Reporteros Honorarios

13.09.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Romina Marin de España
27 de agosto de 2021


Este año, la fiesta nacional de Chuseok se celebrará el día 21 de septiembre, que es el decimoquinto día del octavo mes según el calendario lunar. Es considerado como una de las festividades tradicionales más importantes de Corea junto con el Año Nuevo Lunar (Seollal). El motivo principal es agradecer por las abundantes cosechas recibidas durante todo el año, especialmente arroz y frutas.

Muchos coreanos regresan a sus pueblos natales para conmemorar la festividad en familia. Los familiares se reúnen para realizar los ritos ancestrales (charye) y rendir homenaje a sus antepasados, preparando y cocinando una gran variedad de platos tradicionales, poniendo la mesa e invitando a los espíritus ancestrales a disfrutar de la comida. Los platos servidos varían según la región, no obstante, se ha recopilado una lista con las recetas más típicas por estas fechas:

■ Songpyeon 

Tradicionalmente, las familias se reunían para elaborar a mano este postre, sin embargo, hoy en día se puede comprar preparado. l Korea.net DB

Tradicionalmente, las familias se reunían para elaborar a mano el songpyeon, sin embargo, hoy en día se puede comprar preparado. | Korea.net DB


Se trata del plato más emblemático de esta festividad. Son pasteles de arroz glutinoso en forma de media luna simbolizando un futuro próspero. Se le suele añadir colorante alimenticio natural para obtener colores como el verde, rosa o amarillo y pueden estar rellenos de pasta de sésamo dulce, pasta de frijoles rojos, castañas, jujube, sésamo en polvo o azúcar moreno. Tradicionalmente, las familias se reunían para elaborar a mano este postre, sin embargo, hoy en día se puede comprar preparado.

■ Japchae 

es un plato muy popular que se prepara durante todo el año, sin embargo, destaca por su inclusión en las comidas de Chuseok. l Korea.net DB

El japchae es un plato muy popular que se prepara durante todo el año, sin embargo, destaca por su inclusión en las comidas de Chuseok. | Korea.net DB


Literalmente "verduras mixtas", es un plato muy popular que se prepara durante todo el año, sin embargo, destaca por su inclusión en las comidas de Chuseok. Está compuesto por fideos salteados hechos de fécula de batata, conocidos también como fideos de cristal, mezclado con una variedad de verduras, champiñones, carne de res y semillas de sésamo sazonado en salsa de soja y aceite de sésamo. Los fideos se vuelven transparentes y elásticos una vez hervidos. Se puede servir como aperitivo o guarnición.

■ Galbijjim

Este plato tiene un sabor dulce y salado que requiere estar un par de horas al fuego para que la carne y las verduras absorban la salsa y los condimentos. l Korea.net DB

Este plato tiene un sabor dulce y salado que requiere estar un par de horas al fuego para que la carne y las verduras absorban la salsa y los condimentos. | Korea.net DB


El término galbi hace referencia a las costillas de ternera, mientras que jjim a la cocción al vapor, por lo que esta receta se compone de costillas de ternera o cerdo estofadas. Este plato tiene un sabor dulce y salado que requiere estar un par de horas al fuego para que la carne y las verduras absorban la salsa y los condimentos. Antiguamente, era un plato únicamente accesible para la alta sociedad, pero en la actualidad se consume con frecuencia en festividades y eventos especiales.

■ Wanjajeon 


Captura de la pantalla de Youtube canal

Wanjajeon, también llamado moneda circular, es un conjunto de albóndigas aplanadas hechas de carne de ternera o de cerdo y rellenas de verduras que son sumergidas en huevo batido y posteriormente freídas. | Captura de la pantalla de YouTube canal "Cookpia"


Los platos rebozados toman gran presencia durante esta festividad, como sucede con esta receta que se caracteriza por un conjunto de albóndigas aplanadas hechas de carne de ternera o de cerdo y rellenas de verduras que son sumergidas en huevo batido y posteriormente freídas. A menudo reciben el nombre de "moneda circular" debido a su tamaño y forma redondeados. Son muy versátiles y pueden servirse como plato principal, guarnición, tentempié o aperitivo.

Kkaennipjeon

"Kkaennip" son hojas que desprenden un sabor fuerte, pero crean un sabor armonioso cuando se fríen. | Korea.net DB


El siguiente plato rebozado consumido por estas fechas son las hojas de perilla dobladas por la mitad, rellenas de carne picada con cebolletas, ajo, cebollas, aceite de sésamo y salsa de soja e introducidas posteriormente en harina y huevo batido para su fritura. También se le puede añadir tofu y verduras en rodajas finas. Estas hojas desprenden un sabor fuerte y distintivo a menta, produciendo así un equilibrio ante el suave sabor del relleno.

