Reporteros Honorarios

30.09.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Ena Sofía Azcona Castillo de México
21 de septiembre de 2021

No cabe duda que la educación es fundamental para el crecimiento de un país. La escuela, sus maestros y sus libros son la base para el conocimiento universal del país y del mundo. La mayoría, si no es que todos, fueron educados con un libro de texto, de manera directa o indirecta, pero con el mismo origen. 


Los libros de texto de carácter educativo son extremadamente influidos con las ideologías, prácticas y pensamientos del país donde se imprimen. El contenido de cada libro te cuenta a través de unas simples letras la situación y ambiente de esa nación. Por lo tanto, es posible percibir el cambio y transformación de toda una región. Corea del Sur, por su parte, también ha evolucionado y cambiado su conocimiento expresado en sus libros. Presentamos una recopilación de tres libros que por época que reflejaron el contexto histórico de esos años. 


초등소학

Libro de texto de la época de la ilustración (1880-1910) publicado en 1907. | Museo de Historia de Seúl


Periodo de la ilustración (1880-1910) 


Durante esta época, los libros de texto educativos se enfocaron en el conocimiento de los símbolos patrios, tales como el himno, la bandera, y la flor nacional de Corea. Dichos símbolos sirvieron para crear una conexión entre el ciudadano y su nación, siendo el himno una representación de la filosofía, ideología y el honor de su país. Por otra parte, la bandera coreana, Taegeukgi, se enseñó como un símbolo visual que cargaba la nostalgia de representar a Corea. La creación de la bandera se le otorga a Park Yeong-hyo (1861-1939), que pensó en su diseño cuando iba rumbo a Japón en 1882. El tercer y último símbolo, es la Flor de Sarón o Mugunghwa. Esta flor ha florecido en todo el territorio de Corea desde sus inicios. A su vez, dicha flor es mencionada en el himno nacional coreano. 


El porqué de la importancia de la enseñanza de los símbolos patrios reside en crear un sentimiento de pertenencia hacia Corea, para que estos mismos estudiantes aprendan a ser buenos ciudadanos.

Periodo de la ocupación japonesa (1910-1945) 


Libro de texto durante la ocupación japonesa (1910-1945) publicado por el gobierno japonés. | Museo de Historia de Seúl</p></div> <p>

Libro de texto durante la ocupación japonesa (1910-1945) publicado por el gobierno japonés. | Museo de Historia de Seúl


Libro de texto de Hangul publicado por Dongailbo y Chosunilbo entre 1929 y 1933, en respuesta a nuevas políticas para eliminar el idioma coreano. Esto mientras estaba la ocupación japonesa. Este libro es clasificado como Patrimonio Cultural Nacional Registrado. | Administración de patrimonio cultural de Corea

Libro de texto de Hangul publicado por Dong-a ilbo y el Chosun ilbo entre 1929 y 1933, en respuesta a nuevas políticas para eliminar el idioma coreano. Esto mientras el país estaba bajo la ocupación japonesa. Este libro es clasificado como Patrimonio Cultural Nacional Registrado. | Administración del patrimonio cultural de Corea


Mientras Corea era gobernada por Japón, los libros de texto educativo recibieron un filtro adicional de censura. Debido a esto, centros de publicaciones tanto de periódicos, revistas y libros de textos se vieron obligados a pasar un riguroso proceso de validación para la publicación. Leyes como la Ley de Periódicos de 1907 y Ley de Publicaciones de 1909 estuvieron involucradas y modificadas para el cumplimiento de las reglas del gobierno colonial de ese tiempo. 


Portada del libro de texto después de la liberación y establecimiento del gobierno (1945 - 1954) publicado en 1948. | Colección digital de la Biblioteca Nacional de Corea

Portada del libro de texto del periodo posterior a la liberación, y del establecimiento del gobierno surcoreano (1945-1954) publicado en 1948. | Colección digital de la Biblioteca Nacional de Corea


Período de liberación y establecimiento del gobierno (1945 - 1954) 


Como su nombre lo dice, en este periodo tanto la prensa como los libros de texto educativos fueron liberados de la censura que se les tenía anteriormente. Movimientos como el de 1º de marzo de 1919, fueron factores esenciales para incitar al gobierno japonés en reconocer que era necesario eliminar las estrategias militares tan rigurosas. A su vez, el fin de la ocupación japonesa en 1945, permitió publicaciones más diversas y con contenidos acerca de la época que se estaba viviendo, permitiendo una educación más informada. Periódicos como Chosun Ilbo y Dong-a Ilbo fueron partícipes durante mencionado periodo. 


Si te interesa conocer más libros de texto de cada época, puedes consulta la colección digital de la Biblioteca Nacional de Corea



eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.