Reporteros Honorarios

28.02.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
La población coreana alienta en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 con la bandera de la unificación. | Korea.net DB

La población coreana alienta en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 con la bandera de la unificación. | Korea.net DB



Por la reportera honoraria de Korea.net, Liz Paucar Nureña de Perú
30 de enero de 2019

La reciente participación de un equipo intercoreano en el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino ha mostrado al mundo cómo a través del deporte, una vez más, se pueden unir naciones, y Corea lo sabe.

Desde su separación tras la Segunda Guerra Mundial, Corea del Sur y Corea del Norte han vivido episodios de grandes tensiones, pero también momentos en los que dejaron las diferencias y se convirtieron en un solo país para participar en diferentes eventos deportivos, ya sea con equipos unificados o desfilando bajo una misma bandera.

La primera vez que ambas naciones formaron un equipo intercoreano fue para el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 1991 llevado a cabo en Chiva, Japón. Un hecho histórico que no solo será recordado por ser la primera vez que establecieron un equipo conjunto, sino también por coronarse campeón al vencer a China, país que había logrado medalla de oro en ocho ediciones consecutivas.

Hyun Jung-hwa y Hong Cha-ok (Corea del Sur), así como Ri Pun-hui y Ryu Soon-bok (Corea del Norte) fueron las integrantes del equipo y las encargadas del memorable triunfo. En 2012, este momento trascendental en la historia coreana fue llevado a la pantalla grande con el nombre de «As one», película dirigida por Moon Hyun-sung.

El video publicado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés) muestra imágenes inéditas del triunfo alcanzado por Corea en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 1991 realizado del 24 de abril al 6 de mayo.

Poco tiempo después, Corea participó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 realizada en Portugal del 14 al 30 de junio de 1991. Se enfrentó con Argentina, Irlanda y Portugal en la primera fase, pasó a cuartos de final donde cayó ante Brasil por 5 a 0.

Pese a que en años posteriores las dos Coreas no formaron equipos unificados, lograron unirse para desfilar bajo una misma bandera como ocurrió en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, los Juegos Asiáticos de Busan (2002), los Juegos Asiáticos de Invierno de Aomori (2003), la Universiada de Verano de Daegu (2003), las olimpiadas de Atenas 2004, los Juegos de Asia Oriental 2005, los Juegos Olímpicos de Invierno Turín 2006, los Juegos Asiáticos de Doha (2006) y los Juegos Asiáticos de Invierno de Changchun (2007).

Pero probablemente el 2018 fue el año en el que se evidenció un mayor acercamiento en el ámbito deportivo, que comenzó con las olimpiadas invernales de PyeongChang.

En este evento multideportivo, deportistas de ambas naciones desfilaron juntos en la ceremonia de inauguración bajo la bandera de la unificación coreana y ante un mismo himno: el Arirang, canción tradicional. Además, por primera vez, se formó un equipo unificado en la historia olímpica coreana, el equipo de «hockey» sobre hielo femenino.

El equipo femenino de «hockey» sobre hielo de Corea participa en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 celebrados del 9 al 25 de febrero. | Korea.net DB

El equipo femenino de «hockey» sobre hielo de Corea participa en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 celebrados del 9 al 25 de febrero. | Korea.net DB



En mayo del mismo año, el equipo intercoreano de tenis de mesa logró adjudicarse la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa Liebherr 2018. El Sur y el Norte tenían que enfrentarse por los cuartos de final, pero se anunció el deseo dse ambas delegaciones de no competir entre sí y formar un equipo conjunto femenino para disputar la semifinal. Y así sucedió. El equipo intercoreano logró adjudicarse la medalla de bronce.

La foto muestra al equipo intercoreano de tenis de mesa en el Campeonato Mundial de Liebherr 2018 realizado en Halmstad, Suecia. | Federación Internacional de Tenis de Mesa

La foto muestra al equipo intercoreano de tenis de mesa en el Campeonato Mundial de Liebherr 2018 realizado en Halmstad, Suecia. | Federación Internacional de Tenis de Mesa



El tenis vivió otra alegría al formase equipos unificados para el Abierto Surcoreano Gira Mundial de Platino. Uno de los equipos intercoreanos logró la medalla de oro. Se trató del conjunto conformado por Cha Hyo-sim (Corea del Norte) y Jang Woo-jin (Corea del Sur), quienes ganaron en la categoría de dobles mixtos.

Cha Hyo-sim (izquierda) y Jang Woo-jin (derecha) posan para la foto después de ganar la medalla de oro en el Abierto Surcoreano Gira Mundial de Platino llevado a cabo en Daejeon del 17 al 22 de julio. | Yonhap News

Cha Hyo-sim (izquierda) y Jang Woo-jin (derecha) posan para la foto después de ganar la medalla de oro en el Abierto Surcoreano Gira Mundial de Platino llevado a cabo en Daejeon del 17 al 22 de julio. | Yonhap News



No pasó mucho tiempo para ver a las dos Coreas nuevamente juntas. Esta vez en los Juegos Asiáticos de Yakarta-Palembang (Indonesia), donde no solo desfilaron de manera conjunta, sino también presentaron equipos intercoreanos en baloncesto, remo y piragüismo.

Pero las esperanzas de tener a una Corea unida continúan. A fines del 2018 ambas naciones anunciaron su intención de participar con equipos unificados en la Olimpiadas de Tokio 2020, así como organizar conjuntamente los Juegos Olímpicos de 2032.

En lo que va del 2019, Corea del Sur y Corea del Norte han formando un equipo conjunto para el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino celebrado en Alemania y Dinamarca del 10 al 27 de enero.

Se espera que las cooperaciones continúen en distintos ámbitos, sobre todo después de las cumbres intercoreanas realizadas el año pasado. Y, por supuesto, el deporte siga siendo una vía para aliviar las tensiones, mejorar las relaciones bilaterales y permita tener a una Corea unida.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.