Reporteros Honorarios

19.08.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
En la foto se ven unos platillos coreanos que pueden aprobar en el restauratne Choga Seoul, el restaurante de Oh Jae-koo o David Oh, como el kimchi jjigae, la sopa caliente de kimchi, el pollo frito al estilo coreano y el kimbap, elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes como verduras, | Yuliana Rosado Kin

En la foto se ven unos platillos coreanos que pueden aprobar en el restaurante Choga Seoul, el restaurante de Oh Jae-koo o David Oh, como el kimchi jjigae, la sopa caliente de kimchi, el pollo frito al estilo coreano y el kimbap, elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes como verduras, | Yuliana Rosado Kin


Por la reportera honoraria de Korea.net, Yuliana Rosado Kin de México
11 de agosto de 2021

La gastronomía de un país representa toda una cultura y, mediante ella, manifestamos gustos, costumbres, y tradiciones. Asimismo, comunicamos e intercambiamos ideas, experiencias y, en ocasiones, nos enseña a afiliarnos a una sensación de identidad cultural.

La gastronomía coreana ha tenido gran éxito alrededor del mundo, y su impacto ha ido en aumento. Cabe mencionar el artículo titulado "Tendencias culinarias para el 2021: los sabores coreanos se vuelven mainstream", publicado el 1 de diciembre del año pasado en la revista estadounidense Forbes pronostica que los sabores coreanos se generalizarán aún más allá de los restaurantes coreanos especializados en el año 2021. Según el artículo, esto es gracias al éxito de los 4 premios Óscar que logró la película “Parásitos”, y el grupo masculino de K-pop BTS que arrasa en las listas musicales de Billboard.

Al sur de la República Mexicana, en la ciudad de Mérida, la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, que mantiene una relación estrecha con el país asiático por su historia sobre la inmigración coreana en 1905, existe un restaurante llamado Choga Seoul, el cual es uno de los restaurantes más famosos que se destaca por su exquisito sabor en la cocina coreana.

Vista interior del restaurante coreano Choga Seoul en la ciudad de Mérida, la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán que mantiene una relación estrecha con el país asiático por su historia sobre la inmigración coreana en 1905. | Yuliana Rosado Kin

Vista interior del restaurante coreano Choga Seoul en la ciudad de Mérida, la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán que mantiene una relación estrecha con el país asiático por su historia sobre la inmigración coreana en 1905. | Yuliana Rosado Kin


Durante mi visita al restaurante Choga Seoul, además de probar de la deliciosa comida coreana que ofrece, tuve la oportunidad de entrevistar al propietario del restaurante David Oh, cuyo nombre en coreano es Oh Jae-koo, sobre el éxito del mismo. David Oh, con una amena sonrisa y su gran habilidad al hablar el idioma español, logró describirme con sus propias palabras el sentimiento que le produce que su restaurante tenga éxito en la ciudad.


Según el propietario del restaurante Choga Seoul y Choga Mart Oh Jae-koo, también llamado David Oh, había mucha gente fanática de las series coreanas y la música coreana K-pop, pero entre todo, se interesaba especialmente en los ingredientes de la comida coreana y se hizo fácil el acercamiento con los ciudadanos de Mérida porque le han tratado muy bien. | Yuliana Rosado Kin

Según el propietario del restaurante Choga Seoul y Choga Mart, Oh Jae-koo, también conocido como David Oh, había mucha gente fanática de las series coreanas y la música coreana K-pop, pero entre todo, se interesaba especialmente en los ingredientes de la comida coreana y se hizo fácil el acercamiento con los ciudadanos de Mérida porque le han tratado muy bien. | Yuliana Rosado Kin


Como una descendiente coreana de 5ª generación, me alegro de que pueda contestar esta entrevista, ya que ahora su restaurante Choga Seoul es uno de los restaurantes coreanos más famosos en Mérida.

Ante de todo, me siento agradecido por invitarme a la entrevista. Siempre vienen los descendientes de coreanos a visitar y a comer en mi restaurante, y expresan el deseo de saber sobre qué era lo que comían sus abuelos y tatarabuelos en Corea. Mi nombre en coreano es Oh Jae-koo, pero puedes llamar en español David Oh.

¿Desde hace cuánto tiempo que radica en la ciudad de Mérida, Yucatán?

