Reporteros Honorarios

14.10.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


Park Won-Soon, el alcalde de Seúl, en conjunto con Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín, y otros 90 alcaldes de todo el mundo hicieron parte del Foro Mundial de Ciudades para discutir los temas de la movilidad sostenible, innovación y regeneración urbana. | Alcaldía de Medellín



Por la reportera honoraria de Korea.net, Manuela Ospina Correa de Colombia
18 de julio de 2019

Desde el 10 hasta el 12 de julio, en Medellín, la segunda ciudad más poblada de Colombia, le abrió sus puertas al Foro Mundial de Ciudades, en el cual Park Won-Soon, el alcalde de la capital surcoreana, discutió los importantes proyectos tanto para Seúl como para Medellín.

Park Won-Soon llegó a la ciudad con una delegación de aproximadamente 70 personas, que en su compañía buscarían discutir los importantes temas relacionados con la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el desarrollo económico que se genera en ciudades como Medellín donde las complejidades geográficas y sociales se presentan como obstáculos para alcanzar dichos proyectos.

Durante los tres días, los mandatarios sostuvieron varias reuniones, recorrieron las calles del centro de Medellín y fueron parte de una inmersión cultural en uno de las zonas que solía ser un hito de la violencia y pobreza de la ciudad que ahora se ha transformado en un símbolo de la regeneración urbana por medio de sistemas del transporte con teleférico, intervenciones artísticas y recreativas.

El alcalde de Seúl fue uno de los que más disfrutó de estas experiencias con las comunidades. Fue el primero en llegar al sector, pues probó los productos del sector y se atrevió a bailar con algunos jóvenes de diferentes colectivos artísticos. De igual manera dejó su huella en uno de los murales, donde escribió la paz (평화) seguido de las palabras ‘Seoul’, ‘South Korea’, como una forma de presentar que ambas ciudades buscan y luchan por el mismo ideal.

Frente a esta experiencia, el mandatario afirmó: “Hay muchas maneras de regenerar las ciudades urbanas pero en el caso de Medellín, es excelente tener tantos murales y pinturas en las paredes. Especialmente estoy impresionado por el liderazgo de los ciudadanos, es decir, ellos mismos hicieron las pinturas. Eso significa que tienen aquí una historia propia”.

Park Won-Soon culminó su visita en Medellín tras la firma del Memorando de Entendimiento (MOU) entre Seúl y Medellín, enfocado en fortalecer los temas de la movilidad, regeneración urbana y el desarrollo económico entre ambas ciudades.

brightsong@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.