Instrumento tradicional coreano "Haegeum" | Orquesta Nacional de Corea
Por la reportera honoraria de Korea.net, Kimiko Nicole Quisbert Lee de Bolivia
26 de abril de 2020
Corea preserva una amplia cultura musical a lo largo de su historia, en la cual determinados instrumentos musicales han jugado un papel muy importante para desarrollar diversos géneros musicales a través de los años.
Uno de los instrumentos más utilizados en la música coreana es el Haegeum (해금), con cierta semejanza a un violín por la forma en que se produce música con ambos. Este instrumento emite sonidos colocando un arco de madera entre dos cuerdas y frotándolos de un lado a otro.
Con la forma similar a un martillo, la parte principal es la caja de resonancia hecha de bambú. El cuello en forma de barra se coloca verticalmente desde la caja de sonido y dos cuerdas hechas de hilos de seda entrelazados se fijan al eje. Se sostiene verticalmente en la rodilla del artista y se maneja con un arco que está hecho de madera y la cola de un caballo, la cual produce el sonido.
El haegeum no tiene diapasón, por lo que el músico tiene que tocar las cuerdas apretándolas de cierta forma para producir distintos sonidos dependiendo de la pieza que desea interpretar. En la música tradicional, este es un instrumento esencial e indispensable para cualquier forma de interpretación, ya que posee una gama asombrosamente amplia al casi no tener limitaciones para hacer sonidos extremadamente bajos o altos, siendo esta su mayor fortaleza. Asimismo, otro de los datos más interesantes de este instrumento es que consta de 8 materiales: metal, piedra, hilo, bambú, papel de aluminio, tierra, cuero, madera; por lo que se lo llama “paleum” (ocho sonidos).
Y si nos remontamos a la historia de cómo surgió este importante instrumento, la información más antigua que se tiene sobre el haegeum es que era utilizado en las tribus nómadas que vivían en el norte de China durante la dinastía Song. Posteriormente fue fabricado y mejorado en Corea durante el noveno año del reinado del rey Yejong, decimosexto monarca de la dinastía coreana Goryeo.
Desde entonces, el haegeum se ha establecido como un instrumento musical tradicional coreano. Tanto en eventos nacionales como en actividades cotidianas se disfruta de las melodías producidas por el haegeum.
Artista coreana interpreta una melodía con el haegeum. | Korea.net DB
El haegeum es empleado para interpretar melodías muy conocidas, como ser “Arirang”, canción folclórica de la música coreana considerada como un himno de Corea sin ser un himno nacional de manera oficial, caracterizada por la gran diversidad de letra y melodía según la región y tiempo histórico. Hay muchas presentaciones e interpretaciones de esta canción que al escuchar la melodía se puede reconocer fácilmente el sonido peculiar del haegeum que acompaña las letras de la canción.
Y así como Arirang, el uso del haegeum en la música coreana va desde lo tradicional hasta canciones populares en la actualidad, ya que hoy en día existen muchos artistas que interpretan con el haegeum su propia versión de canciones de bandas de K-pop o de los OST más conocidos de doramas famosos, todo con la finalidad de acercar al público este instrumento y puedan familiarizarse con su tan único sonido.
Curso especial para aprender a tocar el Haegeum
Este instrumento importante en la música coreana, no solo está reservado para músicos con mucha trayectoria, sino que si tú tienes mucho interés en aprender a tocarlo puedes hacer una solicitud para acceder a clases de enseñanza del haegeum en Corea que ofrece el Centro Nacional de Gugak, la principal institución de aprendizaje para la música tradicional coreana.
El Centro Nacional de Gugak, la principal institución de aprendizaje para la música tradicional coreana, orfrece las clsaes de enseñanza del haegeum a los extranjeros en Corea. | Captura de pantalla de la página web del Centro Nacional Gugak
Este centro tiene a disposición un programa especializado que ofrece a extranjeros la oportunidad de tocar instrumentos tradicionales coreanos como el haegeum entre otros. Está diseñado con la finalidad de que los extranjeros puedan mejorar su comprensión de la cultura tradicional coreana y disfruten también de un fin de semana tranquilo. Después del curso de 11 semanas en el que entrenan con instrumentos Gugak, a la semana 12 los participantes tienen la oportunidad de presentarse en una actuación en el teatro del Centro Nacional Gugak.
Una de las ventajas es que no se necesita conseguir su propio instrumento, sino que todos los instrumentos utilizados durante las clases son proporcionados por el mismo centro, y además las clases se imparten en inglés y coreano.
Este curso se imparte dos veces al año, pero debido al brote del COVID-19 por el cual se debe mantener las medidas sanitarias correspondientes para evitar su propagación, la primera fecha de este curso que suele ser en primavera ha sido cancelada. No obstante, para la segunda fecha del año está prevista entre el 29 de agosto - 21 de noviembre, todos los sábados de 10:30 a 12:20.
Esta y muchas otras oportunidades nos ofrece Corea para aprender más de su cultura y tradiciones. Si tienes la oportunidad de conocer el haegeum de primera mano, no dejes pasar la oportunidad de apreciar y disfrutar de sus inigualables melodías.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.