Cocina y viajes

24.11.2025

Ver este artículo en otro idioma
Pollo frito coreano aderezado con ajo y chile rojo. | iclickart (La reproducción o redistribución no autorizada de esta imagen está prohibida de acuerdo con las leyes de derechos de autor.)

Pollo frito coreano aderezado con ajo y chile rojo. | iclickart (La reproducción o redistribución no autorizada de esta imagen está prohibida de acuerdo con las leyes de derechos de autor.)


Por Jeon Misun

El pollo frito al estilo coreano ha sido elegido como el plato coreano más popular entre los consumidores de todo el mundo en 2024.

El 23 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales y el Instituto de Promoción de la Gastronomía Coreana dieron a conocer los resultados de un estudio sobre comida coreana realizado entre el 3 de julio y el 25 de agosto a 11.000 consumidores de 22 grandes ciudades del mundo.

Los encuestados mostraron una alta preferencia por platos como bibimbap (arroz mezclado con carne, verduras y pasta de chile rojo), kimchi y pollo frito coreano, lo que refleja la creciente popularidad global de la cocina tradicional coreana.

El pollo frito encabezó la lista con un 14 por ciento, seguido de kimchi con un 9,5 por ciento, bibimbap con un 8,2 por ciento, bulgogi (carne marinada y salteada) con un 5,6 por ciento, ramyeon (fideos instantáneos) con un 5,1 por ciento, samgyeopsal (panceta de cerdo a la parrilla) con un 4,5 por ciento y arroz frito con kimchi con un 4,4 por ciento.

El reconocimiento global de la gastronomía coreana alcanzó el 68,6 por ciento, un aumento interanual de 2,9 puntos porcentuales y la cifra más alta desde que se realiza esta encuesta. Entre quienes habían probado la comida coreana, el 94,2 por ciento dijo estar satisfecho y, por primera vez, más del 80 por ciento (80,6 por ciento) manifestó su intención de volver a consumirla.
Además, el 65,1 por ciento afirmó haberse interesado en el Hansik o haberlo buscado tras ver contenidos relacionados con la ola coreana, o hallyu en coreano.

El estudio mostró también que el 71,7 por ciento había visitado un restaurante coreano en su ciudad durante el último año, de los cuales el 93,1 por ciento quedó satisfecho con la comida y el 90,7 por ciento expresó su intención de regresar.

Por ciudades, Ciudad Ho Chi Minh, Manila y Shanghái se situaron entre las diez metrópolis con niveles de satisfacción y disposición a volver superiores al promedio. Por el contrario, ciudades como Tokio, Roma y París presentaron índices relativamente más bajos.

El ministerio señaló que reforzará sus estrategias para promover la gastronomía coreana adaptadas a las características de consumo de cada región, con el fin de elevar aún más la presencia de la cocina coreana en el mercado global.

msjeon22@korea.kr