Con Corea en el centro de atención como anfitrión de la Cumbre P4G de Seúl, mostrará su papel de liderazgo en la transformación de su economía en una sociedad de bajas emisiones de carbono que ayudará a hacer que el mundo sea un lugar más verde para todos. La pictografía representa los cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): agricultura y alimentos, agua, energía, ciudad y economía circular.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Dayviana Díaz de Cuba
Fotografías: Sitio web de la Cumbre P4G de Seúl
16 de mayo de 2021
Un evento muy importante para el futuro del mundo está a punto de suceder a fines de este mes. La Cumbre de Seúl de la Asociación para el Crecimiento verde y solidaridad para los objetivos globales 2030 (P4G), programada del 30 al 31 de mayo en la Plaza del Diseño de Dongdaemun, es una red multilateral que tiene como objetivo acelerar el crecimiento verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030 a través de la expansión de la cooperación público-privada mundial.
Sus 12 estados miembros incluyen a Bangladés, Chile, Colombia, Dinamarca, Etiopía, Indonesia, Kenia, Mexico, Países Bajos, Sudáfrica, Corea del Sur y Vietnam, y la cumbre se celebra cada dos años. Las principales figuras del gobierno, las empresas y la sociedad civil de todo el mundo debatirán sobre el cambio climático y los desafíos del desarrollo sostenible relacionados con la alimentación, la agricultura, el agua y la energía. Esta cumbre multinacional tiene como objetivo desarrollar asociaciones concretas para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este año contará con un formato "híbrido" de eventos en línea y fuera de línea utilizando tecnología de punta.
Lema de la Cumbre de Seúl de la Asociación para el Crecimiento verde y solidaridad para los objetivos globales 2030 (P4G)
El lema elegido para la segunda cumbre es: “Green We Go, Change We Make” (Al volvernos verdes, haremos el cambio). Se presentan dos elementos visuales identificados para la cita y el primero es el Inwangjesaekdo ("Después de la lluvia en el monte Inwang"), un paisaje de vista real pintado por el pintor Jeong Seon durante la dinastía Joseon, que simboliza la cooperación de P4G y la dinámica de Corea. Y el segundo es la pictografía que representa los cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): agricultura y alimentos, agua, energía, ciudad y economía circular. Todo esto está en consonancia con el Nuevo Trato Verde de Corea y los objetivos Net-Zero para 2050.
Redes sociales y campañas ecológicas previas a la Cumbre P4G
La Oficina Preparatoria de la Cumbre P4G de Seúl ha preparado varias acciones para crear conciencia sobre el próximo evento climático. Se llevó a cabo la campaña "Green Book" en Facebook e Instagram para invitar a los participantes a subir fotos de sus acciones ecológicas en la vida diaria junto con el hashtag "더늦기전에지구를위한행동", que significa "acción para el planeta antes de que sea demasiado tarde".
Las fotos se recopilarán en una publicación denominada "Libro verde". Por otro lado, los comercios como las tiendas IKEA, la Corporación de desarrollo de Jeju y el sitio de comercio electrónico Coupang lanzarán una “edición verde” de productos ecológicos este mes y museos como el Museo Daelim, ubicado en el distrito Jongno-gu de Seúl, realizarán a fines de mayo unas exhibiciones de artistas nacionales emergentes para sensibilizar sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible.
También se llevó a cabo el 10 de mayo el foro "Asociación ecológica inclusiva" con representantes de las organizaciones internacionales con sede en Seúl como Instituto de Crecimiento Verde Mundial y Fondo Verde del Clima, así como la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, Dialogo Asia-Europa (ASEM), pequeñas y medianas empresas (PYMES) y etcétera para presentar sus experiencias con la colaboración verde entre el Gobierno y el sector privado, y se designó la 'Semana del Futuro Verde' del 24 al 29 de mayo, previo a la cumbre.
El 12 de mayo, la Oficina Preparatoria de la Cumbre P4G de 2021 lanzó en el sitio web de la oficina y en las cuentas de redes sociales la canción "Wake Up Call" de Jung Jae-il, el compositor de la banda sonora de la película "Parásitos", con el mensaje: "Necesitamos juntar fuerzas ahora". Está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GCd55NAp5-M
Qué esperar de Corea del Sur durante el evento
Gracias a que Corea es un país líder en la tecnología de la información y las comunicaciones, los eventos podrán combinar plataformas en persona y en línea debido a la pandemia, ofreciendo las videoconferencias para la sesión de los líderes mundiales, y sesiones principales y especiales en persona para los oradores y los paneles. En el pasado reciente, Corea ha demostrado el uso de estándares de conferencias sin contacto en cumbres mundiales, lo que demuestra su estatus de vanguardia en el uso de tecnología aplicada que corresponde a la nueva normalidad de la era de la pandemia de COVID-19.
Corea como referencia de energía verde para otras naciones
Corea logró llegar a la cumbre como un poderoso pionero en la lucha para convertirse en la potencia verde de Asia con el Nuevo Trato Verde, visionario y avanzado, lo que constituye una oportunidad para construir un futuro sostenible, resiliente al clima, carbono neutral e inclusivo, con el objetivo de aumentar la porción de la energía renovable actual y lograr la neutralidad de carbono para el año 2050. Gracias a la decisión de Corea de ampliar su capacidad de energía eólica a doce giga vatios para 2030, se convertirá en uno de los cinco principales países del mundo en el sector.
Por otra parte, el Gobierno duplicará el financiamiento para las políticas del sector verde para 2030 y creará un fondo de respuesta climática "proactivo, inclusivo y cooperativo" para promover la inversión verde, buscando encabezar la cooperación internacional para superar la crisis climática. También ha trabajado en el tercero Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para conseguir ser una nación climáticamente segura con el fin de desarrollar y ejecutar planes de implementación detallados combinados con la innovación digital en todos los aspectos de la sociedad y el crecimiento de la economía, mientras mejora la calidad de vida. Y para lograr estos objetivos, el Gobierno ampliará el desarrollo tecnológico y fortalecerá significativamente la asistencia para la investigación y el desarrollo.
Con Corea en el foco de atención como anfitrión de la Cumbre P4G, el país mostrará su papel de liderazgo en la transformación de su economía hacia una sociedad de bajas emisiones de carbono que ayudará a hacer que el mundo sea un lugar más verde para todos.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.