Reporteros Honorarios

28.08.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina

23 de julio de 2020


Hanboks tradicionales durante un desfile en el día del Hanbok. | Korea.net DB


¿Alguna vez escuchaste la mención a la canción de Park Ji Yoon “ Adult Ceremony” durante la transmisión de algún programa musical o concierto? Estoy segura de que, aunque no la tengas presente por su nombre, cuando logres escuchar los primeros segundos, automáticamente sabrás cuál es la canción de la que estoy hablando.


A pesar de haber cumplido ya veinte años desde su lanzamiento, todavía siendo recreada por las nuevas generaciones de idols. Allá en la Corea del Sur del año 2000, cuando la primera generación del K-pop estaba teniendo sus años dorados y se estaba dando paso al inicio de la segunda gran oleada de artistas, este tema se destacó sobre otros por la sensualidad y elegancia de su coreografía.


Este hecho despertó una gran curiosidad en mí acerca del porqué de su gran éxito incluso en estos tiempos, por lo que me puse a investigar si existía algún evento vinculado con el nombre de esta canción, y resulta que efectivamente así es.

En Corea, como en la mayoría de los países del mundo, el hecho de alcanzar la mayoría de edad es una festividad especial que tiene muchas formas de celebración, que varían de acuerdo a las tradiciones y costumbres religiosas, culturales o bajo el marco legal vigente en cada país.


En Argentina, la edad legal a partir de la cual una persona es considerada adulta, es 18 años y desde entonces puede votar, beber alcohol, fumar y recibir cargos penales en caso que infrinja la ley, mientras que, en Corea, la edad legal es de diecinueve años, porque allí se cuentan los nueves meses de gestación como un año de edad.


En el pasado, desde los tiempos de la Dinastía Goryeo, cuando los jóvenes (hombres y mujeres) de la clase media-alta alcanzaban esta edad, pasaban por ceremonias sociales especiales de acuerdo a su género, en las cuales recibían por primera vez obsequios que los diferenciaban como nuevos adultos y aprendían cómo beber alcohol apropiadamente (esto último sólo en el caso de los hombres).


Esta ceremonia era el inicio de su vida como adultos y el momento en el que tomaban más responsabilidades en su vida. Las mujeres recibían una horquilla para el cabello llamado Binyeo (비녀), mientras que los hombres, por otro lado, recogían por primera vez su cabello suelto y largo en una cola alta que luego se cubría con sombreros hechos con crin de caballos. Estos estilos serían los que llevarían desde ese momento en que se volvían adultos y también como personas casadas.

En la actualidad, este tipo de ceremonias se siguen practicando, impulsadas principalmente por el gobierno coreano para mantener vivas sus tradiciones milenarias en las nuevas generaciones. Incluso se estableció una fecha nacional para la realización de dicho evento en el que se produce la participación masiva de hombres y mujeres que alcanzan la edad adulta.
Durante estos eventos, tal como en el pasado, hombres y mujeres visten los hanboks, que son los trajes tradicionales coreanos, y son personas expertas quienes les colocan los accesorios, pero a diferencia de la antigüedad, el aprendizaje de cómo beber alcohol correctamente es reemplazado por cómo aprender a beber té y ambos géneros hacen reverencias de agradecimiento a sus padres, algo que solo estaba reservado a los hombres en los tiempos antiguos.

Para ser parte de esta celebración pública se debe enviar una solicitud, pero en muchos casos existen escuelas que realizan la ceremonia el día de su graduación y por ello, sus estudiantes quedan exentos de enviar la aplicación. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, los jóvenes celebran el “Día de la mayoría de edad” en la tercera semana de mayo. Se reúnen con amigos o familia de una manera menos tradicional, ya que no es algo que deba realizarse estrictamente, pero representa mucho para mantener viva su cultura.

Se están incorporando nuevas tradiciones. Actualmente las mujeres reciben principalmente regalos como flores (especialmente rosas), perfumes y en el caso de tener pareja, incluso reciben besos, lo que nos lleva de nuevo a analizar la letra de la canción de Park Ji Yoon.
En una estrofa ella dice: “Ya no soy esa niña pequeña que solías conocer, soy una mujer ahora”. Aquí hace referencia al paso de la niñez a la adultez gracias a esta ceremonia.
Más adelante nos topamos con lo siguiente “Me convertí en una mujer que sí puede besarte ahora” y “He esperado que este día llegara también, dame veinte tallos de rosas así puedo sentir tu amor”, menciones claras a estos nuevos presentes que padres, amigos y parejas entregan a las jóvenes en este día, ligado más a un sentido romántico en esta canción. Las veinte rosas se deben a que hasta el año 2002, para ser adulto en Corea debía cumplirse los veinte años, sin embargo, esto cambió al año siguiente y se redujo la edad a los diecinueve años actuales.

¿Te habías puesto a pensar en el significado de esta canción antes? ¿Qué otras canciones de K-pop con significados culturales has encontrado?

eliasmolina@korea.kr


*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.