La mesa preparada con los alimentos para la celebración del ritual del año nuevo coreano. l Organización de Turismo de Corea
Por el reportero honorario de Korea.net,
Elías Molina de
Costa Rica
26 de enero de 2019
El día del año nuevo coreano (seollal) se lleva a cabo una ceremonia ritual con comida cuidadosamente preparada para honrar a los ancestros, para tal ceremonia se colocan los alimentos en determinada manera sobre una mesa.
Es común que en cada país existan una serie de tradiciones y costumbres relacionadas al año nuevo. Y aunque ya hace un mes comenzó el año 2019, según la tradición coreana el año nuevo no empieza el 1º de Enero, sino el primer día del primer mes del calendario lunar. Esta fecha varía año tras año, pero siempre es o a finales de enero o a principios de febrero. En la antigüedad, la definición de año nuevo se regía solamente por el calendario lunar. Por eso, debido a que actualmente se usan los dos sistemas, para diferenciar si una fecha está en calendario lunar o no se especifica cuál sistema se está usando mediante las palabras “lunar” (umryeok en coreano) o “solar” (yangreyok en coreano). Muchos días festivos se celebran aún siguiendo el calendario lunar. Por ejemplo, el Chuseok es siempre el día 15 del octavo mes lunar, y no el 15 de Agosto.
Para el año nuevo lunar hay una gran celebración. El día anterior y el día posterior al día de año nuevo son los tres feriados nacionales, y constituyen uno de los eventos más importantes del año para los coreanos. El día del año nuevo coreano (seollal) se lleva a cabo una ceremonia ritual con comida cuidadosamente preparada para honrar a los ancestros, para tal ceremonia se colocan los alimentos en determinada manera sobre una mesa. Luego de la ceremonia, la familia se reúne para comer todos juntos. Normalmente se come sopa de tteok (tteokguk, en coreano). El tteok es un pastel de arroz que puede ser de diferentes formas, pero para la ocasión se usa uno largo y delgado, ya que así se simboliza la longevidad. La tradición dice que después de comer tteokguk, la persona ha “ganado” un año más (de su edad). O sea, que, sin importar su verdadera fecha de cumpleaños, el comienzo del año nuevo coreano ya trae consigo un año más de edad para todos.
Luego de la comida, los niños de la familia participan en “el saludo de año nuevo” (saebae, en coreano). En la ceremonia se ofrece a los mayores un saludo de año nuevo “saehae bok mani padeuseyo” con el cual se le desea a la persona que goce de salud y prosperidad a lo largo del próximo año. Luego de que los niños ofrecen el saludo reverencial a los mayores, estos les responden con la frase “que tú también tengas salud este año” y les entregan a los niños un sobre con dinero como regalo.
Niñas disfrutando del yut, el juego tradicional coreano que se juega lanzando unos palitos de madera para ir avanzando sobre un tablero. l Korea.net DB
En días tan importantes como el Año Nuevo Lunar, en el que toda la familia se reúne, también es común que se jueguen juegos tradicionales tales como el juego del yut. En este juego se utilizan 4 pequeños palos de madera (llamados yut) que se lanzan como si fueran dados, para lograr ir avanzando sobre un tablero. Sobre cada palo vienen escritos unos signos que dan a entender cuantos espacios debe moverse el jugador. Gana aquel que logre avanzar de primero hasta la última posición. De todos los juegos tradicionales el yut es el más fácil, además de que no importa el número de jugadores, y por eso es común que tanto niños y niñas se junten para jugarlo en familia.
Muchas personas aprovechan el feriado largo para visitar el pueblo natal donde viven sus padres. Por esto el Año Nuevo es conocido también por su enorme congestión vehicular. En los noticieros normalmente llaman a este movimiento de personas como el “éxodo nacional”. Durante esos días el viaje en coche o autobús entre Seúl y Busan suele durar por lo menos el doble de lo que se duraría en un día normal. Por eso muchas personas se deciden por utilizar los trenes bala (KTX y SRT) o los vuelos nacionales. No obstante, debido a que muchas personas viajan en esas mismas fechas suele ser bastante difícil conseguir billetes de tren o avión. Recientemente, las relaciones entre los diferentes miembros de la familia suelen ser menos estrechas que antes, y también muchas personas deciden no casarse, y entre las parejas que se casan muchas deciden no tener hijos, por lo que la escala de esta celebración se ha venido reduciendo un poco. Ya no son mayoría las familias que llevan a cabo el ritual para los ancestros, sino que en muchos casos simplemente aprovechan los días libres para irse de viaje al extranjero.
En el caso de los extranjeros residentes en Corea, estos días feriados significan que no tienen que ir al trabajo o a sus universidades, y pueden tomarse un descanso. Desde hace varios años diferentes instituciones gubernamentales locales y regionales también organizan programas especiales para que los extranjeros residentes o visitantes en Corea puedan disfrutar durante esta fecha de actividades culturales o recreativas tradicionales.
Extranjeros participando en un evento de Celebración de Año Nuevo Coreano organizado por el Centro Global de Seúl. l Korea.net DB
brightsong@korea.kr
* Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.