La foto muestra un plato de bibimbap (arroz mezclado con varios ingredientes y salsa de chile rojo), la comida preferida por los extranjeros, según los resultados de la 'Encuesta de consumidores de alimentos coreanos en el extranjero' realizada por el Instituto Coreano de Promoción de Alimentos (KFPI, según sus siglas en inglés), entre agosto y octubre de 2023. | Iclickart. *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]
Por Koh Hyunjeong
La comida coreana preferida por los extranjeros es el
bibimbap (arroz mezclado con varios ingredientes y salsa de chile rojo), y el alcohol con el que están más familiarizados es el
soju (licor destilado).
El Instituto Coreano de Promoción de Alimentos (KFPI, según sus siglas en inglés) publicó el 4 de enero los resultados de la "Encuesta de consumidores de alimentos coreanos en el extranjero" realizada entre agosto y octubre de 2023, a 9.000 extranjeros de 20 y 59 años de edad, originarios de las 18 principales ciudades de todo el mundo, incluidas Nueva York, EE. UU.; Pekín, China; y Ho Chi Minh, Vietnam.
Según los resultados publicados, el 22,8 por ciento de los encuestados dijeron que la comida coreana que más les apetece es el
bibimbap, seguido del
kimbap (rollos de arroz envueltos en alga seca) con una tasa de preferencia del 19,1 por ciento, el arroz frito con
kimchi con un 13 por ciento, el
ramyeon (fideos instantáneos coreanos) con un 11,5 por ciento y el
jjajangmyeon (fideos con salsa de soya) con un 4,9 por ciento.
Asimismo, el
naengmyeon (fideos fríos) fue elegido por el 4,6 por ciento de los encuestados, el pollo frito al estilo coreano por el 2,8 por ciento, el
yukgaejang (sopa picante elaborada con tiras de ternera en tiras, cebolla y otros ingredientes) por el 2,7 por ciento, el
samgyetang (sopa de pollo al ginseng) por el 2,4 por ciento, el
tteokbokki (pastel de arroz picante) por el 2,1 por ciento, el
kimchi por el 1,9 por ciento, el
gamjatang (sopa de espina de cerdo picante) por el 1,9% por ciento, el guiso de
kimchi por el 1,5 por ciento, el
hotteok por el 1,4 por ciento, y el guiso de tofu suave por el 1,2 por ciento.
Con respecto a si habían probado alguna de las comidas de la lista, el 85,7 por ciento de los encuestados respondió que "sí".
Por otro lado, al observar la experiencia de compra real por región, el Sudeste Asiático registró la tasa más alta con un 89,6 por ciento, seguido de Asia del Norte con un 88,9 por ciento. Siguiendo la lista, Oceanía, Latinoamérica y el Medio Oriente registraron un 81,6 por ciento, Europa un 81,2 por ciento y América del Norte un 76,8 por ciento.
Cuando se les preguntó qué bebidas alcohólicas coreanas conocían, el 41,1 por ciento de los encuestados extranjeros respondieron que el
soju. Por su parte, la cerveza coreana fue escogida en segundo lugar con una tasa del 31,6 por ciento, el vino de frutas el tercer lugar con un 22,8 por ciento, el
chongchu (vino de arroz coreano parecido al sake japonés) el cuarto lugar con un 17,9 por ciento y el
takju, también conocido como
makgeolli (vino de arroz coreano), el quinto lugar con un 14,5 por ciento.
Además, se obtuvieron unos resultados similares en relación con las bebidas alcohólicas coreanas más consumidas por los extranjeros. El
soju ocupó la primera posición con un 47,9 por ciento, seguido de la cerveza con un 36,2 por ciento, el vino de frutas con un 24,1 por ciento, el
chongchu con un 18,1 por ciento y el
takju con un 13,2 por ciento.
hjkoh@korea.kr