Reporteros Honorarios

09.04.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
1

Grupo de dance cover Double K de Argentina | Canal de YouTube de Double K



Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina
29 de marzo de 2020


De la mano de las diversas facetas de la cultura coreana que resultan atractiva a un público cada vez más amplio alrededor del mundo, uno de los aspectos que a menudo se repite entre los fanáticos es la representación de las coreografías de los ídolos de K-pop que luego se comparten a través de las redes sociales.

YouTube es sin duda por excelencia la plataforma en la que estos videos son compartidos, pero también nos encontramos con ellos o con fragmentos de ellos en Instagram, sin embargo ¿por qué los dance covers de K-pop se han vuelto tan populares?

Sin duda alguna, su multiplicación se debe al aumento de la popularidad del género en todo el mundo, pero no es menos importante señalar que los bailes que realizan los artistas y grupos surcoreanos tienen la característica tan particular de estar realizado con una gran coordinación (frecuentemente requieren de la presencia de varios integrantes o bailarines de respaldo), tienen una presencia escénica increíble que está relacionado al vestuario de moda que utilizan y el estilo (peinado y maquillaje) que presentan los miembros. Todos estos elementos se unen generalmente junto a un ritmo pegadizo con coros en inglés e incluso muchas veces en español y hacen posible que sus adeptos se sumen al desafío de bailar.

No se trata solo de copiar los pasos de baile, sino de sumergirse por completo en la experiencia de igualar sus estilos, sus gestos, disfrutar del baile con amigos, gente que comparte los mismos gustos. De este modo es que los fanáticos se apropian de la coreografía y hasta podría decirse que de los integrantes por unas horas para “jugar” a ser ellos y adueñarse del escenario en el que se presenten.


1

Grupo de dance cover SHEEZ de Francia. | Canal de YouTube de SHEEZ



Los videos que más frecuentemente se comparten en YouTube tienen que ver con coreografías que se realizan en público (conocidos como K-pop public challenge), en sitios importantes o turísticos de los diferentes países a los que pertenecen los jóvenes.

En París por ejemplo, es normal ver videos grabados en zonas cercanas a la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo mientras que en el caso de Argentina, podemos observar el Obelisco, el Puente de la Mujer o la calle Corrientes como lugares representativos que forman parte del video.

En cuanto a los bailarines, muchas veces son parte de un grupo de amigos que se reúnen para bailar y divertirse, otras se trata de profesionales o miembros de academias y también nos encontramos con bailarines aficionados que lo hacen de forma individual.

Nada impide que el disfrute por el baile se comparta con aquellos que físicamente no están presentes en el momento de grabar, porque con estos videos, todos somos partícipes desde nuestras casas, sin importar dónde vivamos. Compartirlo en las redes tiene que ver con eso: compartir esa pasión por la cultura, por esa parte que trasciende más allá de las fronteras, de los idiomas y de las diferencias culturales devenidas de los países a los que cada uno pertenece.

El K-pop se convierte de este modo en un lazo que une a millones de jóvenes que no se conocen pero que gracias a la pasión que despierta en cada uno la música junto con el baile logran unirse virtualmente.

brightsong@korea.kr

*Este artículo fue escrito por reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.