Por la reportera honoraria de Korea.net, Dayviana Díaz de Cuba
16 de septiembre de 2021
Sipjangsaeng significa diez o más cosas que simbolizan vivir mucho sin envejecer. Desde la antigüedad, para perseguir una vida de inmortalidad, los humanos han elegido diez cosas relacionadas con la longevidad de los animales, las plantas y la naturaleza y las han utilizado como representaciones.
La cultura coreana se caracteriza por su tradición y simbolismo auspicioso. Muchos son los objetos, animales o elementos que siempre toman un carácter protector o sobrenatural, el sipjngsaeng es uno de ellos, cuyos motivos en la antigüedad representaron a lo más exquisito de las artes decorativas de Corea.
Los diez símbolos de la longevidad están representado en la pintura “sipjangsaengdo” , para simbolizar el deseo universal de la eterna juventud y la inmortalidad. Su origen viene de la cultura folclórica chamánica popular y la taoísta china, que se propagó por la península en el siglo V, para desear larga vida a los reyes del pasado, ampliándose después su uso al sector aristocrático privado. Comúnmente se ubicaban detrás del trono real, además se usaba en ceremonias especiales y banquetes para servir de protección y de decoración exquisita. Fueron muchos los murales que lucían la belleza del sipjangsaengdo en las tumbas de la dinastía Goryeo y la era Joseon, también se usaban para desear fortuna en los días de año nuevo, las ceremonias nupciales y el cumpleaños 60 de los mayores.
Detrás de las personas vestidas de Hanbok, el traje tradicional coreano, se muestra un biombo plegable con un sipjangsaengdo dibujado. | Korea.net DB
Los símbolos de la naturaleza escogidos son: el sol o la luna, las nubes, las montañas o la roca, el agua, los pinos, las tortugas, los ciervos, las grullas, los melocotones o el bambú y el hongo de la eterna juventud. Aunque en otros países, como China y Japón, se representaban por separado, es una tradición cultural única de Corea representarlos generalmente juntos como símbolo de armonía. De ellos, varios son considerados eternos, como el sol, la luna y las montañas, y los demás aunque no tiene ese poder de eternidad, se consideran en la cultura coreana como ejemplos que reflejan las virtudes de la vida, la salud y la longevidad.
■ Significados del sipjangsaeng
- El Sol
Es la fuente de todas las cosas y simboliza el comienzo y la permanencia de la vida. | iclickart
Representa la sabiduría y el conocimiento, también al levantarse cada día sin descanso, es fuente de vida en la Tierra, por lo que representa el deseo de vida eterna. También es la fuente de todas las cosas y simboliza el comienzo y la permanencia de la vida. Desde la antigüedad, se creía que soñar con ver el sol era un símbolo de cosas buenas, y se consideraba mejor cuando el sol se combinaba con la luna que cuando aparecía solo.
- La montaña
Las montañas representan la posición y apariencia que no cambia y pueden soportar el peso del tiempo. | iclickart
Las montañas representan la posición y apariencia que no cambia y pueden soportar el peso del tiempo. En el pensamiento taoísta, las montañas se percibían como la tierra de los dioses y la utopía. Se pensaba que los dioses moradores de la montaña eran personas con vida eterna, de la cual se derivaba la eternidad de la montaña. Debido al simbolismo de la montaña, la gente intentó usar la montaña para simbolizar la autoridad.
- El agua
El agua es uno de los cinco elementos eternos presentes en la creación del cosmos. | iclickart
Representa la limpieza y la claridad. Es uno de los cinco elementos eternos presentes en la creación del cosmos. También representa la abundancia, la fertilidad, la armonía y el poder sin límites que puede destruir todo a su paso.
- El bambú
El bambú se mantiene verde todo el año, representando la larga vida. | iclickart
Significa la voluntad, la resiliencia y la humildad, ya que puede doblarse bajo presión, pero nunca se quiebra. Al igual que el pino, se mantiene verde todo el año, representando la larga vida. También fue reconocido por la filosofía confuciana como símbolo de los eruditos, ejemplificando la humildad, la honradez, la gracia y la flexibilidad de la conciencia.
- El pino
El pino significa integridad, resistencia, fuerza ante las adversidades y con sus hojas siempre verdes, incluso en el frio invierno, simboliza la inmortalidad. | iclickart
El pino significa integridad, resistencia, fuerza ante las adversidades y con sus hojas siempre verdes, incluso en el frio invierno, simboliza la inmortalidad. Por lo tanto, muchos pinos se expresaron en obras de arte como pinturas populares y porcelana azul y blanca de la dinastía Joseon.