■ Gujeolpan 

Gujeolpan refleja los cinco colores tradicionales coreanos que son el blanco, negro, rojo, amarillo y azul, en el que este último se sustituye por el verde, que representan la esperanza y longevidad. Puede contener diferentes tipos de verduras, carnes y mariscos. l Korea.net DB

El gujeolpan refleja los cinco colores tradicionales coreanos que son el blanco, negro, rojo, amarillo y azul, en el que este último se sustituye por el verde, que representan la esperanza y longevidad. Puede contener diferentes tipos de verduras, carnes y mariscos. | Korea.net DB


Consiste en una fuente de servir dividida en nueve secciones en los cuales se añaden distintos manjares tradicionales. En la cultura asiática el número nueve simboliza la plenitud y la armonía, por lo que este plato busca la armonía con los colores, las texturas y los nutrientes. Asimismo, refleja los cinco colores tradicionales coreanos que son el blanco, negro, rojo, amarillo y azul, en el que este último se sustituye por el verde, que representan la esperanza y longevidad. Puede contener diferentes tipos de verduras, carnes y mariscos.

■ Samsaeknamul 


Los colores empleados son el verde, negro o marrón y blanco mediante la combinación de espinacas, raíz de la flor platycodon y brotes de helecho. | Captura de la pantalla de Youtube canal

Los colores empleados son el verde, negro o marrón y blanco mediante la combinación de espinacas, raíz de la flor platycodon y brotes de helecho. | Captura de la pantalla de YouTube canal "Cooking wife"


Este plato se utiliza a modo de equilibrar los platos más pesados que se sirven en Chuseok. El término namul se refiere a las verduras condimentadas y samsaek al tricolor. Los colores empleados son el verde, negro o marrón y blanco mediante la combinación de espinacas, raíz de la flor platycodon y brotes de helecho. Según la cultura popular tradicional, este plato no debe de tener especias para evitar ahuyentar a los espíritus ancestrales.

Toranguk 


Toranguk es una sopa hecha con taro, el taro es similar a la patata, pero más dulce, cremoso y de un sabor que recuerda a la nuez. | Captura de la pantalla de Youtube canal

Toranguk es una sopa hecha con taro, una verdura similar a la patata, pero más dulce, cremoso y de un sabor que recuerda a la nuez. | Captura de pantalla del canal "Simbanggol jubu" en YouTube


Sopa elaborada a base del tubérculo llamado taro que abunda durante la temporada de otoño. Esta sopa se cocina a fuego lento en un caldo de ternera que proviene de la pechuga y al que se le agrega el tubérculo previamente preparado para su consumo. El taro es similar a la patata, pero más dulce, cremoso y de un sabor que recuerda a la nuez. Además, es una fuente de vitaminas, minerales y proteínas. Taro recibe el nombre de toran en coreano que quiere decir "huevos bajo la tierra".

■ Sanjeok


Sanjeok es un tipo de brocheta en el que se le añade carne de res y verduras cortadas en trozos de entre 5 y 6 centímetros de largo. l Korea.net DB

Sanjeok es un tipo de brocheta en el que se le añade carne de res y verduras cortadas en trozos de entre 5 y 6 centímetros de largo. | Korea.net DB


Tipo de brocheta en el que se le añade carne de res y verduras cortadas en trozos de entre 5 y 6 centímetros de largo. Se puede asar a la parrilla o freír en una sartén sin necesidad de ser rebozado como otros platos. Existen más variedades que incluyen ingredientes como setas, pasteles de arroz glutinoso, pescado, moluscos, pollo, entre otros. Además de servirse en días festivos y en ocasiones especiales, también se consume en cualquier momento del año.

■ Hangwa

Dulces tradicionales coreanos disponibles en cafeterías y casas de té que son consumidos también en bodas y ritos ancestrales. l Korea.net DB

Dulces tradicionales coreanos disponibles en cafeterías y casas de té que son consumidos también en bodas y ritos ancestrales.| Korea.net DB


Dulces tradicionales coreanos disponibles en cafeterías y casas de té que son consumidos también en bodas y ritos ancestrales. Existen distintas variedades con colores y formas diversas: dasik hecho de harina de arroz, polen de pino, sésamo negro, castaña y soja; gwapyeon con gelatina a base de frutas; jeonggwa compuesto por frutas, semillas y raíces hervidas en miel o azúcar; suksilgwa con frutas, jengibre o frutos secos cocidos y cubiertos de miel; yeotgangjeong basado en una barra con semillas tostadas, frutos secos, judías o granos inflados; yugwa elaborado con harina de arroz glutinoso frito y cubierto de miel, frutos secos, semillas, polen o especias; yumilgwa formado por galletas de harina con miel, aceite, canela, jengibre, azufaifa y vino de arroz; y yeot que contiene arroz cocido, arroz glutinoso, sorgo glutinoso, maíz, batata o cereales.


eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.