La recreación de una reunión familiar del festival de la cosecha, o Chuseok en coreano, muestra los songpyeon (pasteles de arroz tradicionales) en la aldea folclórica coreana en el distrito de Giheung-gu, en Yongin, provincia de Gyeonggi-do. | Aldea Folclórica de Corea
Por Lee Ji Hae
Se ha programado una serie de eventos culturales y artísticos durante el período festivo de Chuseok, el festival de cosecha de Corea, que este año se celebra del 9 al 12 de septiembre.
Las siguientes son las recomendacione de Korea.net para eventos que puedan disfrutar los ciudadanos extranjeros.
La Aldea Tradicional de Namsangol, en el distrito Jung-gu de Seúl, ofrecerá programas como la preparación de songpyeon (pasteles de arroz tradicionales) y flechas tradicionales. Unhyeongung, una residencia real en el distrito capitalino de Jongno-gu, permitirá a los visitantes exprimentar los juegos tradicionales jegichagi (patear un volante) y ssangnyuk (un tipo de ajedrez) y hacer cheongsachorong, o linternas tradicionales, que generalmente se hacen uniendo láminas de seda roja y azul.
El Museo de Artesanía de Seúl ofrece programas para hacer tortugas con hojas de mijo secas durante la festividad.
Los visitantes de la Aldea del Museo Donuimun pueden hacer relojes con máscaras tradicionales, hanji (papel tradicional) y arte de nudos. Un mercado de pulgas se llevará a cabo del 11 al 12 de septiembre.
El 10 de septiembre, el Museo de Historia de Seúl llevará a cabo una actuación de pungmulnori (percusión popular rural) para desear una cosecha abundante y ahuyentar a los malos espíritus.
El Parque de Cultura del Tanque de Petróleo de Mapo, en el distrito Mapo-gu de Seúl, llevará a cabo un festival de circo todas las noches, durante el período del Chuseok, desde las 8:00 p.m. hasta la medianoche. Los visitantes pueden ver gratuitamente 12 espectáculos circenses de compañías locales y extranjeras.
El evento "Chuseok llegó a la aldea folclórica coreana" se llevará a cabo en la aldea folclórica coreana, en el distrito de Giheung-gu, en Yongin, provincia de Gyeonggi-do. Los programas incluyen hacer songpyeon o participar en un charye (ritual ancestral) mientras se usa hanbok (vestimenta tradicional).
Los palacios Gyeongbokgung, Changdeokgung, Changgyeonggung y Deoksugung y el santuario de Jongmyo, todos en Seúl y las tumbas reales estarán abiertos durante todo el período festivo con entrada gratuita. Visitar el santuario normalmente requiere una reserva, pero no será necesario ninguna durante estos días.
Los parques de diversiones también tienen programas temáticos del Chuseok. Everland en Yongin, provincia de Gyeonggi-do, albergará siete juegos tradicionales que incluyen yunnori (un juego de mesa tradicional) y jegichagi.
Everland también ofrece un descuento para ciudadanos extranjeros durante la festividad otoñal. La entrada regular para adultos cuesta 64.000 wones, pero se reduce a 38.000 wones si los visitantes extranjeros muestran sus documentos de identidad.
Lotte World, en el distrito Songpa-gu de Seúl, ofrecerá artes escénicas tradicionales y un programa de moler café con una rueda de molino. Seoul Sky, un observatorio en la Lotte World Tower, realizará un "recorrido de luna llena", del 10 al 12 de septiembre, que permite ver la luna llena y las estrellas desde una terraza al aire libre en el piso 120, desde las 6:00 p.m. hasta las 9:30 p.m. y escuchar explicaciones sobre las constelaciones.
Para unas vacaciones seguras y convenientes, el Gobierno Metropolitano de Seúl extenderá, del 11 al 12 de septiembre, la operación del metro y los autobuses urbanos, hasta las 2:00 a.m.
Ganggangsullae es una danza grupal que se realiza en Chuseok bajo la luna llena. Varias personas se juntan, se dan la mano y forman un círculo. | Museo Folclórico Nacional de Corea
El songpyeon es un pastel de arroz tradicional que se suele comer durante Chuseok. Se elabora amasando harina de arroz no glutinoso con agua, poniendo frijoles verdes, sésamo, castañas, azufaifos, pasta de frijol dulce y doblándolo en forma de media luna. | Korea.net
Seoul Sky, un observatorio en Lotte World Tower, del 10 al 12 de septiembre realizará un "recorrido de luna llena", en el que los visitantes pueden observar la luna llena y las estrellas desde una terraza al aire libre en el 120º piso, desede las 6:00 p.m. hasta las 9:30 p.m. y escuchar explicaciones sobre las constelaciones. | Seoul Sky