- Hierba de juventud eterna (Bulrocho)
Bulrocho significa la eterna juventud y la larga vida, y como se muestra en la imagen, se especula que el bulrocho era un hongo yeongji. | iclickart
Significa la eterna juventud y la larga vida. Se dice que el emperador chino Qin Shi fue a buscar esta vela inmortal para disfrutar de la vida eterna. No se sabe exactamente cuál es la identidad de bulrocho, pero existe un rumor de que es un hongo yeongji, algo que no está confirmado. El bulrocho que aparece en sipjangsaengdo también tiene la forma de un hongo yeongji, y generalmente se lo representa floreciendo en una roca o siendo mordido por una grulla o un ciervo.
- Las nubes
La nube es un símbolo de utopía en las nociones taoístas y un estado de trascendencia alejado del mundo.| iclickart
La nube es un símbolo de utopía en las nociones taoístas y un estado de trascendencia alejado del mundo. Entre las nubes, una nube de cinco colores se consideró un presagio de la aparición de algo sagrado. Las nubes de colores o las nubes de cinco colores que aparecen en las primeras obras literarias coreanas son divinas y tienen un significado positivo que simboliza el poder del cielo. También al producir la lluvia son fuente de la larga vida sustentable. Son el disfrute del gusto en las artes y junto a las montañas representan la perfecta armonía del principio dual del Yin y el Yang, lo permanente con lo que siempre cambiante.
- La tortuga
La tortuga es un animal que se cree lleno de supersticiones y poderes, y en la mitología coreana se creía que eran mensajeros de buenas noticias en el agua. | iclickart
Simboliza la suerte y la longevidad, al ser un animal que en filosofías como la taoísta o la budista se representa como el animal que lleva el mundo a sus espaldas, con el cielo en la parte superior de su caparazón en forma de domo y la tierra en la base plana del mismo. Es un animal que se cree lleno de supersticiones y poderes, en la mitología coreana se creía que eran mensajeros de buenas noticias en el agua, siendo su homologo el tigre en las montañas.
- El ciervo
Se cree que el polvo de los cuernos tiene poderes curativos que brindan larga vida. | iclickart
Simboliza la paz, la bondad, la armonía del espíritu del bosque. Con su poderoso olfato podían encontrar los hongos yeongji en lo alto del bosque en las montañas. Se cree que el polvo de sus cuernos tiene poderes curativos que brindan larga vida.
- Las grullas
La grulla se le comparó con la figura de un sabio erudito que se retira en silencio y persigue la soledad, y fue considerado como un pájaro con dignidad como la cabeza de todos los pájaros. | iclickart
Representan los espíritus superiores y una forma de ascender a los cielos. Su larga vida, al ser unos de los animales con una esperanza de vida de casi 80 años, y el hecho de que se emparejan de por vida, los convierte en un símbolo de felicidad, juventud y un matrimonio próspero y duradero. Además, se le comparó con la figura de un sabio erudito que se retira en silencio y persigue la soledad, y fue considerado como un pájaro con dignidad como la cabeza de todos los pájaros.
Dependiendo de la cultura y la región, algunas veces la luna, el melocotón, y rocas se adicionaban a esta lista de los diez elementos. La luna representa la mente humana. Los melocotones representan la meditación y se creía que crecían en un jardín escondido en las montañas, cerca de China, y una vez que se consumían darían vida eterna o inmortalidad espiritual como la que poseían los “ocho inmortales”.
Estos diez elementos, que representaban la larga vida y la prosperidad, fueron usados por los coreanos de la antigüedad en la decoración de muebles, biombos, murales, porcelana, bordados, pinturas minhwa -pinturas folclóricas de Corea-, entre otros. Aún hoy en día los antiguos palacios, como el palacio Changdeokgung con su colección del siglo XVIII o la pintura sipjangsaengdo en el aposento reconstruido de la reina Myeongsong en el palacio Gyeongbokgung en Seúl, lucen con orgullo sus representaciones del shipjangsaengdo. Incluso se utiliza en reproducciones en artículos del arte moderno, como revistas, postales y pósters turísticos, cercas y puertas en las urbanizaciones, cerámicas, textiles y murales.
Irworobongdo: "pintura del sol, la luna y cinco picos". | Widimedia Commons
Este dibujo que se encuentra en el palacio Gyeongbokgung utiliza elementos como el sol, las cascadas, así como la luna, árboles y rocas, símbolos de longevidad que se pueden encontrar en muchas pinturas auspiciosas que se ofrecieron como obsequios a dignatarios de la corte.
La belleza de la filosofía del sipjangsaeng, según las leyendas, es disfrutar de una vida saludable en armonía con la naturaleza que nos rodea por el tiempo que sea posible, llegando a alcanzar cientos de años al lograr un estadio superior del espíritu del ser humano.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.