Reporteros Honorarios

23.10.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


Hoy en día hay muchos coreanos que quieren aprender español o conocer la cultura hispanohablante por muchas razones.

Hoy en día hay muchos coreanos que quieren aprender español o conocer la cultura hispanohablante por muchas razones.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Carolina Soledad Kerz de Argentina

8 de agosto de 2019 | Carolina Soledad Kerz


Cientos y miles de hispanohablantes de diferentes partes del globo llegan a Corea, enamorados de la cultura, los bellos paisajes y toda la fabulosa gastronomía que nos ofrece el país.


Recién arribados, aquellos que no saben inglés y mucho menos coreano suponen que al llegar a Corea será muy difícil. ¡Casi imposible poder comunicarse! Bueno sí, será un desafío pero a no desanimarse porque los coreanos son super amables. Si necesitas algo con gestos, y traductor en mano todo se puede.


Pese al mal pronóstico, cada vez es más creciente la cantidad de coreanos que se van atreviendo a aprender español. Es que, a diferencia del inglés, el cual es común escucharlo en los diferentes medios musicales, las salas de cine o de la boca de miles de turistas que desembarcan en el país, el español parecería ser exótico aunque sea el segundo idioma más hablado del mundo.


Es el caso de Bae Hye-jin, una profesora de español egresada de la Universidad Católica de Daegu que descubrió el español de muy joven. Decidió estudiarlo porque cuando lo escuchó le pareció muy bonito. Ella nos cuenta que hace unos 10 años, casi no había academias donde enseñasen español y las grandes librerías no proveían libros para aprenderlo. Los estantes estaban llenos de información para aquellos que estudiaban inglés, chino o japonés.


Aunque el acceso a la información era limitado, sus ansias de conocimiento la llevaron a conocer a una mujer de Costa Rica, la cual le propuso darle clases privadas, siendo su primer contacto con el español a través de una profesora latina de Centroamérica.

Luego de un año y medio, entró a la única universidad con la carrera de español en toda la ciudad. Se ha formado por más de cuatro años academicamente y hasta el día de hoy sigue estudiando y perfeccionando su excelente español.


Además nos comenta que dentro de la carrera existe el departamento de español latinoamericano, lo que da una perspectiva más amplia al idioma. También al hacer la pasantía de intercambio estudiantil, tuvo el placer de viajar a México y luego de trabajar por dos años como profesora de lengua y cultura coreana en la Universidad Autónoma de Nayarit. Nos comenta que ha sido una experiencia hermosa, que se ha enamorado de la cultura latina, y hoy en día, así como ella, muchos estudiantes entran a la universidad para estudiar español.



En la feria universitaria, Bae Hye-jin(izda.) escribe los nombres en Hangeul a los estudiantes mexicanos.

En la feria universitaria, Bae Hye-jin(izda.) escribe los nombres en Hangeul a los estudiantes mexicanos.



Estando en México y viajando por otros países, le ha sorprendido la manera en que los latinos en general expresan sus emociones, nos afirma: “los coreanos tenemos una cultura más reservada, sin embargo, los latinos expresan mucho su cariño. Me encantan los saludos que se dan en Latinoamérica, los abrazos y besos entre familia y amigos te hacen sentir a gusto. Pienso que comparados con los coreanos, no pasan tanto tiempo ocupados en el trabajo ya que le dan su tiempo a la familia y los amigos. Por eso los latinos tienen menos estrés y disfrutan mucho de su vida.”


En Corea los alumnos de la profesora Bae, en su mayoría, son oficinistas que están interesados en la cultura latina que encuentran en aprender español, una forma de salir de la rutina y hacer algo totalmente diferente. Las personas que aprenden español, generalmente, tienen muchas ganas de viajar a los países hispanohablantes por la riqueza cultural, el ambiente de alegría y amabilidad.


Cada vez son más los coreanos que se animan a estudiar español, ya son menos extrañas las veces en la que la música en español suena en las radios, en los restaurantes o tiendas. Así como van apareciendo más libros para aprender el idioma y academias donde lo enseñan. Como Bae Hye-jin, hay muchos coreanos y coreanas que aman el idioma y la cultura latina y esperemos pronto, todos ellos, puedan visitar la tierra hermosa, cálida y colorida de los países hispanohablantes.


kimhyelin211@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.