Reporteros Honorarios

14.01.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Paula Flores de Bolivia
14 de enero de 2021 | iStock photos


Asian Zodiac 2

El recién acabado año 2020 fue el Año de la Rata blanca, que ahora le da la bienvenida al Año del Buey blanco, 2021. 


El significado del zodiaco es un aspecto tradicional que desde siempre ha cobrado relevancia en la vida de las personas y las sociedades. En Corea y otros países asiáticos es particularmente importante, pues se cree que las características de cada signo zodiacal determinan la personalidad y la suerte de cada persona. Los signos del zodiaco han estado presentes también en diferentes aspectos de la sociedad coreana, como la pintura, la agricultura y el chamanismo, entre otros.

Sin embargo, cabe resaltar que mientras en Occidente el signo del zodiaco está determinado por el mes y día de nacimiento, en Oriente este está asignado de acuerdo al año de nacimiento, por lo que, cada año se celebra a un signo del zodiaco en particular representado por un animal de los doce existentes en el horóscopo asiático. Este año, el 2021 es el turno del buey.

Corea registra en su literatura popular un cuento que explica el surgimiento de los signos del zodiaco y se denomina “Yeolduttiyurae”, el cual se refiere al origen de los doce animales del zodiaco. Este cuento puede ser encontrado en la Enciclopedia del Folclore y la Cultura Tradicional de Corea, disponible en los idiomas inglés, español, chino y coreano. Puede leer más información acerca del cuento en el siguiente enlace: https://folkency.nfm.go.kr/sp/topic/detail/5586

Según lo que explican en dicha página web, el relato narra que: “Hace mucho, mucho tiempo, el rey del cielo quería designar a los animales para posiciones oficiales. Tras haber examinado los criterios de selección, él anunció que podrían asumir a un puesto oficial los animales que llegaran primero a la puerta celestial el primer día de enero del calendario lunar. Al escuchar la noticia, cada animal empezó a hacer un entrenamiento de velocidad. El buey trabajaba más duro, y la rata, siendo el animal más pequeño y débil entre otros, no podría llegar a la puerta temprano, así que la rata se pegó en el cuerpo del buey. Cuando el día llegó, los animales corrieron hacia la puerta, y el buey, gracias a su diligencia, ocupó el primer lugar, pero la rata saltó del cuerpo del buey y pasó por la puerta primero. El buey estaba enojado, pero no tenía otra manera más que situarse en el segundo puesto”.


Asian Zodiac 1

El horóscopo asiático está formado por la rata, el buey, el tigre, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo en ese respectivo orden.


Se dice que después del ratón y el buey llegaron el tigre, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo en ese respectivo orden. Fue así como esos doce animales fueron seleccionados para formar parte de lo que hoy se conoce como el zodiaco asiático.

Es importante también añadir la asociación de estos animales con cinco elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra, madera y oro que también influyen en definir las características del año a celebrarse y de las personas nacidas en dicho año. Dicho esto, los animales rotan cada doce años, mientras que los elementos cada cinco, por lo que, este 2021 estaríamos celebrando el Año del Buey Blanco.

Choi Jung-wha y Lim Hyang-ok, en su libro “This is Korea”, describen a los nacidos en el año del buey como pacientes, introvertidos, lógicos, responsables y muy trabajadores por un lado, mientras que, por el otro, pueden ser autoritativos, arrogantes y tercos. El elemento que rige al año también le aporta características propias. Es por ello que este año, el buey blanco está descrito como trabajador, activo y siempre ocupado.

Sin duda, la sociedad coreana oficialmente dará inicio al año del buey de oro el 12 de febrero de 2021, fecha en la que comienza el año nuevo lunar. En Corea ya se ha comenzado la celebración de este peculiar año con el lanzamiento de diferente mercadería con la temática de bueyes y vacas, un año en el que todos depositamos mucha esperanza y grandes deseos de bienestar.

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.

eliasmolina@korea.kr