Cocina y viajes

13.12.2021

Ver este artículo en otro idioma



Por Jung Joo-ri, Kim Hyelin Elías Molina
Fotografías: Jung Joo-ri
Video: Kim Hyelin

La isla de Jeju está a una hora de vuelo desde Seúl y es la isla más grande del país. Gracias a muchos espectáculos naturales creados debido a la actividad volcánica, como la montaña Hallasan, el oreum (mini volcán) y las conjunciones columnares, la isla se considera el principal lugar de viajes del país. Antes de la pandemia de COVID-19, el número de visitantes a la isla, tanto nacionales como extranjeros, alcanzó 15.286.136 de personas en 2019.

Designada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2002, la isla tiene tres sitios del Patrimonio Natural Mundial inscritos por la organización: la Reserva Natural de la Montaña Hallasan, el Cono de Toba Seongsan Ilchulbong y el Cono Volcánico Geomunoreum. Además, la isla cuenta con otros lugares que preservan la historia y la naturaleza.

Del 16 al 17 de noviembre un equipo de Korea.net y de corresponsales extranjeros en Corea visitaron dos lugares de la isla con una coexistencia armónica entre sus residentes y la naturaleza.


Marado, la isla en el extremo sur del país


▲ 마라도는 걸어서 한 시간 반이면 섬 전체를 돌아볼 수 있다. 마라도 협동조합의 전기자전거로도 섬 투어가 가능하다.

Una hora es suficiente para explorar la isla Marado. La cooperativa Marado ofrece un programa de guía y alquiler de bicicletas eléctricas.


Marado es la isla más austral del país. Se tarda unos 20 minutos en barco desde el puerto de Songaksan en Jeju para llegar a Marado y sólo 30 familias residen en esta isla que tiene un área de 0,3 km cuadrados con 168 especies de plantas silvestres que cruzaron el mar desde Jeju.

En el 2000 la Administración del Patrimonio Cultural designó la Reserva Natural de la Isla Marado. Caminar por el paseo marítimo en la orilla de la isla ofrece hermosas vistas del exuberante paisaje costero con características geológicas volcánicas y acantilados de roca de formas únicas formados por años de meteorización.

Se dice que Marado originalmente estuvo deshabitada y poseía densos bosques primitivos. La gente comenzó a establecerse allí en 1883 durante el vigésimo año del reinado del rey Gojong. Los árboles desaparecieron después de que los colonos quemaran los bosques para talarlos, lo que llevó a la apariencia actual de la isla de pasto bajo.


▲ 마라도 서남쪽에 있는 애기업개당. 할망당으로도 불린다.

El Santuario Aegi Eopgaedang, también conocido como Santuario Halmangdang, se encuentra en la parte suroeste de la isla Marado.


Las haenyeo, o buceadoras profesionales que recolectan mariscos, son inseparables de Marado. Cinco de los 50 residentes de la isla son buzos que se adentran en el mar sin tanques de oxígeno para recolectar algas y mariscos, incluidas las especialidades de la isla como la mostaza marina y el hijiki.

Según la leyenda, las haenyeo de la región de Moseulpo de Jeju ingresaron a Marado para buscar mariscos, pero se encontraron con olas altas cada vez que intentaban regresar a casa. Aegi Eopgae, una niña que llevaba a los bebés a cuestas y que venía a la isla con las buzos para cuidar a sus bebés mientras trabajaban, se quedó atrás, ya que la haenyeo soñaba que no podían salir de Marado a menos que la niña se quedara allí.

El Santuario Aegi Eopgaedang es un monumento a la niña, que murió después de quedarse atrás y añorar a los que habían huido de la isla, sin nada más que su esqueleto. Los residentes y turistas de Marado piden deseos o celebran rituales en el santuario, un lugar de visita obligada en la isla.


Seonheulgot Dongbaekdongsan  


▲ 제주시 조천읍 선흘1리에 위치한 동백동산 입구. 걸어서 두 시간이면 동백동산 전체를 돌아볼 수 있다.

La entrada a Seonheulgot Dongbaekdongsan (colina de la camelia) se encuentra en el pueblo de Seunheulri en la localicad de Jocheon-eup de la ciudad de Jeju, en la isla de Jeju. Solo se necesitan dos horas a pie para mirar alrededor de la colina.


El gotjawal es un bosque en Jeju creado en un área de lava que se formó hace casi 10.000 años. La palabra got proviene del dialecto de Jeju y significa "arboleda", mientras que jawal significa muchas rocas sueltas. Así, el término gotjawal se refiere a un bosque formado por árboles y enredaderas en una zona rocosa.

Seonheulgot Dongbaekdongsan (colina de la camelia) en el pueblo de Seunheul-ri de la ciudad de Jocheon-eup en la ciudad de Jeju es un sitio destacado de gotjawal. Cincuenta y nueve de los 99 metros cuadrados del área constituyen una reserva natural en la que viven 16 especies de animales y plantas en peligro de extinción. El nombre "Dongbaekdongsan" se deriva de los casi 100.000 árboles de camelias que hay allí, pero los árboles de hoja perenne también son abundantes debido a la temperatura constante de la colina independientemente de la temporada.


▲ 동백동산 먼물깍 전경. 사시사철 마르지 않는 습지로 다양한 수서곤충과 수서 식물들이 관찰된다.

Meonmulkkak, un humedal en Dongbaekdongsan que no se seca durante todo el año, es un hábitat para insectos y plantas acuáticas.


Meonmulkkak en Dongbaekdongsan es uno de los principales humedales del bosque entre los cientos que se forman en el área cuando llueve. Su nombre significa "agua en el borde de lo lejano" en el dialecto de Jeju, y el humedal era a menudo utilizado por los residentes para dar de beber a las vacas. En 2011, los humedales de la zona, incluido Meonmulkkak, fueron designados como la cuarta área de conservación de humedales de Jeju por Ramsar Wetlands.

Seunheul-ri es un antiguo pueblo con más de 650 años de historia. Los residentes aquí convivían con Dongbaekdongsan, extrayendo agua de los humedales, usando árboles para leña y sacando caballos a pastar, antes de que el sitio fuera designado patrimonio cultural y área protegida de Jeju en 1971.

En 2018, los residentes formaron la cooperativa social Seonheulgot para proteger los paisajes naturales en el área y administrar un centro de humedales. La participación en actividades diseñadas por los residentes como un viaje de campo ecológico, una experiencia de cultura alimentaria y educación ambiental también ofrece una manera inusual para que los visitantes puedan divertirse.

etoilejr@korea.kr