Cocina y viajes

05.01.2024

Ver este artículo en otro idioma
 La foto muestra una panorámica del templo Haedong Yonggung, ubicado en el condado de Gijang-gun, Busan. The Times, un importante diario británico, ha recomendado a Seúl y Busan como dos de los destinos turísticos que vale la pena visitar este año. | Captura de pantalla del sitio web oficial de The Times

La foto muestra una panorámica del templo Haedong Yonggung, ubicado en el condado de Gijang-gun, Busan. The Times, un importante diario británico, ha recomendado a Seúl y Busan como dos de los destinos turísticos que vale la pena visitar este año. | Captura de pantalla del sitio web oficial de The Times



Por Choi Jin-woo

The Times, un importante diario británico, ha recomendado a Seúl y Busan como dos de los destinos turísticos que vale la pena visitar este año.

The Times presentó el 3 de enero (hora local) varias atracciones turísticas de Corea del Sur en el artículo titulado "Este pequeño país es el lugar más emocionante para visitar en 2024".

La periodista Jane Mulkerrins, describió a Seúl y Busan como ciudades seguras, con comidas deliciosas y baratas, donde se mezclan lo viejo y lo nuevo.

Además de hablar sobre las comidas callejeras coreanas, como el eomuk (pastel de pescado), el kimbap (rollos de arroz envueltos en alga seca), el sundae (morcilla) y el hotteok (pan frito con relleno dulce), también reseñó su experiencia comiendo tteokbokki (pastel de arroz picante) y bindaetteok (torta coreana) cuando visitó el mercado Gwangjang, uno de los mercados más concurridos en la ciudad, que está ubicado en el distrito de Jongno-gu, en Seúl.

La periodista también evaluó el sistema de metro de Seúl, diciendo que es muy limpio y que su tarifa es barata, incluso explicó la cultura que tienen los pasajeros de hacer fila india para abordar el metro mientras esperan.

Asimismo, enfatizó que no hay delincuencia callejera y que las mujeres se sienten seguras incluso cuando viajan solas.

Mulkerrins dijo: "Antes de viajar a Corea del Sur solo sabía algunos datos básicos, pero no tenía idea de la Guerra de Corea, que como consecuencia separó al Norte y al Sur", y agregó: "Afortunadamente, después de recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad como el palacio Gyeongbokgung, el templo Jogyesa y el Museo Folclórico Nacional de Corea, me informé un poco más".

Luego, relató su visita al centro comercial más grande de todo el mundo que está ubicado en la ciudad de Busan, y su experiencia probando el jjimjilbang (sauna) que hay dentro de las instalaciones del mismo.

Respecto a la Aldea Cultural de Gamcheon, escribió que es "un barrio de chabolas construido por refugiados en las décadas de 1950 y 1960, que en la actualidad se ha convertido en un sitio popular en las redes sociales por sus coloridas obras de arte y establecimientos comerciales".

Por último, la Mulkerrins mencionó que tanto la serie de Netflix "El juego del calamar", cuya segunda temporada está en producción, y la película ganadora de los premios Óscar "Parásitos", las bandas de K-pop como BTS y BLACKPINK, y el impacto de la ola coreana, han hecho que los extranjeros, incluidos los británicos, visiten Corea del Sur".

paramt@korea.kr