Reporteros Honorarios

23.09.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina
22 de septiembre de 2021 


* Nota: El presente artículo contiene spoilers*

El 17 de septiembre, El juego del calamar se encuentra actualmente en la segunda posición de contenidos más visualizados a nivel global. | Netflix

El 17 de septiembre, El juego del calamar se encuentra actualmente en la segunda posición de contenidos más visualizados a nivel global. | Netflix


Tras cuatro días, luego de haber sido estrenada en la plataforma de streaming Netflix el 17 de septiembre, 'El juego del calamar' o con su título original en coreano “오징어 게임” (o-jing-eo game) se encuentra actualmente en la segunda posición de contenidos más visualizados a nivel global, tan solo detrás de la serie 'Sex education', que acaba de estrenar su tercera temporada este mes.

La serie presenta nueve capítulos en los cuales los espectadores vivenciarán numerosos sentimientos, donde existe una profunda crítica social detrás de la trama de juegos de supervivencia para hacerse con el gran premio en efectivo que existe, y cambiar así el estatus social de sus participantes con el dinero obtenido, y a través de la cual también podemos reconocer el aporte que hace al reconocimiento de juegos tradicionales coreanos y sus reglas, ya que de respetar estas últimas depende la vida de los participantes.


El personaje principal, Ki-hoon, participa en el juego debido a dificultades financieras.

El personaje principal, Ki-hoon, participa en el juego debido a dificultades financieras. | Netflix


El personaje principal de la serie es un hombre llamado Ki-hoon. A medida que el capítulo avanza conocemos la situación económica en la que se halla y vemos que cuando está desesperado por las amenazas que recibe de sus acreedores y la imposibilidad de conseguir ese dinero para saldar sus deudas, toma contacto inesperado con la posibilidad de ganar dinero jugando cuando un hombre de traje se le acerca y le ofrece jugar a un juego con él en el subterráneo. De aceptar, él ganará dinero solo por jugar, mientras que si pierde, al no poseer dinero que darle al hombre, éste tendrá derecho a darle bofetadas por cada partida perdida.

Ddakji (딱지)


Ki-hoon accede y visualizamos entonces el primer juego tradicional coreano que la serie nos ofrece: el ddakji. Este es un juego bastante sencillo de jugar y muy entretenido, tanto así que si bien es conocido como un juego de niños, suele ser jugado por las personas sin importar su edad, especialmente en festividades nacionales como en Chuseok o Seollal.

Se trata, por lo general de dos (depende de la cantidad de jugadores puede llegar a ser más) pequeños cuadrados que tienen la apariencia de sobres que son llamados ddakji. La regla del juego señala que cada ddakji posee un color diferente y en primer lugar se debe colocar uno en el suelo.

El ddakji que está en el suelo debe ser golpeado por el ddakji del oponente: si al golpearlo, el primero que se encontraba en el suelo gira (de una cara a la otra), quien lo logró se queda con el ddakji del oponente, terminando de ese modo el juego y permitiendo realizar tantas rondas como se quieran con tal de continuar con la diversión que representa.

ddakji

Pequeño cuadrado que tiene la apariencia de sobre que es llamado ddakji, un juguete tradicional coreano. | iclickart


Puede parecer un juego sencillo, sin embargo se requiere el uso de fuerza para lanzar ddakji que usualmente está realizado de papel, para que pueda lograr el cometido de voltear al del oponente y ganar el partido.

Si estás interesado en jugar ddakji pero en tu país es difícil acceder a ellos, son tan sencillos de realizar que puedes encontrar varios videos tutoriales en YouTube sobre cómo puedes ingeniarte para elaborarlos tú mismo y jugar a este juego.

■ La rosa de Siria ha florecido (무궁화 꽃이 피었습니다)


Otro juego que aparece y que se juega ya de forma masiva en la serie, es "la rosa de Siria ha florecido". Esta flor, cuyo nombre coreano es mugunghwa, es la flor nacional de Corea y por ello tiene sentido que este sea el canto que realizan los niños al jugarlo.

Este juego tiene la misma lógica que el que podemos encontrar en Argentina más comúnmente llamado como “de las estatuas” o en otros países conocido como “luz roja, luz verde”. De hecho, es este último modo en que es traducido en la serie el nombre de este juego.

