Reporteros Honorarios

07.05.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Coreano Vlogs y Double Trouble En Corea son canales de YouTube que muestran sus experiencias culturales en México y en Corea, repectivamente. La foto es Cristian Kim (izda.) de Coreano Vlogs, en Teotihuacán, México, y Gisela Verdin y Diana Verdin de Double Trouble En Corea, vestidas en hanbok en un palacio coreano. | Instagram de Coreano Vlogs y de Double Trouble En Corea

Coreano Vlogs y Double Trouble En Corea son canales de YouTube que muestran sus experiencias culturales en México y en Corea, repectivamente. La foto es Cristian Kim (izda.) de Coreano Vlogs, en Teotihuacán, México, y Gisela Verdin y Diana Verdin de Double Trouble En Corea, vestidas en hanbok en un palacio coreano. | Instagram de Coreano Vlogs y de Double Trouble En Corea



Por la reportera honoraria de Korea.net, Lou-van Hernández de México
22 de abril de 2019

Hoy en día puede ser difícil viajar y vivir una experiencia cultural de primer nivel; pero gracias a las diferentes plataformas digitales se puede crear una nueva forma de multiculturalidad. En estos últimos años, Corea del sur ha tenido un gran alcance mundial, llamando la atención de las personas del occidente y adoptando nuevas formas de vida; gracias a la tecnología podemos tener un intercambio cultural sin que estemos conscientes de ello, como hemos podido observar que el fenómeno de la ola coreana, Hallyu, cada día se va expandiendo. Pero para que esto suceda necesitamos a las personas como un medio de comunicación.

En este caso vamos a hablar de YouTube como un medio en donde se puede dar este fenómeno. Esta plataforma sirve como una ventana para estar más cerca de un lugar, un suceso, o incluso ya sea para crear conocimiento o otras habilidades, pero como lo mencione antes, también hay una alternativa, una nueva forma de conocer el mundo.

Así que hay que conocer a dos Youtubers (dos canales de YouTube) que además de enseñarnos sus experiencias personales, dan a conocer de una forma muy única sus culturas, costumbres, tradiciones, que hasta hoy en día han alcanzado a un gran público en el mundo.

Diana Verdin (izda.) y Gisela Verdin están haciendo un tour por la cultura tradicional coreana. | Captura del canal de YouTube de Double Trouble En Corea

Diana Verdin (izda.) y Gisela Verdin están haciendo un tour por la cultura tradicional coreana. | Captura del canal de YouTube de Double Trouble En Corea



Double trouble en Corea (https://www.youtube.com/user/doubletroubleencorea), es un canal donde encontramos a dos hermanas mexicanas, Diana y Gisela que a través de sus videos nos muestran sus experiencias en Corea, haciendo que la audiencia aprenda junto con ellas las costumbres, tradiciones, de un Corea que no siempre se muestra todos los días.

El canal fue creado desde que ellas fueron trasladadas por sus respectivos trabajos a la ciudad de Seúl, en Corea del Sur, al ver y experimentar la ola coreana y ver como en México se ha hecho cada vez más grande, fue un indicio para empezar a grabar y capturar la atención de seguidores de este género. El canal tiene alrededor de 160.030 suscriptores (para el 22 de abril) y la mayoría de ellos son aficionados del Kpop, lo cual llevó a Gisela a que en actualidad junto a sus amigas emprendieran una nueva aventura que es una cafetería en Querétaro llamando Gangnam creando un lugar donde se puede disfrutar de pedazo de Corea en México.

Aquí tenemos un intercambio de Corea hacia México, ya que se puede conocer una perspectiva en forma de aprendizaje, para entender mejor la cultura coreana y su forma de vida.

Cristian Kim, uno de los Youtubers más populares en América Latina, originario de Corea, está probando los famosos tacos mexicanos. | Captura del Canal de YouTube de Coreano Vlogs

Cristian Kim, uno de los Youtubers más populares en América Latina, originario de Corea, está probando los famosos tacos mexicanos. | Captura del Canal de YouTube de Coreano Vlogs



Coreano Vlogs (https://www.youtube.com/c/coreanovlogs) por otro lado es un canal donde encontramos a Cristian Kim que siendo un ciudadano coreano nos comparte sus experiencias viviendo en México. En sus videos nos muestra diferentes facetas de su vida, de ser en un principio un turista experimentado todo por primera vez, hasta en la actualidad que ya se ha ido a vivir a México y está aprendiendo día con día las maravillas de México. Coreano Vlogs tiene alrededor de 2.254.292 suscriptores (para el 22 de abril), siendo un canal muy popular en Latinoamérica, cuyo rango es variado ya que como se puede ver en su contenido niños, jóvenes y adultos, todos fascinados por la perspectiva de este coreano en cuanto a su experiencia en México. En este caso aprendemos más de México, su cultura, historia y comida, rompiendo barreras ya que se tiene muy estigmatizado y con cargas de estereotipos en el exterior. Aquí podemos tener un intercambio de México hacia Corea, de una forma muy divertida y dinámica. A pesar de ser en su mayoría el contenido de idioma español el proceso de aprendizaje es el mismo, para crear un intercambio cultural.

Como podemos ver, Gisela y Cristian en la actualidad están creando este intercambio cultural a través de estas plataformas que nos permite acércanos a estas experiencias y aprender de una nación a otra como es en este caso México – Corea del sur. Pero así como ellos están compartiendo este contenido, hay muchos más que están compartiendo estas experiencias multiculturales a través de diversas plataformas, así que si no sabías de ellos o te interesa saber de México o Corea del sur no te olvides de ver sus canales y explorar muchos más para seguir viviendo una experiencia multicultural.

brightsong@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.