Cocina y viajes

04.08.2022


Hidden Charms of Korea_sool

El soju es un licor destilado después de fermentar granos o diluido con agua. | Kim Sun Joo

El soju es un licor destilado después de fermentar granos o diluido con agua. | Kim Sun Joo



Por Jung Joo-ri
Video: Lee Jun Young


El protagonista Park Saeroyi en la serie coreana que atrajo mucha atención mundial en 2020, "Itaewon Class", vende una botella verde en su pojangmacha, un lugar de comida estilo carpa en la calle. Esa botella contiene una bebida alcohólica que aparece con frecuencia en películas y series coreanas.

Se trata de la bebida alcohólica más popular del país: el soju.

El soju, que normalmente viene en botellas de 360 ​​ml, es querido por todas las generaciones de coreanos, ya que permite embriagar a la gente rápidamente, sin dejar una fuerte resaca, por el módico precio de 2.000 wones (equivalentes a alrededor de 1,50 dólares) por botella. También combina muy bien con muchos alimentos como el samgyeopsal (panceta de cerdo a la parrilla) y el pescado crudo, mientras crea una combinación sabrosa con cerveza y otras gaseosas.

El Anuario Estadístico de Impuestos Nacionales dijo que las ventas nacionales de soju diluido, el año pasado, alcanzaron los 3,7 billones de wones, lo que la convierte en la bebida alcohólica número uno del país, con una cuota de mercado del 42,1 por ciento.

Las principales marcas de soju diluido de Corea son Jinro, Chamisul y Chum-Churum. | Kim Sun Joo

Las principales marcas de soju diluido de Corea son Jinro, Chamisul y Chum-Churum. | Kim Sun Joo


El conocido soju en botella verde es del tipo diluido, que contiene alcohol extraído de ingredientes como camote, melaza y tapioca. Este tipo es más barato y fácil de producir en masa que la versión destilada, con un sabor limpio, que no tiene olor y con otros elementos que pueden agregar sabor, además del alcohol extraído en el proceso de fabricación. En cambio, los aditivos para aliviar el amargor y suavizar el sabor crean dulzura en el sorbo final.

El soju diluido comenzó a ganar popularidad a partir de 1965, cuando el Gobierno prohibió el tipo destilado, hecho a partir de granos, debido a la escasez de alimentos. Entre las marcas de soju como Chamisul, Chum-Churum y Good Day, Jinro, fundada en 1924, tiene la historia más larga. Conocida por su icónico logotipo de un sapo, la empresa dominó el mercado desde 1975, al producir más de un millón de cajas de la bebida al año, en promedio, lo que representa el 42 por ciento de la producción nacional de soju.

Jinro siguió siendo el líder nacional hasta que Chamisul tomó el puesto, en 1998. Como reflejo de la creciente popularidad de la cultura retro, el tema "Jinro is back" debutó en 2019 y reflejó un diseño indicativo de la década de 1970.

Este anuncio de periódico de la década de 1970 es para Jinro, la marca de soju diluido más antigua del país. | Hite Jinro

Este anuncio de periódico de la década de 1970 es para Jinro, la marca de soju diluido más antigua del país. | Hite Jinro


El grado alcohólico volumétrico (GAV) del soju diluido disminuyó constantemente del 30 por ciento, en 1965, al 23 por ciento en 1999 y al 20 por ciento en 2006. Hoy en día, el GAV apenas alcanza el 15 por ciento. Un GAV más bajo aumenta la dulzura y reduce el sabor amargo.

El soju con sabor a frutas, que incluye los aromas y el concentrado de frutas como la cidra, la toronja y la uva verde, también está ganando popularidad, desde su debut en 2015. En el pasado, entre más GAV tuviera, más popular era el soju, pero la tendencia más reciente muestra que se prefiere bebidas con un GAV más bajo, que van bien con la comida.



El soju destilado tiene un sabor y un aroma diferentes a los de su primo diluido sin aroma. En comparación con el tipo diluido más popular, la versión destilada es más cara. La marca Hwayo tiene la mayor cuota de mercado de soju destilado. A diferencia del tipo diluido, la versión destilada utiliza solo arroz y agua recolectada de una capa de roca madre a 150 m bajo el nivel del suelo. El proceso de fermentación, destilación y añejamiento también le da a la bebida su rico sabor.

