Cocina y viajes

17.11.2022

Hidden Charms of Korea_sool

Se muestran cuatro expertos en la industria del licor tradicional coreano. De izquierda a derecha son el director general de Won Spirits, Jay Park, el director de Sooldamhwa, Lee Jaeook, el director de Korea Studio Sool, Park Rok-dam, y el gerente de proyecto de Won Spirits, Kim Hee-jun.

Se muestran cuatro expertos en la industria del licor tradicional coreano. De izquierda a derecha, el director general de Won Spirits, Jay Park, el director de Damhwa, Lee Jaeook, el director de Korea Studio Sool, Park Rok-dam, y el director de comunicación de Won Spirits, Kim Hee-jun.


Por Min Yea-Ji
Fotografías: Kim Sunjoo
Vídeo: Lee Jun Young


Después de brindar, inclina levemente la cabeza hacia un lado, toma un sorbo de su vaso, hace un mixto de soju (licor transparente tradicional) y cerveza, llamado "poktanju" en coreano, cuyo significado es licor bomba, y se va a la sauna al día siguiente para curar la resaca.

Así, el video musical del rapero Psy "Hangover" de 2014 ofrece un vistazo a la cultura de la bebida en Corea. Aproximadamente ocho años después del lanzamiento de esta canción, Corea ha visto muchos cambios en su mercado y la cultura del consumo de alcohol.

Incluso los bebedores extranjeros con una opinión dura de la bebida coreana dan la bienvenida a la cultura diversificada del país de disfrutar bebidas mientras se socializa. Korea.net entrevistó a cuatro expertos en bebidas alcohólicas, o sool en coreano, para obtener más información sobre la cultura del consumo doméstico: Jay Park, director de Won Spirits, una empresa que ganó popularidad con el soju destilado no convencional, y con la asistencia del director de comunicación de su empresa, Kim Hee-jun; Lee Jaeook, director de la primera plataforma de suscripción de licores tradicionales del país, Damhwa; y Park Rok-dam, director de Korea Studio Sool, quien ha restaurado más de 800 tipos de licores tradicionales.


La exitosa marca de Won Spirits, Wonsoju, es una de las principales palabras clave de este año en el mercado nacional de bebidas alcohólicas. ¿Por qué eligió el soju y sus versiones destiladas?

Park: Año tras año, empecé a preferir ir a lugares de copas donde podía charlar en paz en lugar de aquellos con música a todo volumen. Pensé que el soju encaja en ese lugar. Decidí hacer soju directamente yo mismo y mientras lo estudiaba, mi deseo de hacer un buen soju creció. Pocas personas piensan que el soju en botellas verdes es elegante o de alta calidad, y yo quería cambiar esa percepción. Desarrollé un sentido de orgullo por el soju destilado, que es verdaderamente una "bebida preciosa". Soy extremadamente exigente con los alimentos o bebidas orgánicas y saludables. Si se bebe, ¿no es mejor beber algo saludable?

Park y Kim: Lo importante es que todavía disfrutamos y amamos el soju diluido en botellas verdes. También queremos decir que esto no es todo lo que hay en la bebida coreana.

Kim Hee-jun, director de comunicaciones de Won Spirits

Kim Hee-jun, director de comunicaciones de Won Spirits


El soju en una botella verde es esencial para hacer poktanju que se toma mucho en un hoesik (comida con los compañeros de trabajo, usualmente con consumo de alcohol). ¿Qué les parece beber en un hoesik?

Kim: Cuando comencé mi carrera, a menudo bebía para llevarles la corriente a mis jefes y tomaba licores que no me gustaban y poktanju que no me convenía para nada.  Honestamente, no me gusta este tipo de cultura de beber.

Park: Pero cuando asisten a un hoesik y beben juntos, las personas desarrollan una amistad y se vuelven más cercanos. Me di cuenta de que por eso tenemos un hoesik.

Kim: Es verdad. Al igual que los maridajes de bebidas alcohólicas y comida, los maridajes de personas ocurren cuando beben juntos. Este proceso de emparejamiento es lo que más me gusta en un hoesik.


Lee Jaeook, director de Damhwa

Lee Jaeook, director de Damhwa


Abrió la primera plataforma de suscripción de licor tradicional del país de manera sorprendente cuando era un joven veinteañero. ¿Cómo se interesó en esa área?

