Nerea en el palacio Gyeongbokgung durante su visita a Corea el año pasado con las ganadoras de Talk Talk Korea. | Katrina Noble
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Nerea Ramírez de
México
20 de febrero de 2020
En enero de este año cumplí mi segundo aniversario como Reportera Honoraria de Korea.net. El tiempo ha pasado bastante rápido.
En dos años he viajado, he conocido amigos de México y el mundo, gané una medalla en artes marciales e incluso pude visitar Corea por primera vez.
Y todo ha sido gracias al impulso que me ha dado ser parte de esta increíble familia de reporteros honorarios de Korea.net. En este febrero se lanzó la convocatoria para reclutar nuevos integrantes y hay algunas cosas que quiero contarles al respecto.
Nerea y otros reporteros honorarios de Korea.net en México posan en la ceremonia de inauguración llevada a cabo el año pasado en el Centro Cultural Coreano en México. | Nerea Ramírez
La experiencia
Hacer mis artículos no ha sido sencillo pero es muy divertido. Cuando me invitaron a formar parte del proyecto en 2016, aún no había una sección en español y tuve la intención de escribir en inglés, sin embargo mis obligaciones laborales no me lo permitieron, sino hasta el 2018 cuando formé parte de la primera generación de reporteros honorarios en español.
Para unirme no lo pensé demasiado, anoté fechas de entrega en una nota adhesiva y lo puse en mis cosas por hacer. Cuando se llegó el día que marqué en mi agenda, llené el formulario y lo envié, ni siquiera consideré cómo conseguir contenido.
Cuando fui seleccionada me emocioné, aunque luego me dio un poco de miedo porque no sabía de dónde podría conseguir información sobre Corea. Yo vivo en Ciudad Victoria, Tamaulipas a 12 horas de la capital de México y la mayoría de los eventos sobre Corea se realizan allá, ¿qué iba a hacer?
Tuve que ser creativa, de pronto encontré en Facebook información de un museo sobre la primera migración coreana en México. El museo está en Yucatán, en total tuve que viajar seis horas entre autobús y avión para conocerlo, pero no me arrepiento.
De ahí todo fue más sencillo, e incluso terminé enrolada en la práctica de Haidong Gumdo, un arte marcial que consiste en el manejo de la espada estilo coreano. El año pasado tuve la fortuna de ganar el primer lugar en forma individual a nivel nacional ¡y yo solo iba por información para escribir!
Esa pequeña aventura a Mérida, Yucatán fue el primer paso del que aprendí un montón y abrí las puertas que me trajeron Corea hasta la puerta de mi casa.
Nerea en frente de la estatua del Rey Sejong en la plaza Gwanghwamun en Seúl. | Nerea Ramírez
Conocer Corea
Me piden mucho que escriba o hable de mi viaje a Corea pero en verdad todavía no encuentro las palabras. No lo asimilo y aún sigo emocionada cada vez que recuerdo cómo lo primero que vi fue la estatua del Rey Sejong vigilando su reino desde un trono en Gwanghwamun.
El Rey Sejong es uno de mis personajes históricos favoritos por sus aportaciones a la lengua y a la política, quizá uno de los grandes pensadores más importantes que Corea ha dado al mundo. Tomé muchas fotos de Corea, pero me doy cuenta de que en las que más aparezco son aquellas que tomé cada mañana que estuve en Seúl frente a la estatua del Rey Sejong.
Nerea cuenta que lo mejor de ser parte del equipo de reporteros honorarios de Korea.net fue hacer amigos nuevos. | Nerea Ramírez
Los amigos
Creo que lo mejor de todo fue hacer amigos. Conocer a otras personas, sus formas de vida y su amor por la cultura coreana es fantástico; desde los primeros compañeros en México, Latinoamérica y España hasta las increíbles personas que pude conocer de países que jamás imaginé como Filipinas, Turquía, Egipto y Uzbekistán… ¡Hasta nuevos amigos de mi propia ciudad!
Una de mis grandes amigas de Korea.net es Alejandra Cruz con quien siempre tengo a alguien con quién platicar y salir de paseo cuando viajo a Ciudad de México y para comer comida coreana, pero también platico frecuentemente con Mohammed Salah Eldin a quien conocí en el viaje a Seúl al que fui invitada por el Centro de Cultura e Información de Corea.
En ese viaje, tuvimos la oportunidad de convivir con los ganadores del concurso Talk Talk Korea, ¿han oído al respecto? Esa competencia pone a prueba el talento de las personas para expresar su amor por Corea a través de dibujo, video y otras expresiones artísticas, los ganadores viajan para conocer lo mejor de la cultura coreana.
Ese viaje también fue una increíble oportunidad para hacer nuevos amigos a quienes ya invité para que se unan a korea.net porque son tan talentosos que les encantará leerlos.
Sé creativo
Una de las preguntas que más me hacen quienes dudan en unirse es “¿Qué puedo escribir sobre Corea?” y mi único consejo al respecto es: sé creativo.
Corea es un país riquísimo en cultura, historia, arte, tecnología, cosmética, ¡un sinfín de cosas!; sólo es cuestión de que elijas algo y utilices tu creatividad.
Mira el internet, la televisión, tu teléfono, la historia de tu país, seguramente vas a encontrar un pedacito de Corea para contarle al mundo.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.