Reporteros Honorarios

11.11.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Ivana Alzaga de México
11 de octubre de 2021 


La Península de Corea sufrió durante muchos años invasiones de extranjeros como los mongoles, yurchenes, pertenecientes a la región de Manchuria en China, y japoneses. Es por eso que, desde la dinastía Gorgyeo, destinaron bastante tiempo y esfuerzo a la creación de barcos de guerra para proteger a su nación.

■ Panokseon 


Panokseon fue el principal buque de guerra de la dinastía Joseon construido por primera vez en 1555 durante el reinado de Myeongjong. | Wikimedia Commons

Panokseon fue el principal buque de guerra de la dinastía Joseon construido por primera vez en 1555 durante el reinado de Myeongjong. | Wikimedia Commons


Estructura

Existen registros de que estos barcos llegaron a medir hasta 21,2 metros con una estructura de dos niveles. En la parte inferior se encontraban entre 7 y 9 hileras de remos que eran utilizados cuando las condiciones climatológicas no eran favorables. Este barco era mucho más poderoso que los del ejército japonés debido a su estructura de fondo plano o en U, mientras que las embarcaciones japonesas tenían un fondo en forma de V. El fondo plano del Panokseon hacía que fuera un poco más lento su movimiento pero mucho más estable, por lo que resistía mejor el impacto de las olas y giraba con mayor facilidad y precisión hasta los 360 grados.

Otro aspecto importante es que en el centro del barco se encontraba una pequeña cabina, conocida como una torre central, en donde se daban las órdenes para la ejecución de las diversas estrategias navales de guerra.

Ventajas y desventajas

En las batallas navales el poder de giro de una nave es primordial ya que se tenía que girar la embarcación para poder disparar los cañones que se encontraban en sus laterales, algo que representaba una ventaja absoluta para el Panokseon debido a la facilidad con la que giraba.

Una de las desventajas de este barco contra el ejército japonés era que no contaba con una gran cantidad de soldados ya que su objetivo principal era acabar con las naves enemigas utilizando los cañones.


Algunos barcos japoneses contaban con menor cantidad de cañones pero con un número mayor de soldados para el combate cuerpo a cuerpo, muchas veces las tropas coreanas eran superadas al doble o triple por los japoneses.


■ Barco tortuga 

El barco Geobukseon, mejor conocido como el Barco Tortuga, fue unos de los instrumentos militares coreanos más avanzados durante la dinastía Joseon. Fue utilizado por más de 400 años para defender a los coreanos de las diversas invasiones de países extranjeros, principalmente Japón, que tuvieron lugar desde el periodo de los Tres Reinos. Fueron utilizados durante la Guerra Imjin(1592-1598) donde las tropas japonesas invadieron Corea.

Ilustración Barco Tortuga | Wikimedia Commons

Ilustración Barco Tortuga | Wikimedia Commons


Una de las principales tácticas navales del ejército japonés era abordar al barco enemigo utilizando una pequeña nave que era bastante veloz. Una vez arriba del bote comenzaba el combate cuerpo a cuerpo para después robar todo lo que encontraban y por último quemar el barco del enemigo.

Esto representaba una enorme desventaja para el ejército coreano debido a que la estructura del barco Panokseon permitía que los japoneses llevaran a cabo con facilidad dicha táctica. Afortunadamente esta desventaja fue detectada y tomaron la decisión de cubrir por completo el barco para evitar que los japoneses tuvieran algún poder sobre los coreanos.


El barco Geobukseon, mejor conocido como el Barco Tortuga, fue unos de los instrumentos militares coreanos más avanzados durante la dinastía Joseon.| iclickart

El barco Geobukseon, mejor conocido como el Barco Tortuga, fue unos de los instrumentos militares coreanos más avanzados durante la dinastía Joseon.| iclickart


Estructura

El nombre de barco tortuga se le otorgó debido a las placas hexagonales con puntas afiladas que cubrían la parte superior del barco. Normalmente medían entre 30 y 37 metros de largo con tres niveles, cuya estructura inferior era muy parecida al Panokseon con su forma de fondo plano en donde se encontraban las personas encargadas de remar, en el siguiente nivel las personas encargadas de disparar los cañones y por último en el nivel superior se encontraba un tirador de arco y una persona encargada de vigilar al enemigo y dar órdenes. El barco tortuga contaba con dos mástiles, dos velas, remos y 12 cañones, 4 en cada lateral, 2 en la proa y 2 en la popa.

Uno de los aspectos más característicos de este barco es la figura de dragón que se encuentra en la proa del barco. | Wikimedia Commons

Uno de los aspectos más característicos de este barco es la figura de dragón que se encuentra en la proa del barco. | Wikimedia Commons


Uno de los aspectos más característicos de este barco es la figura de dragón que se encuentra en la proa del barco. Era lo suficientemente grande como para albergar un cañón en su interior. Algunos registros explican que por la cabeza del dragón se podía emitir humo de azufre que sirvió como cortina de humo para evitar que el enemigo conociera los movimientos del barco. También se dice que llegaron a utilizar humo tóxico para atacar a sus enemigos. Se estima que aproximadamente 150 personas viajaban a bordo del barco tortuga, 1 capitán, entre 50 y 60 marines de combate y entre 70 y 90 personas que remaban.

Ventajas y desventajas

El barco tortuga utilizaba remos, lo que representaba una increíble ventaja ante las tropas japonesas ya que sus barcos dependían únicamente de las condiciones del viento para moverse. También era considerado un barco bastante rápido, más que el Panokseon.


El almirante Yi Sun Sin expresó en uno de sus diarios personales, conocido como Nanjung Ilgi, cómo fue que tomó la decisión de mejorar la forma del barco tortuga y cuál era el proceso de elaboración de esta imponente nave.

El almirante Yi Sun Sin expresó en uno de sus diarios personales, conocido como Nanjung Ilgi, cómo fue que tomó la decisión de mejorar la forma del barco tortuga y cuál era el proceso de elaboración de esta imponente nave. | Wikimedia Commons


El almirante Yi Sun Sin expresó en uno de sus diarios personales, conocido como Nanjung Ilgi, cómo fue que tomó la decisión de mejorar la forma del barco tortuga y cuál era el proceso de elaboración de esta imponente nave. Junto a la estatua de Yi Sun Sin ubicada en la plaza Gwanghwamun de Seúl se encuentra un barco tortuga.

A causa de la falta de registros, se desconoce el tiempo exacto que este barco estuvo en funcionamiento durante la dinastía Joseon pero se creé que empezó a desaparecer entre los años 1872 y 1888. Debido a la falta de barcos tortugas originales, los museos se han encargado de crear réplicas exactas para que tanto los coreanos como el mundo, puedan conocer más sobre estos impresionantes barcos que han acompañado a los coreanos a lo largo de su historia.


Tan grande es el reconocimiento de estos barcos que han sido representados en diversos videojuegos, mangas, animes y juguetes. | Sitio web Oxford Toys

Tan grande es el reconocimiento de estos barcos que han sido representados en diversos videojuegos, mangas, animes y juguetes. | Sitio web Oxford Toys


Tan grande es el reconocimiento de estos barcos que han sido representados en diversos videojuegos, mangas, animes y juguetes. La empresa surcoreana Oxford Toys ubicada en la ciudad de Busan, cuenta en su colección de juguetes con una réplica del Panokseon y del Barco Tortuga.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.