Desde hace ya más de 5 años. Antes vivía en la ciudad de Guadalajara, y allí, tenía un restaurante coreano pequeño y también trabajaba como profesor, dando clases de idioma coreano. No obstante, por la influencia de un amigo que reside aquí en Mérida, que me pidió ayuda en la administración de su negocio, llegué aquí y, al terminar el contrato, me establecí y me puse de meta lograr tener mi propio restaurante. Hasta que lo he conseguido, me di cuenta de que había mucha gente fanática de las series coreanas, también llamadas K-dramas, y la música coreana, K-pop. Entre todo, siempre me preguntaba sobre los ingredientes de la comida coreana y se hizo fácil el acercamiento con los ciudadanos porque me han tratado muy bien.

¿Cómo empezó a dirigir el restaurante Choga Seoul? ¿Qué hace para mejorar su administración?


Choga Seoul tiene 2 años de apertura en Mérida y llega mucha gente, por ello, Oh Jae-koo cada vez está tratando de agregar nuevos platillos para analizar su mercado. | Facebook de Choga Seoul

Choga Seoul tiene 2 años de apertura en Mérida y llega mucha gente, por ello, Oh Jae-koo cada vez está tratando de agregar nuevos platillos para analizar su mercado. | Facebook de Choga Seoul


Choga Seoul tiene 2 años de apertura en la ciudad, y llega mucha gente, especialmente, por ello, cada vez está tratando de agregar nuevos platillos para analizar su mercado. Cada mes y medio, agrego una comida diferente, y elimino lo que no les interesa y siempre les pregunto si pica mucho o no pica o si le gusta o no le gusta. Y así, lo anoto, y saco un promedio, por ejemplo, si el 90 % de la gente le gusta, lo dejo siempre. Los platillos que ofrezco son variados desde el ramyeon, el estofado de tofu casero, el tteokbokki, el kimchi jjigae, el kimbap y mucho más.

Lo que hace el restaurante Choga Seoul más conocido en la ciudad son sus comidas o ingredientes muy caseros, sobre todo, el kimchi y el tofu caseros. | Facebook de Choga Seoul

Lo que hace el restaurante Choga Seoul más conocido en la ciudad son sus comidas o ingredientes muy caseros, sobre todo, el kimchi y el tofu caseros. | Facebook de Choga Seoul


Desde mi punto de vista, lo que hace Choga Seoul más popular en la ciudad es ese estilo coreano muy casero. Por ejemplo, adaptó la planta de rábano para el kimchi para hacer lo más similar al kimchi de nabo que hacen en Corea. La primera vez que lo hice con la hoja del rábano, no me gustó, ya que pensaba que no me iba a salir, pero seguí intentando una y otra vez y hasta que un día lo probé y pegó, a la gente le gustó. Actualmente me encanta como lo hago puesto que a la gente realmente le fascina. Además, hay gente que me pide kimchi de rábano, e incluso, me pide que haga variedad de kimchi. 


Oh Jae-koo haciendo el kimchi casero | Facebook de Choga Seoul

Oh Jae-koo haciendo el kimchi casero | Facebook de Choga Seoul


Al recorrer el restaurante, admirar el interior del restaurante, escuchar la canción de “Butter” de BTS, saludar en coreano a los empleados del lugar por tan exquisito sabor, me percaté que David Oh tiene ya otro espacio dedicado a los productos coreanos que incluyen desde golosinas, galletas, café, soju, bebida famosa coreana, frituras de papas de sabor miel, y el kimchi casero, así como el gochujang, salsa picante, y por último, su especialidad el kimchi y tofu casero que no pueden faltar. Inmediatamente recordé que, cuando visité Corea, había una cadena de tiendas de productos coreanos, lo cual no dude en preguntar.

Veo que en este apartado del local tiene un espacio solo dedicado a productos coreanos llamado Choga Mart. ¿Cómo surgió la idea de comercializar los productos coreanos en la ciudad?

