El 27 de abril, unos corresponsales de prensa extranjeros, que participaban en la rueda de prensa sobre el Sendero de la Paz de la DMZ, escuchan a la guía en el Parque Conmemorativo de los Veteranos 6.25 del condado de Ganghwa-gun, en Incheon. | Kim Hyelin
Por Kim Hyelin
El 27 de abril a las 9:30 a.m., un total de siete corresponsales extranjeros de países como China, EE. UU., Francia, Japón, el Reino Unido se reunieron en el Parque Conmemorativo de los Veteranos 6.25, en el condado Ganghwa-gun en Incheon, para participar en un recorrido de prensa por uno de los Senderos de la Paz de la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ, por sus siglas en inglés).
El programa se inauguró en 2019 para conmemorar el primer aniversario de la cumbre intercoreana del 27 de abril de 2018. Diez regiones de todo el país que bordean la DMZ ofrecen 11 recorridos temáticos, y Korea.net también recorrió el 27 de abril uno de ellos explorando los puntos principales de la ruta de Ganghwado.
Situada en la región noroeste del país, la isla Ganghwado está a unos 60 km de Seúl y se tarda aproximadamente 90 minutos en llegar en coche desde la capital. Su costa norte forma el límite sur de la frontera intercoreana, y la isla ha sido históricamente un emplazamiento militar estratégico por estar en el mar y cerca de la capital.
El acuerdo de armisticio firmado el 27 de julio de 1953 estipula unas zonas de amortiguamiento de 2 km de ancho a cada lado de la Línea de Demarcación Militar. La DMZ suele estar en territorio intercoreano, con alambre de espino marcando los límites. Ganghwado está en el camino a pesar de no estar en tierra firme porque se extiende a ambos lados de la DMZ sobre el agua.
Su nombre oficial es "Aguas neutrales del estuario del río Hangang". La vía fluvial, de 67 km, va desde la ciudad de Paju, provincia de Gyeonggi-do, hasta el condado de Ganghwa-gun y limita al norte con Corea del Norte. El armisticio originalmente permite a los barcos privados utilizar el estuario, pero ambas partes lo han prohibido ante el riesgo de un conflicto armado.
Una fuente del Cuerpo de Infantería de Marines de Corea del Sur dijo que esta región se gestiona al mismo nivel que la DMZ en tierra.
Esta vista del estuario del río Hangang y Corea del Norte fue fotografiada desde el Observatorio de la Paz de Ganghwa, en el condado de Ganghwa-gun en Incheon. | Kim Hyelin
El maniquí de un soldado armado destacaba a la entrada del parque conmemorativo, donde comenzó el tour. Apareció una réplica de un puesto de guardia de dos pisos, con una valla de alambre de espino que continuaba a la derecha, y a la izquierda había una exposición de fotos tomadas durante la Guerra de Corea (1950-53) mostradas en orden cronológico presentando la situación del conflicto.
A las 10:00 a.m., el autobús se detuvo a la entrada del pueblo de Cheolsan-ri, en el municipio de Yangsa-myeon. Un miembro del personal de la Marina subió al autobús en la entrada de la Zona de Control Civil y comprobó el documento de identidad de cada corresponsal extranjero.
Está prohibido hacer fotos a lo largo de las costas con la alambrada de espino por razones de seguridad. Cada corresponsal recibió una chaqueta amarillo neón y binoculares y se dirigió al dondae, una instalación de defensa de la dinastía Joseon en las zonas fronterizas, generalmente hecha con tierra y piedras.
Una escalada por los muros de piedra del dondae ofrecía una vista panorámica del pueblo norcoreano de Samdal-ri, al otro lado del río. La vista no era clara debido al polvo fino, pero la montaña Songaksan, en Gaesong, era visible desde lejos.
Todos los corresponsales utilizaban sus prismáticos para ver Corea del Norte, que aparecía sin fisuras, azul y pacífica a través de sus lentes. La distancia al Norte era de 2,3 km, demasiado cerca para un lugar considerado como prohibido.
Ubicado a una altitud de 118 m, sobre el cerro Jejeokbong, el Observatorio de la Paz de Ganghwa, situado en la aldea de Cheolsan-ri, en el municipio de Yangsan-myeon del condado de Ganghwa-gun, en Incheon, es el punto más septentrional de la isla, desde donde Corea del Norte parece estar aún más cerca. | Kim Hyelin
El grupo llegó al Observatorio de la Paz de Ganghwa alrededor de la 1:00 p.m. Todos los lados del tercer piso de la estructura estaban cubiertos de ventanas para ofrecer una vista panorámica. Los corresponsales escucharon una breve historia de la isla y del pueblo norcoreano que se ve desde el observatorio y miraron un vídeo relacionado.
"Los desplazados que dejaron atrás a sus seres queridos vienen aquí para ver más de cerca la tierra del Norte", decía la narración.
Hacia las 3:00 p.m., el grupo se dirigió al mercado de Daeryong, en la isla de Gyodongdo. Al noroeste de Ganghwado, Gyodongdo es una isla de primera línea que da al condado de Yeonbaek-gun, en la provincia norcoreana de Hwanghae-do, a través de un estrecho mar. El mercado surgió después de que refugiados de la Guerra de Corea abrieran puestos para ganarse la vida.
El 27 de abril, los corresponsales extranjeros que visitaban el Sendero de la Paz de la DMZ entrevistan a residentes de la isla de Gyodongdo. | Oficina del condado de Ganghwa-gun
"Unos 30.000 refugiados llegaron aquí cuando estalló la guerra, pero no tenían dónde dormir, así que entraban en cualquier casa. Los residentes que tenían habitaciones libres las compartían y, si no, ajustaban los graneros de ganado para crear sitio allí", dijo Bang Jae-hee, residente de Gyodongdo.
Choi Bong-yeol, refugiado de primera generación de Corea del Norte que se embarcó en un bote de madera a los 19 años para huir, dijo: "Ahora, la gente que vino como refugiada y se asentó aquí es igual que los lugareños", y añadió: "Mi vida está aquí, en la isla de Gyodongdo, y quiero quedarme hasta que me muera, porque aquí la vida es tranquila".
Nicolas Rocca, de Radio France Internationale (RFI), se mostró sorprendido de que el número de desertores norcoreanos que viven en Corea sea similar al de residentes en Gyondongdo, y añadió que se trata de una conmovedora historia que no conocía.
La visita terminó con un primer plano de Corea del Norte y el grupo abandonó la isla a las 4:00 p.m. A través de esta y otras visitas similares, la generación más joven, a pesar de no haber vivido directamente la guerra y aprender sobre ella en los libros, puede sentir la realidad del conflicto y de la dividida península coreana.
El Sendero de la Paz de la DMZ de Ganghwa abarca 63 km y cubre los siguientes lugares: Museo de la Guerra de Ganghwa, Parque Conmemorativo de los Veteranos 6,25, Observatorio de la Paz de Ganghwa, Euidubuncho, mercado Daeryong y jardín Hwagae. El recorrido se realiza de jueves a domingo todos los días hasta el 30 de noviembre. Las reservas están disponibles en el sitio web oficial de la ruta (www.durunubi.kr/dmz-main.do) y el precio es de 10.000 wones por persona. | Captura de pantalla de la web oficial del Sendero de la Paz de la DMZ
kimhyelin211@korea.kr