Por la reportera honoraria de Korea.net, Maite Martínez García de España
Fotografías: Maite Martínez García
12 de septiembre de 2021
Al pensar en lugares representativos de Corea, a muchos nos viene la imagen de grandes ciudades como Seúl o Busan. Grandes metrópolis que se caracterizan por la fusión de historia y modernidad, tradición y avance, grandes rascacielos y amplias zonas verdes. Sin embargo, hay otros aspectos a resaltar de estas grandes ciudades, tales como su ajetreo, los atascos o, como diría un coreano, la costumbre del “ppali, ppali (rápido, rápido)” inherente de las grandes urbes coreanas. Es decir, que todo se hace siempre de forma rápida. Para muchas personas, esta dicotomía es el epítome de la felicidad, puesto que implica que siempre hay algo diferente y novedoso que hacer en esta jungla de edificios, desde conciertos, exposiciones, rutas de senderismo o visitas culturales hasta un picnic junto al río Han. Para una chica de pueblo, como yo, todo este ambiente puede resultar abrumador y, hasta cierto punto, agotador. El propio ajetreo de la ciudad puede terminar agotando nuestra propia fuente de energía, por lo que en ocasiones es necesario escapar de la gran urbe para poder recargar nuestras fuerzas.
No hay lugar a dudas de que Corea cuenta con innumerables ofertas de escapadas de la gran ciudad. Ciudades históricas como Andong o Jeonju, zonas costeras como la isla de Jeju, Gangneung o Sokcho en la costa del Mar del Este, Busan al sur o la isla de Ganghwa-do en el Mar Amarillo, o incluso zonas donde practicar distintos tipos de deportes, como el parapente en Hayang, entre muchas otras opciones. Sin embargo, aunque recomendaría visitar cualquiera de estos lugares sin lugar a dudas, en ocasiones pueden estar también llenos de turistas (nacionales e internacionales), que buscan lo mismo que yo puedo buscar: un rinconcito de paz donde poder escapar de la gran ciudad.
Pohang cuenta con muchas más cosas que muchos turistas desconocen. En la imagen se ve Guryongpo una de las ciudades coloniales japonesas mejor conservadas de la península, que ha sido escenario de varios dramas como 'El amor es la meta' y 'Cuando la camelia florece'.
Pero en este artículo me gustaría hablar de una ciudad que, teniéndolo todo, sigue siendo una gran desconocida entre los turistas que vienen a Corea: Pohang, por lo que continúa siendo un remanso de paz. Pohang es una ciudad situada en la provincia de Gyeongsang del Norte, al sureste del país. Muchos coreanos todavía la asocian con la "Compañía de Hierro y Acero de Pohang" (POSCO), al día de hoy la mayor productora de acero del país, y una de las principales del mundo. Sin embargo, Pohang cuenta con muchas más cosas que muchos turistas desconocen y que aquí me gustaría mencionar.
A las afueras de Pohang se encuentra Guryongpo una de las ciudades coloniales japonesas mejor conservadas de la península. Esta pequeña localidad pesquera data de finales del siglo XIX y nació, al menos en parte, como producto de las políticas de pesca coloniales. También ha sido escenario de varios dramas como "El amor es la meta" (JTBC, 2020-21) o "Cuando la camelia florece" (KBS2, 2019), ambos disponibles en Netflix para la audiencia internacional.
La Mano de Sangsaeng representa dos manos y se considera que tienen espíritus conmemorativos de reconciliación y convivencia para celebrar un nuevo milenio.
La Mano de Sangsaeng (que significa “coexistencia”) también se encuentra en la zona. Esta escultura de bronce representa dos manos (la mano izquierda está en la tierra y la mano derecha está en el océano) y se considera que tienen espíritus conmemorativos de reconciliación y convivencia para celebrar un nuevo milenio (las estatuas y el parque donde se encuentran se inauguraron en 1999). Hoy en día es uno de los lugares más conocidos (y románticos) para ver el amanecer de la costa este coreana. Capturar una foto del sol amaneciendo entre los dedos de la mano es una experiencia increíble.
Conduciendo unos minutos hacia el norte, se puede encontrar algunas playas espectaculares, con una orografía impresionante, montañas verdes y las aguas más cristalinas y azules que he visto en este país en lugares como las playas de Igari, en la fotografía.
Y, acorde con el resto de la geografía coreana, Pohang también cuenta con algunas de las playas más espectaculares. Por ejemplo, cabe destacar la playa de Yeongildae, justo en el centro de la ciudad y con un espectáculo de luces increíble para resaltar las fábricas de POSCO que se encuentran en uno de los laterales de la misma. Pero también, solo conduciendo unos minutos hacia el norte, se puede encontrar algunas playas espectaculares, con una orografía impresionante, montañas verdes y las aguas más cristalinas y azules que he visto en este país en lugares como las playas de Igari, Chilpo o Wolpo, esta última también conocida como la playa del jazz de Corea.
Pohang también cuenta con una ruta senderista que no solo os llevará a visitar 12 de las cascadas más impresionantes de la península, sino que también es fácil de subir y permite relajarse, hacer algo de deporte y disfrutar de la naturaleza a solo unos minutos de la ciudad: la montaña de Neyonsan
Pero si preferís la montaña, Pohang también cuenta con una ruta senderista que no solo os llevará a visitar 12 de las cascadas más impresionantes de la península, sino que también es fácil de subir y permite relajarse, hacer algo de deporte y disfrutar de la naturaleza a solo unos minutos de la ciudad: la montaña de Neyonsan. Las aguas son cristalinas y se permite nadar, por lo que, si no tenéis miedo a las aguas frías… ¡es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida! Y al terminar la ruta senderista, siempre es posible descansar, meditar y admirar uno de los templos budistas más antiguos de la zona, el templo de Bogyungsa, construido en el año 602, durante el período de Silla.
Historia, cultura, naturaleza. Sin lugar a dudas, Pohang ofrece opciones de descanso y disfrute para toda la familia. Y no, no lo he olvidado, también ofrece una variedad de platos y comidas dignas de los mejores paladares (principalmente con el pescado o el marisco como ingredientes principales). Si lo que estáis buscando son lugares dignos de alardear en las redes sociales, os puedo asegurar que en Pohang encontraréis lo que estáis buscando: desde naturaleza indescriptible hasta los restaurantes y cafeterías con las mejores vistas de toda Corea.
Aunque me gustaría que Pohang continuara siendo mi perla desconocida del Mar del Este, creo que es un lugar que merece ser reconocido por su justa valía.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.