Por las reporteras honorarias de Korea.net, Claudia Fernanda Díaz Ponce Castañeda y Mariana de Obeso Fernández del Valle de México
5 de junio de 2021
Tanto el K-pop como la moda urbana tienen influencia por los deportes, el pop, el punk, hip hop y rap estadounidenses. Por lo mismo vamos a encontrar varias similitudes en la vestimenta y en la música. Por ejemplo, la moda y el pop coreano siempre han encontrado la forma de destacar haciendo usos de estilos oversized o estilo de gran tamaño. Sin embargo, cabe destacar que la moda que conocemos es bastante contemporánea y esta industria comenzó a consolidarse hasta la década de 1990, en conjunto con un modelo económico nuevo para el país.
Actualmente, la moda coreana es un referente a nivel internacional. Un buen ejemplo de esto es la Semana de la moda de Seúl celebrada cada año en la capital. Además, Corea del Sur ha llevado la moda urbana a la alta costura de la industria de la moda y se mantiene como una de las tendencias y modas más usadas y cotizadas del mercado.
Generalizando la moda de vestimenta masculina podemos encontrar tres principales estilos: la moda urbana, el estilo dandy y la moda casual. Comenzando con la moda urbana, esta se caracteriza por tener cortes oversized, que en muchas ocasiones rescatan las líneas tradicionales del hanbok, además de ser un estilo cien por ciento urbano usando cadenas, chaquetas, botas, zapatillas de deporte, gorras o sombreros influenciados por la ropa deportiva, el metal, el rock y el hip hop.
Por otro lado, encontramos el estilo dandy casual que se caracteriza por abrigos, cuellos de tortuga, chaquetas, jerséis y zapatos estilo Oxford. Sin embargo, como aspecto característico de la moda coreana, los pantalones suelen ser más anchos en algunas áreas y ajustados en los tobillos. Por último, en el tercer estilo lo encontramos en la moda casual, que también se distingue por usar chaquetas, mallas, zapatillas de deporte llamadas sneakers, camisas, vaqueros, tenis, gorras y abrigos de béisbol, un deporte muy popular en Corea.
Actualmente, la moda coreana y los diseñadores de la industria del K-pop han optado por mezclar estos estilos creando un estilo único y tan característico de la moda coreana. A continuación, damos un breve recorrido por las generaciones del K-pop y los estilos imperantes en ese momento.
Primera generación (1990-2000)
El grupo H.O.T., fue un popular grupo surcoreano de cinco miembros formado por SM Entertainment en 1996. La imagen muestra su presentación de la famosa canción “Candy”, realizada en MBC en el año 1996. | Captura de pantalla del canal oficial de MBCkpop en Youtube
La primera generación del K-pop y su moda tuvieron sus inicios en 1990, este tiempo fue vital para que la ola coreana, también conocida como hallyu (한류) en coreano, se expandiera y reconociera por el mundo. Durante estos años surgieron los icónicos grupos como H.O.T. y Seo Taiji & Boys, que se caracterizaban por llevar un estilo mayoritariamente urbano, influenciados por el rap, R&B o el hip hop, usando los típicos conjuntos de pantalones, playeras de gran tamaño, tenis de bota y bermudas de los años 90.
Segunda Generación (2000-2012)
Desde la segunda generación, los artistas del K-pop empezaron a utilizar más maquillaje y un estilo más cuidadoso. El video musical Lucifer (2010) de SHINee es un buen ejemplo que reflexiona la moda de la segunda generación. | Captura de pantalla del canal en YouTube de SMTOWN
En comparación con la primera generación, la segunda generación es más radical, y esto se debe a gran medida al enriquecimiento del país. El estético ideal es más parecido al que conocemos actualmente en donde el estilo es más cuidadoso y la belleza de los grupos del K-pop es más suave. Es decir, desde la segunda generación comienzan a utilizar más maquillaje y un look más cuidadoso. Los pantalones baggy de la generación anterior se intercambiaron por pantalones entubados y colores más sobrios como el rojo, el negro y el blanco en su mayoría. Además, se introduce el uso de la joyería que continúa hasta ahora. Esta generación, no solo influenció la moda en Corea del Sur, sino en muchos países asiáticos.
