Por la reportera honoraria de Korea.net, Marianela Balderrama de Argentina.
31 de diciembre de 2020
Uno de los alimentos más importantes de la comida coreana y con grandes beneficios en la salud es el kimchi ㅣ Korea.net DB
Muchas son las noticias que llegan acerca de Corea y las más importantes giran en torno al Hallyu, también conocido como la ola coreana, o los grandes avances tecnológicos que las distintas empresas y el gobierno impulsan en cada oportunidad. Sin embargo, hay otro aspecto importante de este maravilloso país asiático que debemos conocer y destacar, y que no siempre trasciende en los medios de comunicación: la gastronomía coreana.
La comida coreana forma parte de la tradición nacional y es tan antigua como la historia misma de Corea. Esta gastronomía se caracteriza por una variedad de platos que incluyen vegetales, cereales, carnes, caldos y alimentos fermentados.
Incorporar en la alimentación de cada persona una dieta equilibrada con tanta diversidad de alimentos aporta muchos beneficios a la salud , y ello ha repercutido indiscutiblemente en una mayor longevidad del pueblo coreano. En efecto, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Corea se encuentra en el puesto número 9 de los países con mayor esperanza de vida a nivel mundial.
Muchos de los beneficios de la gastronomía coreana son desconocidos en varias partes del mundo, por ello es importante tener en cuenta en qué mejora la salud de las personas este tipo de alimentación. Esta nutrición balanceada ayuda al cuerpo a prevenir enfermedades cardiovasculares y neurológicas, fortalece el funcionamiento del hígado, los riñones y los huesos, y reduce las probabilidades de contraer ciertos tipos de cáncer.
Otro de los grandes beneficios de la gastronomía coreana tiene que ver con mejorar la estética corporal y tener un cuerpo más saludable. Con la incorporación de la comida coreana las personas podrán lograr tener una piel más saludable y reducir el riesgo de obesidad. Este es otro de los aspectos que pueden observarse en las estadísticas mundiales, donde Corea se encuentra entre los países con menor porcentaje de obesidad en el mundo.
Uno de los alimentos más importantes de la comida coreana y con grandes beneficios en la salud es el kimchi, que desde 2013 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Este alimento, que tiene varias recetas diferentes en el país asiático, se realiza a base de vegetales que son fermentados para su posterior consumo. Los beneficios del Kimchi para la salud incluyen componentes anticancerígenos, antiobesidad, anticonstipación, a la vez que mejora la salud colorrectal, reduce el colesterol, mejora en la salud cerebral, aporta mayor protección inmunológica y ayuda a tener una piel más sana.
Los beneficios de la comida coreana han llegado incluso a que haya sido considerada como uno de los factores que han reducido la mortalidad por COVID-19 en Corea. El país, que cuenta con una gran densidad demográfica (se posiciona en el número 26 a nivel mundial), sólo ha registrado 981 fallecimientos hasta la fecha. Esto demuestra no sólo la capacidad para controlar el virus por parte del Gobierno Coreano sino también la importancia de una alimentación saludable que beneficia el sistema inmune de las personas.
El resultado prometedor de los beneficios en la salud de la alimentación coreana es un ejemplo a seguir. Quizás haya llegado el momento de que Corea no sólo exporte su arte a través de la música, las producciones cinematográficas y televisivas. Quizás la ola coreana del futuro incluya la comida coreana que beneficie la salud de las personas alrededor del mundo mejorando su calidad de vida.
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.
eliasmolina@korea.kr