Reporteros Honorarios

07.05.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
입구

Fachada de Oni Oni por Pabellón Coreano, el restaurante coreano del chef Erick Cho, que abrió sus puertas en Toluca de México en mayo de 2019


Por la reportera honoraria de Korea.net, Monserrat Rocío Toral Sosa de México

Fotografías: Monserrat Rocío Toral Sosa

28 de abril de 2021


La gastronomía coreana ha adquirido popularidad gracias al contenido cultural como el K-pop y los dramas, provocando que haya mayor interés por parte del público mexicano y de otros países. En el caso de México, es común encontrar varios restaurantes coreanos en ciudades donde hay una gran comunidad coreana, como Monterrey, Querétaro, Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Tijuana, entre otras. No obstante, en Toluca y en Metepec, es posible encontrar restaurantes de comida oriental como china y japonesa, aunque, no había alguno especializado en la gastronomía coreana, hasta que Oni Oni por Pabellón Coreano abrió sus puertas en mayo de 2019.

Desde que vas llegando a la ubicación del restaurante, la fachada lo hace resaltar, ya que parece un restaurante tradicional coreano. De hecho, me hizo sentir como si estuviera en la calle de Insa-dong en Seúl, por eso supongo que, ante esto, no te queda duda que llegaste a Oni Oni. El restaurante está a cargo del chef Erick Cho, quien me concedió una entrevista para platicar sobre el concepto de Oni Oni, el proceso de cómo se estableció en una ciudad como Toluca y la gastronomía coreana.

셰프인터뷰

Erick Cho, el chef de Oni Oni por Pabellón Coreano y representante del grupo Pabellón Coreano, dice que uno de los diferenciadores del restaurante Oni Oni es que presenta una sazón completamente individual.


Erick Cho no solo representa a Oni Oni, sino que también al grupo de Pabellón Coreano. Este grupo se encuentra en las primeras fases de establecer pequeños restaurantes en diferentes barrios de México con la finalidad de dar a conocer la cultura coreana a través de su gastronomía. A pesar de que en Toluca no hay una gran comunidad coreana escogieron Toluca como la primera sede de este proyecto de restaurantes coreanos, gracias a estos tres factores: primero, es una ciudad muy cercana a la Ciudad de México; segundo, las personas están más acostumbradas a comer fuera de casa y, por último, no había ningún restaurante coreano. Algo que llamó mi atención fue el nombre de Oni Oni, y dice Erick Cho que hizo un juego de palabras con la palabra Oni (오니?) que en coreano equivale a la pregunta ¨¿vienes?¨, así que esto sería fácil de recordar y de pronunciar.

Uno de los retos que ha tenido Oni Oni al estar en una ciudad como Toluca, es el desconocimiento de la comida coreana, ya que muchas personas la relacionan con la comida china. Sin embargo, el público toluqueño ha sido muy abierto en probarla, puesto que hay ciertas similitudes con la gastronomía mexicana, como es el uso del picante. Al igual que cuidan mucho la presentación de los platillos para hacerlos atractivos visualmente, puesto que para la mayoría de personas que visitan el lugar, es la primera vez que tienen un acercamiento con la gastronomía coreana y gracias a esto, se ha obtenido una respuesta positiva entre los locales.

El Chef Cho comenta que uno de los diferenciadores de Oni Oni es que presenta una sazón completamente individual, esto porque le ponen el cien por ciento de atención a la preparación de cada uno de los platillos. A diferencia de los grandes restaurantes coreanos que se enfocan en la venta de cortes de carne, también llamados barbacoa coreana, para prepararlos en el centro de la mesa y los demás platillos son secundarios, en Oni Oni, estos se consideran como los principales y no como un complemento. En este restaurante buscan variar su menú cada cierto tiempo, aunque cabe destacar que uno de los platillos que ha tenido popularidad es el jjajangmyeon (짜장면), gracias a que es muy visto en las aplicaciones de Streaming y K-dramas.


짜장면

Jjajangmyeon de Oni Oni


La comida coreana tiene sabores muy diferentes a la comida mexicana gracias a los ingredientes y por los métodos de preparación. Sin embargo algo que resaltó el Chef Cho en la entrevista es que, “si el chile de origen mexicano no hubiera llegado a Corea, la comida coreana no sería lo que es hoy en día. Todo lo que representa rojo en la comida coreana, es el chile seco que viene del chile de árbol mexicano que llegó a Corea entre 100 o 200 años atrás desde el extranjero. Si no fuera por esto, la comida coreana sería blanca y no roja.”

La gastronomía coreana, al igual que productos alimenticios surcoreanos, se han vuelto populares. Por ejemplo, el ramyun coreano picante o el soju (소주), una de las bebidas alcohólicas más populares de Corea, se han vuelto virales en las redes sociales. El chef Cho, el dueño del restaurante, expresó su opinión sobre lo que para él significa la gastronomía coreana.

“Es una forma de explicar qué es un coreano. Las personas deben de ver como preparamos los platillos, como los consumimos, como se presenta en la mesa, esto no sólo habla de la cultura, sino de la historia. Mucha gente ya no se interesa tanto por este trasfondo cultural e histórico, solo se centran en la parte exterior o la parte que se da a notar como los grupos K-pop, productos surcoreanos. Si las personas pusieran un poco más de atención podrían entender un poco más de la cultura coreana, por ejemplo, la razón por la cual utilizan palillos diferentes a los demás países del Este de Asia; al igual el motivo por el que utilizan cucharas para comer el arroz y otros platillos y en los otros países de la región solo las utilizan para caldos”, dijo el chef.

Invité a mi amigo Saúl a Oni Oni para que probara por primera vez la comida coreana. Lo primero que notamos es que el restaurante es pequeño, pero hay suficientes mesas y el espacio está muy bien distribuido, lo cual lo hace acogedor. Antes de entrar, nos tomaron la temperatura, al igual que, nos ofrecieron gel antibacterial. Una vez que nos dieron nuestra mesa nos llevaron el código QR para escanear el menú.

비빔밥

Bibimbap de Oni Oni


Al revisar los platillos fue difícil decidir, ya que todo se veía muy apetitoso, sin embargo, yo ordené un bibimbap (비빔밥) y Saúl, jjajangmyeon (짜장면). Previo a que nos trajeran nuestros platillos nos llevaron las guarniciones, que en coreano se conocen como banchan (반찬), que son parte de la comida coreana. En cuanto a los platillos, siendo para mi amigo la primera vez que probaba esta comida, le gustó mucho y para en mi caso, el bibimbap ha sido el mejor que he probado. Sin duda, le ponen mucha atención a la sazón, preparación y presentación de los alimentos. También, el personal del restaurante es muy atento con los clientes, al igual que cuidan que todos respeten y cumplan con las medidas establecidas para evitar la propagación de la COVID-19.

Si vives en la zona cerca a Toluca o vienes de visita, sin duda Oni Oni, es una opción para comer y probar su único y deliciosa sazón para a comida coreana. Antes de ir a Oni Oni, recomiendo contactarlos para hacer una reservación.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.