Seotaiji junto a BTS luego de su presentación conjunta en el concierto celebrado en septiembre de 2017. l Instagram oficial de Seotaiji
Por la reportera honoraria Araceli González de Argentina
17 de marzo de 2020
Seotaiji and Boys (서태지와 아이들) fue el primer grupo ‘idol’ formado en Corea del Sur y el cual alcanzó una gran popularidad en la década de los años noventa.
Varios factores permitieron que este grupo de 3 chicos tuviera tal alcance: incursionaron en un nuevo género que rompía con las clásicas y tranquilas baladas que los cantantes promovieron en aquellos tiempos; fusionaron estilos provenientes de los Estados Unidos con la familiaridad de hacerlo en su propio idioma y sumaron además el atractivo que el baile generaba en las presentaciones que realizaban en vivo.
Su estilo musical por excelencia estuvo enmarcado dentro del rap y el hip hop, y las letras de sus canciones desataron polémica por los tópicos a los que hacían referencia (la juventud, el sistema educativo coreano, por citar algunos).
Las prendas que utilizaron fue una forma de establecer lo que estaba de moda entre las generaciones de adolescentes seguidores del grupo: todos querían formar parte de “lo nuevo” que estaba sacudiendo a Corea.
Las filas para conseguir boletos para sus shows, cuentan las personas, eran interminables y comenzaban con semanas de antelación para asegurarse así un lugar en el concierto.
Hoy, la historia parece repetirse una vez más: un grupo de jóvenes surcoreanos que no temen expresarse a través de las letras de sus canciones, muchas veces escritas por ellos mismos, con coros pegadizos y ritmos bailables, coreografías milimétricamente planificadas y una estética bien pensada por sus agencias para atraer a nuevos fanáticos, junto a la promoción global parecen ser la clave de su fama.
Sin duda alguna BTS (방탄소년단) son los nuevos Seotaiji and Boys pero en una escala nunca antes siquiera imaginada.
Mucho ha cambiado en la industria del entretenimiento coreano en los veintiún años de diferencia que separan el debut de ambos grupos: Seotaiji and Boys lo hizo en el año 1992 mientras que BTS en el año 2013, pero de algún modo el furor que causaron y causan en la actualidad, sigue siendo el factor común que nos permite compararlos.
BTS es en la actualidad, sin duda alguna el mayor exponente que el K-pop posee en el mundo. El idioma ya no es una barrera para que cada vez más personas de diferentes países y de diferentes lenguas puedan disfrutar de sus canciones, sus presentaciones y todo el atractivo que despliegan estos siete chicos que componen el grupo.
Como en la Corea de 1992, despiertan el afecto y fanatismo de principalmente una audiencia joven, pero que no se limita a ellos, sino que incluye a todo aquel que comparte la visión del mundo que transmiten sus letras, su imagen y su humildad como personas.
Es imposible predecir qué nuevas barreras y récords romperán en un futuro, pero lo que no podemos poner en cuestionamiento es la capacidad que poseen ellos como grupo y la penetración blanda que ejerce la cultura coreana a través de esta parte del Hallyu que va convirtiendo poco a poco a su país en un foco importante de interés para el mercado global.
brightsong@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.