4 películas coreanas para conocer la hostoria coreana del siglo XX. | Consejo de Cine Coreano (KOFIC, por sus siglas en inglés)
Por la reportera honoraria de Korea.net, Alejandra Sarasqueta de Aregentina
3 de octubre de 2019
Las películas son una gran forma de conocer los sucesos históricos más diversos. En el caso de la cinematografía de Corea, son varias películas que logran combinar con eficacia el relato de hechos reales con historias humanas que atrapan al espectador. Para saber un poco más sobre la historia coreana del siglo XX, no dudes en ver estas excelentes películas.
El diccionario secreto (2019)
Entre 1931 y 1942, cuando Corea estaba bajo dominación japonesa, los miembros de la Sociedad de la Lengua Coreana trabajaron en secreto para crear un diccionario de hangeul, con el propósito de preservar el idioma coreano. Los protagonistas principales son un joven profesor (Yoon Kye-sang) y un humilde ciudadano analfabeto (Yoo Hae-jin) quien mientras trabaja como cadete y aprende a leer y escribir en coreano. Si bien este segundo personaje no existió, la película se mantiene fiel a los hechos reales. El diccionario en el que trabajan los protagonistas realmente fue confeccionado por intelectuales que arriesgaron su vida para preservar su idioma y la identidad nacional durante los años de ocupación japonesa. Un drama con buenas dosis de comedia que te tendrá en vilo hasta el final.
El barbero del presidente (2004)
Un humilde barbero, que vive cerca de la Casa Azul, conocida como casa presidencial surcoreana, junto a su mujer y su hijo, es elegido por el gobierno para prestar sus servicios al presidente. Si bien este film no cuenta la historia verídica de un barbero real, a través de los ojos de este personaje ficcional, la cinta recorre varios hechos importantes de la historia reciente coreana, comenzando en 1960 con la “Revolución de Abril” y culminando con el asesinato del presidente Park Jeong-hee en 1979. La película ofrece la mezcla perfecta de drama, comedia y emoción con el destacado actor Song Kang-ho como el barbero presidencial.
A Taxi Driver: los héroes de Gwangju (2017)
Este film basado en hechos reales relata parte de lo que ocurrió durante la masacre de Gwangju, en mayo de 1980. En la ciudad del título, tuvo lugar una sangrienta represión que las autoridades quisieron esconder. El reportero alemán Jürgen Hinzpeter logró documentar lo que estaba sucediendo gracias a la ayuda del chófer de taxi Kim Sa-bok (Song Kang-ho), logrando que el tema llamara la atención del mundo. Una historia atrapante donde los géneros se mezclan con eficacia para ofrecer al espectador una de las mejores películas coreanas de los últimos años.
1987 (2017)
Este excelente thriller político presenta un destacado elenco coral a través del cual se cuentan los sucesos ocurridos durante 1987, tras la muerte de Park Jong-chul, un joven estudiante universitario que falleció tras ser torturado por el gobierno. Los hechos derivaron en la dimisión del presidente Jeon Doo-hwan y el posterior llamado a elecciones. La película repasa lo sucedido retratando a varios personajes que realmente existieron como el fiscal Choi Hwan, el director general de la policía Kang Min-chang, el joven estudiante Lee Han-yeol, el reportero Yoon Sang-sam y el sacerdote Kim Seung-hoon.
Una vez más, el cine coreano logra conjugar de forma admirable la más terrible tragedia con escenas de comedia y secuencias propias del cine de espionaje.
brightsong@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.