Lee: No sabía mucho sobre bebidas alcohólicas tradicionales porque estudié en una universidad en Hong Kong. Fui a una exposición de licores tradicionales en Corea por casualidad y aprender sobre la diversidad de nuestro licor tradicional me golpeó como un martillo. La bebida tradicional era el único tipo de bebida alcohólica en Corea que se podía comprar en línea. Pero el proceso fue complicado y no sabía qué tipo comprar. Así que decidí empezar a abrir camino.

¿Cómo decide qué bebida recomendar a los compradores?

Lee: En el pasado, se brindaban explicaciones muy básicas, como que la bebida tradicional es buena y tiene una larga historia. Así como la gente quiere tomarse el "selfie de su vida", los ayudamos a encontrar el "sool de su vida" para una ocasión especial. Les explicamos qué bebida va con cuáles alimentos, cómo es el sabor, y para qué ocasión es recomendable.

¿Qué quieren los suscriptores de Sooldamhwa, su servicio de bebidas alcohólicas tradicionales?

Lee: Nuestros clientes son aquellos que con gusto gastan en una suscripción mensual costosa. A pesar de que pueden encontrar fácilmente soju y cerveza en las tiendas de conveniencia, los usuarios de Sooldamhwa pueden probar nuevas bebidas cada mes. Creo que nuestros suscriptores aprecian el valor que pueden ofrecer la comida y el alcohol mucho más que otros. Parecen que prefieren disfrutar de una buena bebida aunque sea una sola copa, y quieren un consumo de valor.

Park Rok-dam, director de Korea Studio Sool

Park Rok-dam, director de Korea Studio Sool


Poktanju, que consiste en un vaso de cerveza con un trago de soju, es una parte integral de la cultura de bebida coreana. ¿Cuándo comenzó esta versión de un mixto?

Park: El poktanju es una tendencia reciente y no de la cultura que disfrutaron nuestros antepasados. Dicha cultura comenzó debido a la industrialización, la aparición de bebidas alcohólicas baratas y el cambio del lugar para beber, del interior al exterior. La práctica de las bebidas mixtas comenzó cuando la gente comenzó a mezclar soju fuerte con alcohol fermentado para poder emborracharse rápidamente al aire libre. El bajo costo llevó a beber en exceso.

¿Cómo disfrutaban originalmente los coreanos del sool?

Park: La cultura tradicional era acompañar la comida con el licor. La gente no necesitaba beber mucho ya que estaban llenos de sus comidas. Sobre todo, beber implicaba estilo y gusto. Los eruditos clásicos recitaban poemas mientras bebían, y la bebida también acompañaba a la música o la danza y condujo a la creación de géneros artísticos como la pintura y la caligrafía. No hay nada que aprender de una cultura de beber que canta "¡Vierte y bebe más!"

La atmósfera social ahora y la época de la dinastía Joseon (1392-1910) son muy diferentes. ¿Eso no dificulta las comparaciones entre las dos épocas?

Park: No estoy diciendo que regresemos a la dinastía Joseon, sino que reconstruyamos proactivamente nuestra cultura de la bebida. La esperanza está en que los jóvenes han comenzado a estudiar nuestra cultura de beber y aprender la manera de elaborar y saborear el sool. Cuando inauguré el estudio hace 25 años, la edad promedio de un estudiante era de 58 años. Teníamos uno o dos en sus 30 y 40 años, tan raro como encontrar frijoles brotando durante una sequía. Hoy, el estudiante promedio tiene alrededor de 30 años. El cambio ha comenzado. Creo que se convertirán en líderes de la sociedad dentro de una o dos décadas y, en consecuencia, cambiarán nuestra cultura de beber.

¿Qué es algo que el mundo debería saber sobre la cultura de la bebida coreana?

Park: Es triste cuando los extranjeros oyen hablar de makgeolli (vino de arroz) y piensan principalmente en la bebida vertida en una tetera amarilla de metal. Bebimos así durante solo 20 años después de la Guerra de Corea (1950-53), cuando el país experimentó la peor pobreza de su historia. Solo quiero decir que nuestro sool se ha consumido en Corea en celadón de Goryeo, porcelana de Joseon, cerámica y artículos de bronce.

jesimin@korea.kr