Una clase de K-beauty realizada el pasado 17 de enero en la tienda insignia de Sulwhasoo, en el barrio Sinsa-dong, Seúl.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Katherine Gallegos de México
21 de marzo 2020 | Korea.net DB
Dicen que de la necesidad surgen los inventos y esto a Corea del Sur, aunque le valió una dura crisis, la mantiene ahora como "La Madre de la Industria del Skin Care".
¿Quién no desea esa "Piel de Cristal" que tienen las figuras públicas en aquel país?
No fue sencillo llegar a ese reconocimiento; Era la época de los 70 cuando durante la dictadura de Park Chung-hee, que se prohibieron, entre otras cosas, la importación de cosméticos de otros países.
Fue ahí que comenzaron con un mercado interno de suma importancia. La venta de cosméticos a domicilio era una de las principales opciones para mover las marcas creadas ahí mismo.
Para los 90 ganaron peso los cosméticos de lujo pero en supermercados. Con ese avance llegó pronto el retroceso, pues se sumó la dura etapa de la crisis económica entre 1997 y 2002 que llevó (en un camino de suerte y éxito futuro) a las empresas de cosméticos coreanos a buscar otros mercados fuera de su país; Primero al sudeste de Asia y de ahí a Japón en donde la ola coreana o hallyu estaba en pleno apogeo.
En 2002 se hizo más grande el modelo de franquicias a bajo costo, muchas de esas marcas tienen ahora hasta 40 tiendas con un éxito que se mantiene.
Esa ola coreana fue la mejor oportunidad para que la nación y sus cosméticos junto con ciertos toques tecnológicos tuvieran un importante renombre en Asia.
Con el crecimiento de los "dramas" la ola coreana llegó a los Estados Unidos y los k-dramas, el k-pop y el k-beauty, crecían todos a la vez; La “K” antes de una palabra se volvía tan importante que comenzó a ser un distintivo de calidad.
Según los datos de la Administración de Comercio Internacional y del Servicio de Aduanas de Corea, el skin care sigue siendo la categoría más grande con 46.8% en 2018.
Los productos para el cuidado del cabello, cosméticos de maquillaje y perfumes coreanos representaron el 14.9%, 13.7%, y 10.9% del mercado total respectivamente.
Gracias a la ola coreana a nivel global, actualmente, está de moda el Glow Skin, que sólo es posible con una rutina coreana de cuidado de la piel y que da una luminosidad a la cara que con el tratamiento adecuado se puede lograr.
La cosmética coreana es más económica si se compara con marcas de lujo, sin embargo, a decir de usuarios de dichos productos, se obtienen mejores resultados con cosméticos de marcas coreanas. Por ejemplo,desde la liberación de las importaciones dichos productos coreanos son entre 70% y 80% más baratos que otras marcas.
Una variedad de mascarillas facilales de Corea para piel saludable.
Las tecnologías de antipolución, antienvejecimiento y antioxidantes son nuevas tendencias populares que se adoptan en Corea del Sur. Cuando se trata de ingredientes, los ingredientes naturales, orgánicos, células madre, probióticos y los péptidos son el foco de atención en estos días.
A medida que más consumidores coreanos buscan un estilo de vida más saludable, el gobierno de Corea del Sur ha introducido un nuevo sistema de certificación de cosméticos orgánicos y naturales a partir de marzo de 2019.
Además, un sistema de cosméticos personalizado, que mezcla los cosméticos en las tiendas de cosméticos de acuerdo con las condiciones y preferencias individuales de la piel, también se presentará en marzo de 2020, según se revela en el portal de la asociación internacional de marcas.
Cabe destacar que también Corea del Sur ha normalizado a nivel global el skin care para hombres y la utilización de maquillaje pues es justamente de ese país que hoy tenemos entre nuestras cosas BB Cream y CC Cream, usadas tanto por hombres como por mujeres.
Sin duda alguna, este país nos seguirá sorprendiendo con sus avances para mantener una piel saludable y bella.
brightsong@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.