Este juego aparece con las mismas reglas en

Este juego aparece con las mismas reglas en El juego del calamar." | Captura de la pantalla de canal oficial de Netflix en YouTube


Las reglas disponen que existe una persona de espaldas al resto de sus compañeros de juego, quienes se encuentran a una distancia considerable, que debe recitar la frase “Luz roja, luz verde”. Mientras esta es recitada, los demás participantes deben ir acercándose hasta el lugar que ocupa esta persona en particular y tocarla para terminar el juego, pero el problema reside en que cuando ese jugador que está de espaldas voltea, todos deben permanecer quietos en la posición en la que se encuentren o serán eliminados del mismo si se observa algún movimiento y además, es imposible calcular la velocidad con lo que esa frase será dicha, por lo que se convierte difícil no ser captado en movimiento y ser eliminado.


Esta misma lógica sigue el juego en la serie, solo que el ser eliminado implica algo más que dejar de jugar el juego, además de que se utilizan herramientas automáticas destinadas a tal fin

■ Bbopki (뽑기)


Dalgona es el nombre con el cual es conocido un dulce tradicional coreano que está elaborado principalmente con azúcar caramelizada y bicarbonato de sodio. | Captura de la pantalla de canal de ETTV en Youtube

Dalgona es el nombre con el cual es conocido un dulce tradicional coreano que está elaborado principalmente con azúcar caramelizada y bicarbonato de sodio. | Captura de la pantalla de canal de ETTV en YouTube


Bbopki o dalgona es el nombre con el cual es conocido un dulce tradicional coreano que está elaborado principalmente con azúcar caramelizada y bicarbonato de sodio. Este preparado es volcado en una plancha caliente y se le da la forma de un disco en el que luego, con la cocción a media preparación se le estampan diversas formas en el medio. El juego que nace de este caramelo tradicional que aún puede encontrarse en los puestos callejeros en Corea, consiste en comer alrededor de la forma sin romperla. Si uno logra hacer esto, el premio es otro bbopki que puedes consumir.

Por lo general puedes ayudarte con un palillo o un objeto fino como una aguja para cortar de manera precisa los bordes de la figura que te haya tocado, pero esto no significa que puedas lograrlo sin que la estructura caramelizada se quiebre. Es esto a lo que los personajes en El juego del calamar se deben enfrentar y puedes comprobar de este modo, que incluso aunque luzca como un juego sencillo, realmente presenta su complejidad en la delicadeza que hay que tener para superar el desafío.


■ El juego del calamar (오징어 게임)


Finalmente, el juego que termina dando el nombre a esta serie es “el juego del calamar

Finalmente, el juego que termina dando el nombre a esta serie es el juego del calamar, el cual fue un juego muy popular en Corea en la generación de adultos que crecieron entre los años 1970 y 1980. | Captura de la pantalla de canal oficial de MBC Entertainment en YouTube


Finalmente, el juego que termina dando el nombre a esta serie es el juego del calamar, el cual fue un juego muy popular en Corea en la generación de adultos que crecieron entre los años 1970 y 1980.

Desde el primer momento tomamos contacto con las reglas de este juego ya que es de las primeras escenas que abren la serie y luego hacia el final, el mismo se convierte en una oportunidad decisiva para los participantes.

De acuerdo a la descripción a la que se tiene acceso, el juego se llama así ya que los jugadores participan del juego sobre una superficie que tiene dibujada diferentes formas geométricas (círculo, cuadrado o triángulo) en el suelo, que, en su conjunto, parecen formar un calamar. Su lógica reside en que existen dos equipos, por un lado un equipo defensor y otro atacante. Si un atacante logra atravesar al defensor y entra en la cabeza del calamar, éste resulta el ganador, por otro lado si el defensor logra echar al atacante de la zona delimitada por las formas, éste es quien se queda como ganador.

El atacante debe moverse sobre un solo pie hasta que logra atravesar la barrera de la defensa en la cintura del calamar, entonces puede moverse libremente hasta llegar a su objetivo final que es entrar en la cabeza del calamar.

Esta serie contiene escenas de violencia y sexo, lenguaje obsceno, por lo cual, si algunos de estos contenidos no son de tu agrado, deberías considerar nuevamente la posibilidad de verla. Sin embargo también como este artículo intenta demostrar, se convierte en un primer acercamiento para seguir descubriendo la esencia de algunos juegos tradicionales coreanos, pero por supuesto, siguiendo la propia trama que presenta la serie con una visión más oscura de los mismos.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.