El mukbang es uno de los nuevos negocios que la comida ha adquirido a través de los medios digitales. | Captura de pantalla del canal de YouTube de Ssoyoung.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina
7 de Abril de 2020
Seguramente navegando por las redes sociales te habrás topado en algún momento con videos de personas ingiriendo grandes cantidades de comida o incluso del tipo grotesco en el que podías ver a la “comida” aún moviéndose. Si fue así, entonces lo que te has encontrado es un video de “mukbang”.
¿Qué significa esto? El término en sí es un neologismo coreano que combina las palabras “comer” y “transmitir”, por lo que tiene sentido que mukbang haga referencia a estas personas que se graban o transmiten en vivo mientras comen.
Este fenómeno se originó en Corea del Sur hace aproximadamente diez años, de la mano de una plataforma de Afreeca TV, un sitio que originalmente surgió con la idea de re transmitir contenidos de la televisión pero en la que además, los miembros podían subir su propio contenido. De este modo, cada vez más jóvenes empezaron a transmitir en la página mientras comían grandes cantidades de comida.
Con el pasar de los años y el avance de la tecnología, esta práctica no solo se fue extendiendo sino que también se volvió viralmente famosa alrededor del mundo y motivó a otros youtubers de diferentes países a imitar la realización de estos videos, por lo que se puede hablar de un renacimiento de los mismos en Corea y la adaptación de esto en nuevos países.
Con el gran auge de los mukbang, este tipo de contenido podía visualizarse ya no solo en la plataforma de Afreeca TV, sino que muchos comenzaron a compartir esta experiencia con personas de todas partes a través de YouTube, que tiene un alcance más global en comparación a la mencionada anteriormente, aunque también cuenta con una versión en inglés lanzada en el año 2012 en Google Play Store.
¿Por qué los mukbangs son tan famosos?
Las explicaciones varían mucho de acuerdo desde qué lugar lo analicemos.
En el caso coreano, marcado por una sociedad altamente competitiva, muchos jóvenes viven solos mientras persiguen sus sueños académicos o laborales, por esto, la soledad es considerado un factor clave en el éxito de estos videos.
La comida, para esta sociedad es un acto que debe disfrutarse en familia (o amigos), por lo cual comer solo en un restaurante está un poco mal visto.
Para aquellos que comen solos en el interior de sus casas, el mukbang es un lugar de reconocimiento con un otro que también lo hace y tiene la “amabilidad” de grabarse o transmitir en vivo para convertir ese acto en algo más social, donde puedan acompañarse los unos a los otros.
Otra explicación que también reside en esta sociedad, es que, con los estándares de belleza que se manejan, las dietas son algo recurrente en muchos jóvenes (y no tan jóvenes), motivo por el cual ver a otro comer en esta forma tan glotona y satisfacerse, también le trasmite esa sensación con solo verlos disfrutar de su comida.
Para occidente en cambio, es diferente. Tal vez el éxito reflejado en la cantidad de visualizaciones de los videos tiene que ver con algo nuevo, desconocido y llamativo de muchas maneras.
Los videos de la youtuber surcoreana Ssoyoung en particular, resultan perturbadores para muchos ya que la muestran a ella devorando especies como calamares o pulpos mientras éstos aún permanecen con vida. Su caso en particular ha generado tal polémica que en reiteradas ocasiones se han realizado peticiones para que su canal sea cerrado porque el contenido de su mukbang es una clara muestra de maltrato y tortura animal.
El negocio de las transmisiones
Más allá de la dimensión social o de empatía que se intente generar con pares en situaciones similares, sin duda el mukbang es uno de los nuevos negocios que la comida ha adquirido a través de los medios digitales.
Muchos BJ (broadcaster DJ) en Afreeca TV, de acuerdo al contenido que brinden, cómo utilicen la plataforma y qué tan famosos sean, reciben donaciones o regalos en sus transmisiones en vivo de partes de sus fans y es por esto que muchos jóvenes se ganan la vida solo siendo mukbangkers, ya que los regalos recibidos se pagan con dinero real que sus seguidores gastan en ellos.
Los youtubers más famosos en este tema llegan incluso a realizar contratos con empresas de alimentos solo para promocionar sus comidas o nuevos productos e incluso llegan a tener patrocinadores en este tipo de nuevo trabajo digital.
¿Peligros de estas transmisiones?
Podría llegar a pensarse que estas personas que comen constantemente en sus videos fomentan una cultura de la obesidad y el descuido del cuerpo en base a alimentaciones muchas veces poco saludables o favorecen trastornos alimenticios, por ello en 2018 el gobierno surcoreano propuso pausas destinadas a canales de televisión y plataformas de streaming para evitar las muestras de atracones de comida y la comunidad dedicada al mukbang se opuso rotundamente con la presentación de diversas peticiones en contra.
A pesar de que los creadores de estos contenidos parecen saturarse de comidas, muchos indican que las horas en las que no se encuentran transmitiendo, compensan la ingesta de esas calorías con arduo trabajo en gimnasios, los que les permite mantenerse delgados o en su peso a pesar de todo.
Diferencias en sus contenidos
Hay para todos los gustos: algunos hacen mukbang ASMR permitiendo a los espectadores disfrutar de los efectos relajantes de morder, masticar e incluso sorber, y es que en Asia estos sonidos representan el placer y el agradecimiento a la dedicación en la comida al estar tan sabrosa. Cosa que en occidente es considerado de mala educación.
Los hay silenciosos, los que leen los comentarios de los espectadores en voz alta mientras tienen la comida llena y los que cuentan anécdotas de las comidas mientras están en vivo.
El mukbang tal vez haya nacido en Corea como una forma de hacerse compañía entre personas solitarias pero hoy es un fenómeno viral que genera grandes flujos de ganancias económicas y de seguidores a través del uso de las herramientas digitales e Internet.
El negocio del mukbang no está enfocado solo en el mostrarse comiendo, sino en el placer que las personas reciben al ver a otros hacerlo.
brightsong@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.