Por la reportera honoraria de Korea.net, Lucía Mauny de Perú
27 de junio de 2021
Si estás planeando viajar a Corea del Sur en un futuro, seguramente ya tienes una lista de lugares que no puedes esperar a visitar. Sin embargo, muchas veces, sin darse cuenta, uno se suele enfocarse en Seúl, la capital, en el momento de realizar el itinerario de viaje.
Algo increíble de este país es que no importa a cuál ciudad vayas, siempre vas a encontrar lugares que te van a llamar la atención. Sea por las actividades que puedes realizar ahí, por los paisajes, o por la comida. Debido a esto, en este artículo he decidido reseñar 5 lugares que puedes encontrar en ciudades fuera de la capital, que no te vas a arrepentir de visitar.
Recoger mandarinas en la isla de Jeju
En el parque llamado 'Southernmost Theme Park', ubicado en la ciudad de Seogwipo en la isla de Jeju, se pueden realizar varias actividades como recoger mandarinas, hacer mermeladas o jabones, etcétera. | Sitio web del parque Southernmost Theme Park
Jeju es una isla localizada en el Estrecho de Corea y, para llegar, puedes tomar un vuelo de aproximadamente 1 hora y 10 minutos desde Seúl. El precio del billete aéreo suele varios mucho dependiendo de la estación y otros factores, pero normalmente no superará los 100.000 wones (alrededor de 90 dólares) en promedio para un billete de ida y vuelta. En la isla de Jeju no solo vas a encontrar unos hermosos escenarios, sino también varias actividades, siendo las mandarinas, las frutas representativas de la provincia por su buen sabor.
En este sentido, se puede encontrar varias granjas de tal fruta como el parque llamado 'Southernmost Theme Park', donde no solo vas a poder caminar y recoger todas las mandarinas que quieras, sino que también podrás hacer mermeladas, jabones, y ser parte del turismo ecológico del lugar. El precio depende de lo que quieras, pero suele ir desde los 10.000 wones. Después de un día recogiendo mandarinas, puedes pasar a una de las varias cafeterías en la isla donde se ofrece una variedad de bebidas y postres hechos a base de mandarinas.
Rafting en el arroyo Naerincheon
Naerincheon, un arroyo ubicado en el condado de Inje-gun, en la provincia de Gangwon-do, y es uno de los lugares más famosos para hacer rafting en Corea del Sur gracias a rápido su torrente. | Sitio web de Inje-gun
Si lo tuyo son las actividades emocionantes y los deportes acuáticos, ir a Naerincheon, en la provincia de Gangwon-do, es una muy buena idea. Aquí no solo vas a poder disfrutar de la vista de las montañas, sino que esta provincia es conocida por ser una de los mejores lugares para practicar rafting en Corea del Sur.
Para llegar a los rápidos se tiene que manejar unos 90 minutos desde Seúl si no hay tráfico, pero de lo contrario el viaje puede durar unas 2 horas o 2 horas y media. También podrías tomar un autobús para llegar a la provincia, pero la forma más rápida es en coche. El precio de la actividad es 35.000 wones por un adulto y 30.000 wones para un menor. Otra opción es contactar con una agencia de turismo para contratar un paquete que incluya la comida y el transporte . Al llegar se te dará instrucciones de seguridad y te proporcionarán los chalecos salvavidas y los cascos de seguridad. La ruta completa dura aproximadamente unas 2 horas y, a mitad del trayecto, se hace una parada para disfrutar de la vista y relajarse un poco. Seguro que es una actividad genial para hacer con amigos, especialmente durante la temporada entre abril y octubre.
Pasea por un campo de té verde de Boseong
Boseong es la centro responsable del 40% de la producción de té del país. En la foto se ven los campos de té verde. | Byong Wook en Flickr
Los campos de té verde de Boseong se encuentran en la provincia de Jeollanam-do. Se puede llegar en autobús desde Seúl y el viaje puede considerarse un poco largo, ya que toma 5 horas. Otra opción es tomar el tren. El costo de la entrada es de 4.000 wones para adultos, hay algunas excepciones como adultos mayores a 65 años, cuyo precio es de 3.000 wones.
