Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura Adriana Martínez Venegas de México
Fotografías: Korea.net DB
24 de junio de 2021
Negro, alto, de alas anchas e figura inconfundible, así es el gat (갓), el sombrero más famoso de Corea, cuyos orígenes se remontan presuntamente, muchos años antes de la dinastía Joseon, ya que los primeros vestigios de dicho accesorio se vieron plasmados por primera vez en el Samguk yusa, una serie de relatos recopilados por el monje Iryeon de la dinastía Goryeo, los cuales narran leyendas e historias sobre los Tres Reinos de Corea, Goguryeo, Baekje y Silla. Según los registros, este libro es considerado el tesoro nacional número 306-3 y el primer tesoro nacional de la Universidad Yonsei, lugar donde se encuentra resguardado el escrito original, que fue donado por el profesor Son Po-kee (1922–2010), quien era experto en arqueología prehistórica coreana y parte del cuerpo académico de dicho recinto de estudio.
Según Adriana, aspirante a artista sombrerera y amante de la cultura coreana, la estructura del tipo de sobrero llamado gat es simple, pero en su simpleza recae la elegancia. Dicho sombrero cuenta con un cono alto llamado moja (모자) que es la parte arriba del gat y una ala ancha y plana conocida como yangtae (양태) de la cual salen dos listones para sostener y amarrar el sombrero, aunque algunos modelos carecen de ellos, especialmente los gorros de la clase obrera.
Según lo referido por Adriana en nuestra entrevista, la elaboración del sombrero clásico para mandatarios y gente de poder era todo un arte que necesitaba varios días y el trabajo de tres talentosos maestros para crear un solo sombrero, ya que eran hechos a mano con hilos de bambú trenzados, limpios y delgados caballos del crin y pegados con una especie de engrudo, que se producía con raíces con proteínas y elementos especiales. Cada uno de los maestros artesanos expertos en la elaboración de sombreros se dedicaba estrictamente a una labor muy específica para lograr la perfección del gat. Cabe mencionar que la forma cónica y alta del sombrero se debe al sangtu (상투), peinado de moño utilizado en la época que debía ser cubierto por el sombrero sin dañar la forma del peinado.
Recordemos, que dicho accesorio fue usado por hombres de diversas estirpes sociales a lo largo de las eras, desde campesinos hasta oficiales y miembros de la realeza, siendo personajes de alto rango, principalmente de la milicia y personal asociado al gobierno, quienes durante la dinastía Goryeo terminaron adquiriendo el uso del gat elegante como símbolo de estatus social y parte de su uniforme de servidor público. Por lo que, eventualmente, al iniciar la dinastía Joseon, el gat fue tomando nuevos significados y formas, y después se convirtió en una pieza tan importante. Sobre todo, la ciudad de Tongyeong fue conocida como la ciudad donde producía los gat de buena calidad y tiempo después en la isla de Jeju.
Algunos de los sombreros más comunes de la era de la Dinastía Joseon fueron:
- Samo: un sombrero con forma de dedal que usan los funcionarios del gobierno fuera de la casa
- Jeongjagwan: sombrero más angulado que usan los yangban (miembros de la aristocracia) en casa y los maestros
- Junlip: sombrero hecho de material similar al fieltro usado por oficiales militares y soldados
- Paeraengi: sombrero que usan los plebeyos, es hechos de bambú, caña o arrurruz.
Aunque pasaron los años y el uso de gat dejó de ser común, su evolución y presencia en los medios nunca se detuvo, actualmente el gat es considerado una pieza de exquisito gusto e invaluable valor, tanto cultural como en el ámbito de la moda.
Si bien, el gorro tradicional coreano principalmente se ha dado a conocer fuera de Corea gracias a K-dramas de época como Mr. Queen, Amor bajo la Luz de la Luna, La luna abraza al sol, Goo Hae-Ryung, la historiadora novata y videos de K-pop, también es cierto que la admiración por dicho accesorio ha llegado mas allá de la pantalla chica, siendo uno de los sombreros que más euforia a causado en las pasarelas en los últimos años.
En 2019 el famoso diseñador Edward Crutchley impactó al mundo de la moda en London Fashion Week al presentar su colección otoño 2019 en cuya pasarela se presentaron diseños inspirados en la costura tradicional coreana acompañada de hermosos sombreros tipo gat. Tal fue el impacto, que dicho evento fue tendencia en redes sociales, sin mencionar que meses después, el famoso cantante británico e ícono de la moda Harry Styles utilizó dicho sombrero en su video “Fine Line”.
Cabe recalcar que, Styles no ha sido el único ícono que ha introducido el famoso sombrero en sus videos, puesto que en 2012 G-Dragon referente de la moda coreana a nivel mundial y miembro de Big Bang (uno de los grupos de K-pop más exitoso de la historia) usó un sombrero tradicional coreano tipo samo en el video para la canción titulada “Fantastic baby” siendo uno de los primero idols en atreverse a traer de vuelta los sombreros clásicos y mezclar la belleza de las épocas pasadas con la modernidad, creado así una perfecta sinergia entre el pasado y el presente.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.