Video oficial de “Lo siento”, colaboración entre el grupo coreano Super Junior y la latina Leslie Grace. | Captura de YouTube
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Kevelyn Ravelo Sarabia de
Colombia13 de enero de 2019
El mundo está cada vez más interconectado, las barreras fronterizas parecen no existir cuando hablamos de intercambio cultural. El K-pop, por ejemplo, ha llegado a rincones insospechados, siendo la gran bandera de Hallyu en el mundo. En Latinoamérica la fiebre del pop coreano no parece menguar convirtiéndose en uno de los mercados principales del género. La industria del entretenimiento sur coreano se ha percatado de esto y además de incluir a América Latina en sus tours mundiales, han empezado a hacer colaboraciones con artistas latinos e incluso producciones en español.
La colaboración que sin duda ha marcado el inicio de esta gran relación musical, es Super Junior quien dijo “Lo siento” acompañado de la artista latina Leslie Grace, convirtiéndose en el primer artista coreano en entrar al chart digital de canciones latinas de Billboard, para luego embarcarse en una gira por el continente que convocó tan solo en México a más de 19 mil personas, dejando ganancias de más de 3.5 millones de dólares. Y debemos resaltar además su versión de la icónica canción de Luis Miguel: “Ahora te puedes marchar”, y su colaboración con la banda mexicana Reik que dio como resultado la canción One More Time.
El grupo KARD por su parte ha declarado en distintas ocasiones que su propuesta musical está fuertemente influenciada por ritmos latinos, formula que los ha hecho ser muy populares en la parte sur del continente americano, hecho demostrado en su gira por México, Colombia, Chile y Argentina.
Sin embargo, una de las sorpresas ha sido la versión en español de la canción Lullaby lanzada por GOT7 junto a la versión en coreano, inglés y chino que hacen parte del 3º álbum del grupo, reafirmando una vez más la importancia que ha obtenido el publico hispano para el K-pop.
Hace mas de 9 años que soy seguidora de Hallyu y nunca imaginé que llegaría el momento en que pudiéramos disfrutar de nuestros artistas favoritos en nuestros países y mucho menos pensé en la posibilidad de poder escucharlos cantando en mi idioma. Este no es solo un paso más en la internacionalización del K-pop, es un gran regalo para los seguidores hispanos de la ola coreana, que durante años hemos sido fieles a nuestra pasión por Corea.
Ahora solo queda preguntarnos ¿quiénes serán los siguientes artistas que fortalecerán la gran unión de ambos continentes?
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.