Actualmente hay más de 5 millones de arbustos de té en Corea del Sur, y Boseong es responsable del 40% de la producción de té del país. Si bien todos los tés tiene buen sabor, esto también puede variar según su lugar de producción, y el método usado; el té que pruebes en Boseong no va a tener el mismo sabor que un té de Hadong. Esto es lo que lo hace más especial e interesante, ¿no sería genial probar los diferentes tés que produce Corea del Sur?
El campo se puede visitar en cualquier fecha del año, aunque si visitas Corea del Sur en mayo podrás experimentar el festival de té verde donde el campo es decorado con luces. Este es un buen lugar para relajarse, quitarse el estrés viendo los paisajes y dar una caminata alrededor. Además puedes disfrutar de delicias hechas a base de té verde, como helados, jeon, sopas, hasta panza de cerdo.
Comida marina en Busan
Busan es una ciudad portuaria que se encuentra al sur de Corea, y es conocida por su cercanía al mar. Si buscas un buen lugar donde encontrar varios platos con mariscos, el mercado de Jagalchi es una de las mejores opciones. | Ryan Bodenstein en Flickr
Busan es una ciudad portuaria que se encuentra al sur de Corea, y es conocida por su cercanía al mar. En la ciudad puedes visitar acuarios, playas, templos y disfrutar de la comida. Una de las formas de llegar es en tren, y el viaje suele no superar las 3 horas.
Milmyeon, que literalmente significa "fideos de harina", es un plaillo de fideos largos y delgados que es una de las comidas más representantes de Busan. | jun jun en Flickr
La mayor parte de la gastronomía de Busan se centra en productos del mar. No importa en que local decidas parar, ten por seguro que quedarás sorprendido por los buenos sabores de la comida. Algunos de los platillos que no puedes dejar de probar son: Haemul Pajeon (panqueque de cebolleta y mariscos), Milmyeon, Haemul jeongol (sopa picante de mariscos), oomuk (pasteles de pescado), etc.
Si buscas un buen lugar donde encontrar dichos platos, el mercado de Jagalchi es una de las mejores opciones. Este abrió en la década de los cincuenta, y es considerado el mercado de pescados más grande de Corea del Sur. Hasta el día de hoy siguen sorprendiendo con sus platillos, hechos a base de una gran variedad de pescados; desde pulpo, hasta pez globo. La forma de pedir es escogiendo tu platillo y después escoger al restaurante que lo va a preparar.
Vive el invierno en Pyeongchang
En Pyeongchang, conocido por haber sido el hogar de los Juegos Olímpicos de invierno en el 2018, se encuentra el Alpensia Resort, que es uno de los favoritos de los turistas y locales. | Korea.net DB
Pyeongchang es conocido por haber sido el hogar de los Juegos Olímpicos de invierno en el 2018. Se puede llegar a Pyeonchang desde Seúl utilizando el tren, con una duración de poco menos de 2 horas. Las mejores fechas para visitar son entre noviembre y marzo, la temporada de invierno. Aquí puedes encontrar una variedad de complejos hoteleros y parques, donde podrás realizar deportes de invierno.
Uno de los complejos turísticos más populares de Pyeongchang es el Alpensia Resort, que es uno de los favoritos de los turistas y locales. El complejo cuenta con hoteles y lugares donde pasar la noche, también hay una zona donde se practican los deportes de invierno y un campo de golf. Aquí podrás disfrutar de pistas de esquí y una torre de salto, la cual fue utilizada durante los Juegos Olímpicos.
Espero que esta pequeña guía te haya gustado, y que en tu próxima visita consideres visitar algunos de estos lugares. Al igual que estos, hay muchos más lugares y actividades que puedes realizar en Corea del Sur. Te puedes llevar grandes sorpresas y vivir nuevas experiencias al visitar lugares fuera de la capital.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.