Choco Pie hecho en casa.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Cintia Mancilla de Argentina
20 de agosto de 2019 | Cintia Mancilla
Este pequeño “Alfajor” compuesto de dos esponjosas galletas o bizcochos, relleno de malvavisco y cubierto de chocolate, se ha vuelto tan popular en Corea del sur y en Asia en general que se crearon diversas versiones del mismo hasta volverse el término Choco Pie (초코파이) en un nombre genérico.
Su origen se deriva de un postre similar estadounidense (Moon Pie) que inspiró a la empresa coreana ‘Orion’ a crear su propia versión en los años 70, produciéndolos en gran escala para el consumidor local al que le agradó rápidamente su bajo precio y gran sabor, convirtiéndose en un emblema como postre coreano.
Para crear esta receta me inspiré en la versión de Choco Pie de Lotte. Encontrar una receta en internet que se asemejará al Choco Pie original me fue difícil. Entonces decidí realizarla desde cero mediante prueba y error pero finalmente quedé gratamente complacida con el resultado final.
Les dejo el paso a paso de la receta e incluso le agregué un toque argentino que será una sorpresa al final.
Receta para 8-12 Choco Pie.
Ingredientes:
Masa o bizcocho
-3 huevos
-90 grs. de azúcar
-90 grs. de harina de todo uso
-1 pizca de sal
-1 cdita. de esencia de vainilla
Relleno de malvavisco
-2 claras de huevo
-125 grs. de azúcar blanca común o impalpable
-3 grs. de gelatina sin sabor en polvo o dos hojas de gelatina
-Una cucharada de agua
Baño de chocolate
-250 grs. de chocolate negro cobertura semiamargo
-1 cdita. de aceite de sabor suave (girasol, coco, etc.)
Masa:
(1) Este punto del batido se conoce como Merengue francés (izda.). (2) Cuanto más batamos las yemas más esponjoso quedará el bizcocho. Cintia Mancilla (2019)
1. Precalentar el horno. Separar claras de yemas. Batir las claras con el 70 % del azúcar hasta que se forme un merengue de picos firmes que no se deslice del bowl al voltearlo y reservamos.
2. Por otro lado batimos las yemas con el resto del azúcar y le añadimos la esencia de vainilla, batimos hasta que la mezcla alcance una consistencia espumosa y blanquecina. Ahora agregamos a la mezcla de claras, la harina cernida con la pizca de sal y la mezcla de yemas pero alternando poco a poco ambas en su incorporación, con espátula mezclamos lentamente con movimientos envolventes, procurando no dejar grumos de harina.
(3) Así quedan una vez emparejados.
1. Realizamos un merengue suizo. Colocamos el azúcar y las claras a baño maría, mezclando continuamente hasta que los cristales de azúcar se derritan casi por completo y la mezcla se sienta tibia.
2. Lo pasamos a batidora a máxima velocidad. Mientras remojamos la gelatina en un poco de agua y lo calentamos a microondas por 10 o 15 segundos.
3. Lo añadimos al batido de merengue de a poco sin dejar de batir hasta que alcance un punto firme. Lo colocamos en manga.
Armado:
(1) Colocar una cantidad moderada de relleno para que no desborde.
1. Colocaremos la preparación en una de las tapas de la galleta y tapamos con la otra. Llevar a heladera para que el relleno solidifique.
2. Derretimos el chocolate a baño maría o a microondas al 50%de potencia por unos minutos y agregamos la cucharada de aceite. Bañamos cada Choco Pie en el chocolate y los colocamos sobre papel manteca o similar.
Choco Pie casi por ser saboreado.
Junto con el relleno de malvavisco podemos elegir rellenarlo con mermelada, Nutella o como en mi caso elegí un clásico argentino, dulce de leche.
Choco Pie con relleno de malvavisco y dulce de leche.
Si se quiere dar otro sabor a la masa se puede reemplazar el 25%de la harina por otro ingrediente como cacao amargo, polvo de almendras o de té verde, etc.
Y finalmente se me ocurrió otra idea de cómo presentarlos...
Mi pequeño regalo a Korea.net.
brightsong@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.