Reporteros Honorarios

27.05.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
1

La gente se pone cubrebocas en lugares públicos.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Maricela Vaca de Bolivia
Ilustsraciones = Roxana Vaca y Maricela Vaca
7 de Mayo de 2020

Corea del Sur decidió eliminar, a partir del 6 de mayo, su plan de distanciamiento social estricto, que había sido implementado desde principios de marzo, debido a la desaceleración del brote de coronavirus en el país.

Durante una reunión que se llevó a cabo el 3 de mayo, se informó a la población surcoreana que se implementaría un "esquema de cuarentena de la vida cotidiana" a partir del miércoles 6 de mayo, permitiendo reuniones y eventos con la condición de que sigan las medidas de desinfección. Así había declarado el primer ministro Chung Sye-Kyun.
"Ahora nos estamos preparando para la apertura de escuelas mientras manejamos los riesgos diarios de la enfermedad", dijo la ministra de Educación coreana Yoo Eun-Hae, en una conferencia televisada.

Se ha permitido que los surcoreanos regresen a sus rutinas diarias mientras cumplan con unas directrices preventivas básicas. Asimismo la ministra anunció que las escuelas abriríann por etapas en mayo.

Es otra señal más de que el país que alguna vez tuvo uno de los peores brotes de coronavirus fuera de China ha logrado controlar su transmisión.

Pero, ¿Cómo lograron controlar la pandemia y salvar vidas con su estrategia sanitaria?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que Corea del Sur debe ser el ejemplo a seguir por muchos países, por su rápida y acertada estrategia en la lucha contra el coronavirus.

Cabe mencionar que el país asiático, que se vio más afectado en el inicio de la crisis sanitaria a nivel mundial, ha aplicado una respuesta que combina transparencia, nuevas tecnologías y ante todo una actitud responsable de instituciones y ciudadanos.

Tienen una de las cifras de mortalidad más bajas del mundo, Corea del Sur con una población de 51 millones según el KCDC, parece un ejemplo brillante de cómo afrontar una crisis sanitaria de esta magnitud.

Para evitar la rápida propagación del virus, se adoptaron diferentes estrategias alrededor del mundo, pero el Modus Operandi de Corea del Sur destaca por encima de todos gracias a sus efectivas medidas, como la implementación de campañas masivas y la disposición de todo su sistema de salud para diagnosticar tempranamente la presencia del COVID-19 en los habitantes de zonas críticas del país.

Con respecto a las pruebas, la tecnología ha sido vital. Las claves de éxito del modelo surcoreano son la capacidad de testeo y la implementación de aplicaciones para el celular, añadidos a estrictos controles sanitarios que ayudaron a Corea del Sur a evitar que el número de infecciones creciera rápidamente.


1

La tecnología ayuda a combatir el COVID-19.



Parte de su estrategia está basada en un rastreo de contactos para encontrar a las personas que hubieran interactuado con un caso confirmado, examinarlas y aislarlas.

El sistema de envio de mensajes empleado por las autoridades alerta a los ciudadanos si han estado en algún lugar que coincide con el movimiento de un paciente infectado.

Corea del Sur demostró que un correcto uso de la tecnología les ha permitido consolidar el distanciamiento social, poniendo en marcha casi desde el comienzo de la Pandemia una serie de herramientas tecnológicas, entre ellas destacan, la creación de plataformas exclusivas con contenidos educativos para estudiantes, se ha reforzado la telemedicina mediante aplicaciones móviles, entre otras.

En relación a la detección de contagios, se pusieron en marcha Kits de detección rápida, la toma de muestras de coches, que se hizo popular en otros países del mundo, el uso de aplicaciones de autodiagnóstico a los viajeros que ingresaban al país.


1

La clínica de detección en el aeropuerto.



En fin, fueron muchas las estrategias tecnológicas que se emplearon para combatir al COVID-19 y evitar su propagación, algunas de estas iniciativas son privadas y contemplan aplicaciones como Corona 100m, Corona Map o Corona Alert que tratan de reunir todas las localizaciones en mapas para alertar al usuario cuando se acerca a lugares de contagio.

Está claro que el modelo de Corea ha funcionado para contener la pandemia.

La rápida reducción de su nueva tasa de infección ha llamado la atención de los gobiernos y los funcionarios de salud pública de todo el mundo.

Ahora mientras cumplan con las nuevas directrices gubernamentales sobre la higiene, las personas podrán participar de actividades al aire libre y eventos de congregación masiva, sin descuidar las medidas de seguridad como el uso de guantes, mascarillas y el lavado de manos con frecuencia.


1

Acciones contra el COVID-19.



Según lo que informo el primer ministro Chung Sye-Kyun, se espera que las instalaciones como escuelas, parques, museos y bibliotecas se vuelvan a abrir en fases.

Poner un fuerte énfasis en detener la transmisión sigue siendo el objetivo e implementar las estrategias de Corea del Sur podría ser la solución para que América Latina y el mundo puedan hacerle frente al COVID-19.


brightsong@korea.kr


*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo.