Por Hong Kilju y Aisylu Akhmetzianova
Fotografías: Kim Sunjoo
Vídeo: Lee Jun Young
El lechoso makgeolli (vino de arroz), el yakju (licor claro) de color amarillo oscuro y el cristalino soju destilado, bebidas alcohólicas tradicionales de Corea, se vertían en vasos con un sonido de timbre.
Siete reporteros honorarios de Korea.net sostenían un vaso, con una mano debajo de la manga alrededor de la muñeca, de acuerdo con la etiqueta tradicional coreana para beber. Cada vez que tomaban un sorbo, estallaba la admiración.
El 1º de abril, visitaron The Sool Gallery (la Galería Sool) cerca de la estación de metro Anguk, en el distrito Jongno-gu de Seúl, para probar el licor tradicional coreano, al que normalmente es difícil acceder. Los siete fueron seleccionados con base en su interés en el alcohol y su experiencia con las bebidas coreanas.
Aunque provenían de Rusia, Serbia, Vietnam, Nigeria, Singapur, Hong Kong y Filipinas, todos tenían una cosa en común: suamor por el alcohol. Su límite promedio de bebida era de dos botellas de soju, un volumen equivalente a 14 vasos de chupito. Como residentes en Corea, dijeron que les gustaban el soju, la cerveza y el makgeolli tanto como las bebidas de sus países de origen.
Neo Hui Ying de Singapur, quien asistió a la sesión desde Busan y partió hacia Seúl temprano esa mañana, dijo: "Después de probar makgeolli fresco en Corea, estaba tan fascinada que decidí aprender más sobre el makgeolli".
Isidora Simeunovic de Serbia, cuya familia dirige una cervecería rakija (licor balcánico tradicional), dijo: "El soju y la cerveza que probé hasta ahora tenían un bajo contenido de alcohol y carecían de sabor", y agregó: "Sentí que la bebida coreana tenía mucho más que ofrecer, así que solicité participar en este evento".
Mung Xiu Ying de Hong Kong dijo: "Es fácil encontrar clases de kimchi en Corea, pero pocas oportunidades para aprender sobre la historia y el sabor de las bebidas alcohólicas coreanas".
Un sumiller de licor tradicional coreano presenta muestras para la sesión de degustación para los siete reporteros honorarios de Korea.net en The Sool Gallery.
The Sool Gallery es un centro interactivo administrado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales y la Corporación Surcoreana de Comercio Agropesquero y Alimentario para promover el valor de la bebida tradicional coreana como takju (alcohol turbio), yakju, cheongju (licores claros), destilados y vinos de frutas.
Seis bebidas alcohólicas tradicionales designadas Bienes Culturales Inmateriales como el munbaeju (licor de pera silvestre), el soju de Andong, el dugyeonju (licor elaborado con azaleas) de Myeoncheon, el sogokju de Hansan y las versiones de makgeolli de Geumjeongsanseong y Songmyeongseop fueron preparados para la sesión de cata.
La selección de las muestras consideró las regiones de producción, y aunque todas eran marcas famosas de alta gama, las bebidas son de difícil acceso en la vida diaria debido a la falta de canales de distribución. Los reporteros honorarios dijeron que nunca habían probado cinco de las seis bebidas, y que solo estaban familiarizados con la bebida de Geumjeongsanseong, el principal makgeolli de su tipo en la ciudad portuaria de Busan.
Las reporteras honorarias de Korea.net prueban el licor tradicional coreano.
La sesión comenzó con el makgeolli de bajo grado alcohólico y pasó al cheongju y al soju destilado. Al probar el makgeolli de Songmyeongseop, Sofia Ananina de Rusia dijo: "Esto es muy diferente de los otros makgeolli dulces que he probado antes".
Después de probar el dugyeonju de Myeoncheon, Titi Aiyanyo de Nigeria, en busca de una bebida para la primavera, dijo: "Definitivamente puedo sentir el aroma floral fresco de esta bebida. Finalmente encontré la bebida perfecta para la primavera".
Mung dijo, sobre la misma bebida: "Aunque es un licor destilado, es suave, con un gran aroma como el vino".
Mientras probaban el munbaeju, los siete intentaron adivinar la fuente del aroma único con una cara solemne. Cuando el sumiller de licor tradicional dijo que se debía a la pera, los participantes dijeron que ya habían supuesto que era esta y tomaron varios sorbos más.
Finalmente, después de probar el potente soju de Andong, parecieron sorprendidos por la suavidad con que bajaba por sus gargantas, y dijeron que era diferente de otros tipos de soju que habían probado.
Las reporteras honorarias Isidora Simeunovic de Serbia (izquierda) y Titi Aiyanyo de Nigeria (derecha) toman fotos de The Sool Gallery.
Después de la sesión de cata, los participantes dijeron que sus actitudes hacia el licor coreano tradicional habían cambiado.
Simeunovic dijo: "No era fan del soju, pero después de probar uno de alta calidad, me convertí en una".
Neo agregó: "Solía pensar que el alcohol coreano era solo soju y cerveza, pero ahora me doy cuenta de que hay mucha variedad", y agregó: "Mientras viva en Corea, los probaré todos".
Antes de la sesión, Ananina dijo: "El propósito de beber alcohol coreano parece ser emborracharse en lugar de saborearlo", pero qcambió de opinión después de la sesión.
"A diferencia de las bebidas alcohólicas producidas en masa que veo en las tiendas de conveniencia, las de la sesión de degustación eran ricas en sabor, probablemente porque se sometieron a métodos de elaboración tradicionales", dijo. "Incluso el soju era tradicional y especial".
La directora de The Sool Gallery, Nam Sun Hee, explica sobre la colección de la galería.
El licor tradicional de Corea se elabora de productos agrícolas nacionales y recibe la designación oficial solo después de que la Administración del Patrimonio Cultural aprueba su tradición después de evaluar su historia, sabor, tecnología de elaboración y condición.
La directora de The Sool Gallery, Nam Sun Hee, dijo: "El licor tradicional es uno de los alimentos que la gente de nuestro país puede entender mejor porque está hecho de arroz, que es familiar para los coreanos".
kalhong617@korea.kr