En esta generación podemos ver la influencia del autocuidado y el K-beauty (productos cosméticos) que se introduce a los mercados surcoreanos. Sin embargo, esta generación sigue conservando el toque punk-rap, así cómo el corte de pelo era algo muy importante. Asimismo, se caracterizó porque los grupos del K-pop portaran cortes de pelo minuciosos y evidentemente peinados ya sea cortos o largos, lo que en México se conoce como pelos parados o corte de manguito.
Tercera Generación (2012 - 2018)
La tercera generación de K-pop se caracteriza por la internacionalización y, desde entonces, la moda urbana surcoreana comenzó a tener más popularidad. En el video musical de la canción DNA (2017) del grupo BTS, se pueden encontrar las prendas más llamativas y los tonos de pelo más naturales. | Captura de pantalla del canal en YouTube de HYBE LABELS
Esta generación se caracteriza principalmente por la internacionalización del K-pop y la ola coreana. En esta época el mercado de la industria del entretenimiento coreano llegó a todos los rincones del mundo, y con este, la moda. Los grupos como EXO, BTS y GOT7 son referentes de esta generación así como sus estilos.
Asimismo, la moda urbana surcoreana comenzó a tener más popularidad a nivel internacional. Por ejemplo, es cuando comenzamos a ver la gran importancia de la Semana de la Moda en Seúl. El cambio de estilo para esta generación también es evidente con respecto a la anterior, puesto que comienzan a optar por tonos más llamativos en sus prendas, así como en sus cabellos. Al mismo tiempo, empiezan a usar tonos de pelo más cortes y naturales.
Las joyas siguen siendo un factor importante en la moda de la tercera generación. Asimismo, podemos ver más dinamismo en las tendencias y la combinación entre el estilo Oxford y la moda urbana. Los diseñadores comienzan a jugar con las tendencias y a crear estilos únicos que acompañarán a los grupos a lo largo de los años.
Los atuendos, en su mayoría, tienen un estilo formal, pero con un toque de la moda preppy, cuya raíz se encuentra en el estilo de vestir de la Ivy League y el estilo sporty chic, un estilo de prendas que se combinan con elementos deportivos, la moda se hizo mucho más casual en donde los suéteres y los tenis tienen un rol central en el atuendo. También se introduce mucho más el uso de ropa deportiva.
Cuarta Generación (2018 - actualidad)
Desde que empezó la cuarta generación de K-pop la moda urbana coreana combina la moda del estilo clásico con el deportivo inspirado en el hip hop, usando ropa de tonalidades pastel como el caso de la canción "Crown" del grupo TXT. | Captura de pantalla del canal en YouTube de HYBE LABELS
Si bien la cuarta generación de K-pop está fuertemente influenciada por la moda y el estilo de la tercera generación, la moda urbana está comenzando a combinar la moda del estilo clásico con el deportivo inspirado en el hip hop, usando pantalones como los jogger pants o cargo pants, playeras holgadas o combinación de pantalón y chamarra, y chaqueta corta o tipo saco.
No obstante, esta generación, si bien se empezó a normalizar el uso de los crop tops en hombres también sigue las tendencias de moda infantil acoplando colores pasteles a sus conjuntos y usando colores de pelo más extravagantes y de la misma manera no puede faltar el uso de accesorios como collares, aretes o anillos.
Asimismo, esta generación sigue compartiendo el escenario con muchos de los grupos de la tercera generación, por lo que se les ha visto como los hermanos pequeños de los grupos mayores. Es el caso de NCT con EXO o TXT con BTS. En ese sentido, sería lógico el uso de tonalidades pastel así como caricaturas más infantiles en sus videos como el caso de “Crown” de TXT.
Si bien es cierto, que la moda coreana tuvo una fuerte influencia estadounidense, actualmente sería injusto afirmarlo, ya que la moda coreana contemporánea ha tomado su propia vida y cada vez más terreno en la industria internacional. Por último podemos ver cómo la industria de la moda surcoreana está creando sus propias y distintivas obras, combinando los estilos de moda y desafiando la moda occidental, jugando con los estilos de ropa de gran tamaño, la moda urbana o el estilo Oxford. Y todos nosotros podemos ver que esta tendencia la están siguiendo los grupos de K-pop actuales.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por reporteras honorarias de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.