El embajador de Corea del Sur en España, Hong-jo Chun, pronuncia un discurso durante la inauguración oficial del Instituto Rey Sejong Barcelona, celebrada el 27 de febrero en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona. | Instituto Rey Sejong Barcelona
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Seda Hakobyan de
Armenia19 de marzo de 2019
Corea viene pisando fuerte en la ciudad condal Barcelona este año 2019. En tan solo dos meses, el Gobierno surcoreano inauguró, por una parte, el consulado oficial, y por otra parte, el Instituto Rey Sejong, ambos en Barcelona.
El pasado 25 de enero Corea del sur inauguró oficialmente su nuevo consulado general en Barcelona, con sede en el Passeig de Gràcia 103, 3ª planta. Además, la inauguración coincidió con la celebración de la XII Tribuna España-Corea, un foro coorganizado por Casa Asia, Fundación Coreana (KF) y Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Agencia EFE.
Tras casi un mes, el 27 de febrero, la Fundación del Instituto Rey Sejong de Corea del Sur inauguró con éxito su primera sede en Cataluña. Instalando sus oficinas en el edificio MRA del Parc de Recerca del campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Esto viene dado des del año 2017, cuando se firmó un convenio entre ambas instituciones con el objetivo de promocionar y divulgar la lengua y cultura coreana entre la población catalana.
Desde hace muchos años la universidad catalana conocida por su excelencia internacional, ya ha acogido y enviado a más de 300 estudiantes mediante programas de intercambio y es pionera en establecer clases en sus facultades sobre Corea.
El Instituto del Rey Sejong, Sejong Hakdang (세종학당) en coreano, es una institución que depende del Ministerio de cultura de Corea del sur con el fin de promover la enseñanza de la lengua coreana y difundir su cultura.
El nombre del Instituto proviene del Rey Sejong, que fue el cuarto monarca de la dinastía Joseon (XVI c.) y se le atribuye la invención del alfabeto coreano, el Hangeul.
La sede del Instituto Rey Sejong en Seúl está presente en los cinco continentes con más de 174 centros en 58 países. El territorio español cuenta actualmente con tres institutos: el centro cultural madrileño, la Universidad de las palmas de Gran Canaria y la Universidad Autónoma de Barcelona inaugurada hace poco.
El 27 de febrero, los alumnos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Hong-jo Chun, embajador de Corea del Sur en España y Margarita Arboix, rectora de la UAB posan para una foto en frente de las nuevas oficinas del Instituto Rey Sejong Barcelona. | Europa press
¿Qué programas ofrece el Instituto Rey Sejong en Barcelona? Las ofertas de cursos incluyen todos los niveles, desde el nivel básico hasta el avanzado, y están abiertos a todo el público.
Complementa sus ofertas académicas con diferentes actividades culturales como clases a través de K-Pop, danza, recitales, encuentros con escritores coreanos, ciclos de cine y el espacio para la conversación en coreano, entre otros.
Los estudiantes de la UAB pueden solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por cursos del instituto, presentando un certificado que indica que ha superado un nivel específico del marco común europeo de referencia para las lenguas. Se pueden reconocer 3 créditos por cada nivel acreditado, siguiendo la misma escala: A1, A2, B1, B2.1, B2.2, C1.1, C1,2.
Una vez que el curso anual se ha completado con éxito, se puede acceder a un ciclo de nivel más avanzado y obtener el certificado del Instituto Sejong, válido para todos los institutos Sejong en todo el mundo.
Durante el curso, el Instituto Rey Sejong de Barcelona organiza varios cursos intensivos, la mayoría de los cuales se imparten en verano.
Los horarios de los cursos regulares y para todos sus niveles son de martes y jueves de las 4p.m. a las 6p.m., excepto para los niveles inicial A1 e intermedio 3B que imparten sus clases lunes y miércolesde las 4p.m. a las 6p.m.
Los precios de las matrículas varían para cada nivel. los cursos intensivos tienen un coste total de 100€. En cuanto a los cursos regulares el alumno deberá pagar 150€ para los niveles básicos e intermedios, y 180€ en caso de querer matricularse en niveles avanzados de coreano. El coste se abona al principio de cada curso y es para todo el año.
El público puede obtener información en su página oficial (http://www.sejongbarcelona.cat/) o consultar sus dudas en cualquier momento a través del correo electrónico: info.sejongbarcelona@gmail.com
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.