El 4 de julio, cuando visité la planta de Hwayo Co. en Icheon, provincia de Gyeonggi-do, quedé inmediatamente impresionada con el aroma que llenaba el espacio. Desde la entrada, el olor a arroz fermentado y añejo golpeó de inmediato y se hizo más fuerte cerca de la cámara de maduración. Los onggi (recipientes de almacenamiento de loza) tenían una altura promedio similar a la de una persona y sonaba música clásica de fondo.

Park Jun Sung, gerente general del Departamento de Producción de la compañía, dijo: "Intentamos varias cosas para que nuestro alcohol Hwayo tenga un rico sabor", y agregó: "Una de esas cosas es poner buena música".

Hwayo tiene cinco productos de licor, cuatro con diferentes contenidos de alcohol por volumen y envejecidos en onggi, recipientes de almacenamiento de barro tradicionales, y uno fermentado en barricas de roble. | Kim Sun Joo

Hwayo tiene cinco productos de licor, cuatro con diferentes contenidos de alcohol por volumen y añejados en onggi, recipientes de almacenamiento de barro tradicionales, y uno fermentado en barricas de roble. | Kim Sun Joo


Sobre el proceso de fabricación, dijo: "Después de fermentar usando microorganismos puros, destilamos con un método de 'destilación descomprimida' que reduce la presión para hervir a baja temperatura, para eliminar el olor y realzar el sabor único del arroz, a través de un proceso de añejamiento de tres meses en recipientes de loza".

El GAV varía del 17 al 53 por ciento, y los productos de whisky selectos se añejan en un barril, en lugar de una loza. El soju Hwayo se puede consumir en jaiboles y cócteles mediante la adición de frutas y bebidas adicionales, y los productos de la compañía se exportan a 22 países, incluidos EE. UU., el Reino Unido y Francia.


Won Soju, que se lanzó en febrero, luce un diseño de logotipo particular con el símbolo de Taegeuk en todos los lados. | Kim Sun Joo

Won Soju, que se lanzó en febrero, luce un diseño de logotipo particular con el símbolo de Taegeuk en todos los lados. | Kim Sun Joo


A diferencia de la alta calidad de las bebidas de Hwayo, otra marca de soju destilado ha priorizado ser atractiva para las masas: Won Soju. Esta empresa utiliza los conceptos de alcohol coreano y no coreano. Destilado mediante la fermentación de la marca de arroz Tootomi de Wonju, provincia de Gangwon-do, este tipo es elaborado por Won Spirit, una empresa productora de licor dirigida por el artista de hip-hop coreano-estadounidense Jay Park. El diseño distintivo del Won Soju, un GAV relativamente bajo del 22 por ciento y el precio más económico de 14.900 wones (11,40 dólares) por botella de 375 ml han atraído a los consumidores más jóvenes.

En febrero de este año, las existencias iniciales de la empresa, de 20.000 unidades en dos tiendas temporales, se agotaron rápidamente y desde el 31 de marzo la marca ha vendido cantidades limitadas en línea. La falta de disponibilidad de la bebida en las tiendas ha provocado una escasez.

El nuevo producto de la compañía, Won Soju Spirits, cuyo GAV es un 2 por ciento más alto que su predecesor, se vende exclusivamente desde el 12 de julio en la cadena de tiendas de conveniencia GS25 y la cadena de supermercados GS The Fresh. El inventario inicial de 200.000 botellas de la nueva bebida, que ingresó el 18 de julio, se agotó en apenas una semana.

Jay Kim, director de comunicaciones de Won Spirits, dijo: "Won Soju se produjo inicialmente para exportar para promover el atractivo del licor tradicional coreano", y agregó: "Su base limpia lo hace perfecto para agregar a los cócteles".

La compañía agregó que ha recibido consultas de compras desde unos 60 países y planea llegar a consumidores de todo el mundo a través de marketing personalizado in situ.

La popularidad del soju destilado refleja la demanda de los consumidores de licores de alta gama y una transición en la cultura del consumo de alcohol.

"A medida que los patrones de consumo cambian para reflejar los mayores ingresos, se lanza una variedad de bebidas alcohólicas y licores prémium", dijo Kim Tae Wan, científico investigador principal del Grupo de Investigación de Alimentos Tradicionales del Instituto de Investigación de Alimentos de Corea. "La demanda de soju se está expandiendo, desde los tipos diluidos de sabor simple y baratos, representados por botellas verdes, a versiones caras con más sabor".

etoilejr@korea.kr