el Top 10 en su primera semana, se mantuvo en el segundo lugar durante dos semanas consecutivas y finalmente alcanzó la cima en su cuarta semana.
"Bon appétit, majestad" estuvo en el Top 10 en 65 países y regiones y encabezó las listas en nueve de ellos, incluidos Japón, Singapur, Indonesia, Taiwán, Filipinas, Catar y Malasia.
Los principales medios internacionales también elogiaron la serie. La revista Time señaló que la serie "no está principalmente interesada en contar hechos históricos. Más bien, busca narrar una historia de amor escapista y entretenida utilizando un escenario histórico como telón de fondo fantástico".
Por su parte, The New York Times añadió: "Es una mezcla de géneros, pero en esencia es una comedia romántica, con la cocina como lenguaje del amor", subrayando el poder de la comida en el drama.
La trama de "Bon appétit, majestad" narra la historia de una chef contemporánea que viaja al pasado, a la dinastía Joseon, donde se encuentra con un rey tiránico dotado de un paladar muy exigente.
msjeon22@korea.kr