A medida que los residentes y los descendientes coreanos le preguntaban si puede traer ingredientes coreanos a Oh Jae-koo, decidió abrir Choga Mart, donde se venden varios productos coreanos incluidas las galletas y las bebidas. | Yuliana Rosado Kin

A medida que los residentes y los descendientes coreanos le preguntaban si puede traer ingredientes coreanos a Oh Jae-koo, decidió abrir Choga Mart, donde se venden varios productos coreanos incluidas las galletas y las bebidas. | Yuliana Rosado Kin


Recordarás que te acabo de mencionar que vivía en la ciudad de Guadalajara. Además de ofrecer comida coreana y trabajar en el restaurante ahí, cuando llegué a establecerme en la ciudad de aquí de Mérida, los residentes y los descendientes coreanos me preguntaban si puedo traer ingredientes. Entonces conseguí la mayoría ahí, y otros los importo desde Corea. Sobre todo, preguntan mucho por el kimchi casero, así que, poco a poco, empecé a enviarselo y, al ver una gran aceptación por las personas, decidí abrir un mercado llamado Choga Mart donde se venden productos coreanos.


Vista interior de Choga Mart, en la que se pueden encontrar varios tipos de ramyeon y galletas como Choco pie de Corea | Yuliana Rosado Kin

Vista interior de Choga Mart, en la que se pueden encontrar varios tipos de ramyeon y galletas como Choco pie de Corea | Yuliana Rosado Kin


En cuanto al nombre del restaurante y la tienda, Choga Seoul se refiere a comida hecha en casa, comida casera. La palabra "choga" significa casa antigua tradicional en coreano y en Corea hay casas tradicionales llamadas chogajib (초가집) que están hechas de lo que se conoce aquí en México como la paja. Sin embargo en Corea las choga, casas tradicionales, se hace de la raíz de arroz seco. Después de secar todo el arroz se amarran, así como las casas de paja que se ven en los municipios o aldeas mayas aquí en Yucatán. Y la palabra "Seoul", pues es la palabra clave, el atractivo que saben que Seúl es la capital de Corea.

¿Cuál ha sido el impacto de las redes sociales en Choga Seoul como medio para dar a conocer parte de la gastronomía coreana y, a su vez, fomentar su propia cultura?

Durante el tiempo que he estado en la ciudad, muchos clientes han venido a tomarse fotos o para entrevistarme, ya que nos ven en redes sociales. Cuando ellos suben su foto o recomendaciones en el restaurante, se llena. Choga Seoul es un lugar pequeño por ahora, pero muy acogedor, y colocamos canciones de K-pop o programas en coreano mientras comes comida coreana. También aquí en Yucatán considero que soy el único que hace tofu casero. A nivel nacional, habrá como 5 personas que hacen tofu casero. Le gusta mucho a la gente por ser casero, sobre todo, a coreanos y a los descendientes coreanos ha habido gran afluencia de redes sociales por eso este año el número de los clientes ha crecido mucho. La ola coreana incluidas la música K-pop y las series coreanas o las K-dramas han hecho que la gente conozca Corea más que antes. 


¿Cuál es uno de los objetivos o los planes del restaurante Choga Seoul a largo plazo?

A pesar que el restaurante Choga Seoul ahora es un pequeño negocio, deseo tener un restaurante coreano estilo BBQ, o barbacoa coreana, con asadores en las mesas, como los de Corea. En la Ciudad de México hay uno, en Guadalajara también hay uno, pero aquí en Mérida no lo he visto, por lo que me gustaría que conozcan más sobre cómo se realiza la comida en Corea con los asaderos en las mesas, poco a poco sé que lograré.



Yuliana Rosado Kin (izquierda) y Oh Jae-koo en el restaurante Choga Seoul | Yuliana Rosado Kin

Yuliana Rosado Kin (izquierda) y Oh Jae-koo en el restaurante Choga Seoul | Yuliana Rosado Kin


Como descendiente coreana me llamó mucha atención la enseñanza de su gran empeño, su perseverancia acerca de un país del cual le tengo un gran aprecio. Gracias a su esmero por fomentar la gastronomía puedo probar esos exquisitos platillos que me acercan aún más a mi cultura ancestral, la cultura coreana. El restaurante actualmente ofrece más de 20 platillos exquisitos que transmiten lo mejor de la gastronomía coreana. Y Choga Mart, más de 200 productos coreanos, entre los que destacan, frituras, golosinas, y bebidas coreanas, etcétera. 


El restaurante se encuentra ubicado en Calle 17A #101B, Fraccionamiento del Arco, 97138 Mérida, Yucatán, México y el horario de atención es de lunes a domingo de 12:00 pm a 19:30 pm.

Para más información sobre el restaurante Choga Seoul, visita su cuenta de Facebook en el siguente enlace: https://www.facebook.com/Chogaexpress

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.